Cada año decenas de miles de personas descubren que existe un seguro de vida a nombre de uno de sus familiares y que podrían ser beneficiarios de su indemnización. Si estas personas descubrieron esto fue debido a que consultaron el registro que creó en 2007 el Ministerio de Justicia, cuya función principal es evitar que estas pólizas de vida queden sin cobrar por desconocimiento de las mismas por parte de los beneficiarios.
[ACTUALIZADO]
Si no reclamas, un seguro de vida se puede quedar sin cobrar
Desde su creación, muchas de personas se han beneficiado de este servicio, ya que gracias a él han podido cobrar un seguro cuya existencia desconocían.
No obstante, todavía es posible que un seguro de vida se quede sin cobrar. Vamos a profundizar un poco en este tema y te explicamos por qué.
Cómo saber si eres beneficiario de un seguro de vida
Si crees que puedes ser beneficiario de un seguro de vida puedes acudir a comprobarlo al registro cuando hayan pasado 15 días hábiles desde el fallecimiento del posible titular. Tendrás que adjuntar el certificado de defunción y rellenar una solicitud.
Con esto, el registro emitirá una certificación en la que consten los seguros que hubiera contratado el fallecido. Con esta certificación hay que ir a la aseguradora con la que el fallecido tuviera contratada la póliza para saber si el interesado es el beneficiario o no.
⇒Artículo relacionado: Casi 135.000 personas descubrieron en 2020 que eran beneficiarias de un seguro de vida
La aseguradora no tiene por qué revelar la identidad del beneficiario
Si se da el caso de que el beneficiario del seguro no es la persona que presenta el certificado, la aseguradora no está obligada a revelar quién es realmente el beneficiario de la póliza.
Por lo tanto, si la persona interesada no consulta, no cobra. Y aunque por lo general los beneficiarios suelen ser los herederos o las parejas actuales de los fallecidos, nunca se sabe quién puede haberse acordado de ti, o quién puede haberse olvidado de retirarte como beneficiario, que de todo hay.
Si dudas sobre qué tienes contratado, pregunta
Si tienes dudas sobre qué pólizas de vida tienes contratadas, puedes pedir información al Ministerio, que emitirá una nota informativa.
Información solicitada de oficio por las notarías
Muchas de las solicitudes de información al registro fueron emitidas por notarías, que lo hacen de oficio cuando se ocupan de tramitar una herencia.
Otros artículos de interés
- ¿Quién cobra el seguro de vida si no hay beneficiarios?
- ¿Qué ocurre con los seguros de vida cuando los beneficiarios son menores de edad?
- El 10% de los beneficiarios de un seguro de vida no cobra la indemnización
- ¿Puedo contratar un seguro de vida para otra persona?
- Si el beneficiario de un seguro de vida asesina al asegurado, ¿tiene derecho a cobrar la indemnización?
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.
12 Responses to ¿Se puede quedar un seguro de vida sin cobrar?