Al contratar un seguro de vida es muy importante saber qué derechos y obligaciones tienen los beneficiarios. ¿Sabes cuáles son los derechos y obligaciones tienen los beneficiarios de un seguro de vida? En este artículo te lo explicamos con todo detalle.
⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas
Derechos y obligaciones de los beneficiarios de un seguro de vida
El seguro de vida es un contrato por el que una persona asegura su vida a cambio de una prima, con el fin de proteger a sus seres queridos en caso de su fallecimiento.
Hay que tener claro que los beneficiarios de un seguro de vida son las personas designadas por el titular del seguro para recibir el pago del capital asegurado en caso de fallecimiento del asegurado. Por lo tanto, ser beneficiario de un seguro de vida y ser heredero son cosas distintas.
El seguro de vida, a diferencia de otros seguros, se contrata pensando en otra/s persona/s como beneficiario, pensando en la protección económica de las personas que más queramos. De ahí la importancia de designar bien a los beneficiarios del seguro que, por lo general, son las personas que dependen económicamente, parcial o totalmente, de nosotros.
En cualquier caso, no hay ninguna obligación de designar específicamente a nadie, en cuyo caso la prestación sería cobrada por los herederos legales del asegurado, los cuales pueden ser designados expresamente en el testamento. Esta designación sería la que tendría en cuenta el seguro a la hora de pagar la indemnización.
⇒Lee esto también: ¿Qué no cubre la cobertura de fallecimiento por cualquier causa en el seguro de vida?
Derechos de los beneficiarios de un seguro de vida
El derecho principal de los beneficiarios de un seguro de vida es el cobro de la prestación económica contratada en la póliza, es decir, el capital asegurado. Pero, para ello, tienen que cumplir con una serie de obligaciones.
Otro derecho importante de todos los ciudadanos es que pueden consultar la existencia de cualquier seguro para poder gestionar su cobro. Desde 2005 existe en España un registro público de Contratos de Seguros con Cobertura de Fallecimiento, dependiente del Ministerio. En este registro se puede encontrar toda la información necesaria para que los beneficiarios de un seguro de vida puedan conocer son beneficiarios de un seguro contratado por una persona fallecida así como conseguir toda la información necesaria para poder reclamar a indemnización a la entidad aseguradora.
⇒Lee esto también: ¿Cómo saber si soy beneficiario de un seguro de vida?
Obligaciones de los beneficiarios de un seguro de vida
Para cobrar la indemnización de un seguro de vida, el beneficiario tiene que identificarse ante la entidad aseguradora. En el caso de que beneficiario esté designado en la póliza de forma expresa no tendrá ningún problema para cobrar. En caso contrario, tendrá un trámite adicional consistente en la presentación de la designación correspondiente de herederos efectuada ante Notario, bien porque existe testamento que así lo indica, bien porque sean los herederos legalmente establecidos tras solicitar un certificado de Actos de Última Voluntad. Dicho documento acredita si una persona ha otorgado testamento y ante qué Notario o Notarios. De esta manera, los herederos podrán dirigirse al Notario autorizante del último testamento para obtener una copia autorizada del mismo y, con ella, solicitar el cobro del seguro de vida, así como cualquier otro acto sucesorio.
La otra obligación de los beneficiarios de un seguro de vida es liquidar los impuestos que conlleva dicho seguro. El dinero percibido por el cobro un seguro de vida está sujeta al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, siempre y cuando el contrante sea una persona diferente del asegurado. La cantidad del seguro de vida se acumula al valor de los bienes y derechos heredados. Sin embargo, si se quiere cobrar el seguro sin necesidad de esperar a la tramitación de la herencia, se puede optar por realizar una autoliquidación parcial del impuesto por el valor de la póliza. No hay que perder de vista que el resto de la herencia se debe liquidar antes de seis meses. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que las aseguradoras no pueden pagar hasta que no se haya presentado el documento que justifique la liquidación del impuesto.
⇒Lee este artículo también: Qué es el certificado de últimas voluntades y para qué sirve
Lo que debes saber sobre la designación de beneficiarios de un seguro de vida
Es de vital importancia entender que los beneficiarios de un seguro de vida son las personas designadas por el tomador de la póliza para recibir el pago del capital asegurado en caso de fallecimiento del asegurado. Los beneficiarios pueden ser cualquier persona o entidad, como cónyuges, hijos, padres, hermanos, amigos, empresas o instituciones benéficas. Por lo tanto, los beneficiarios designados tienen prioridad sobre los herederos legales en el cobro de la indemnización. De hecho, los herederos no tienen ningún derecho a la indemnización del seguro de vida, a no ser que quede así designado, en la póliza o en el testamento.
Además, el tomador del seguro puede cambiar la designación de beneficiarios en cualquier momento y designar a quien quiera. Esta designación puede ser genérica o nominativa. Es decir, si el beneficiario es el cónyuge, la indemnización podrá solicitarla el cónyuge actual en el momento del fallecimiento.
En caso de que no se haya designado a ningún beneficiario expresamente, el capital del seguro pasará a formar parte del patrimonio del tomador y, por tanto, el capital se incorpora a la herencia.
⇒Lee este artículo también: ¿Quién cobra el seguro de vida si no hay beneficiarios?
En PuntoSeguro.com te ayudamos con tus pólizas
PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros, por lo que te podemos ayudar a encontrar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.
Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
En el comparador de seguros de vida de PuntoSeguro podrás comparar los precios y las condiciones de las mejores pólizas de vida del mercado, incluyendo seguros de vida con cobertura en caso de invalidez permanente absoluta. ¿Quieres más? Contratando tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit. Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.
Otros artículos de interés
- ¿Quién es el beneficiario en los seguros de vida en caso de fallecimiento?
- El beneficiario de un seguro no es un heredero del tomador ni del asegurado
- ¿Se puede cambiar a los beneficiarios de un seguro de vida?
- Fiscalidad del seguro de vida cuando el beneficiario es el banco
- ¿Qué hacer cuando el beneficiario del seguro de vida es el banco?
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.
Pingback: ¿Se puede embargar el capital asegurado del seguro de vida?
Pingback: Seguros de vida: cuando los beneficiarios son menores de edad