¿Qué no cubre la cobertura de fallecimiento por cualquier causa en el seguro de vida?

no cubierto por la cobertura por muerte

Si estás buscando un seguro de vida estarás viendo que todas las aseguradoras ofrecen como cobertura principal el fallecimiento por cualquier causa, por lo que es lógico pensar que en caso de fallecimiento nuestros beneficiarios recibirán el capital asegurado en cualquier caso.

Por lo general esto es así, y no hay motivos para preocuparse. Sin embargo, desde PuntoSeguro.com os recomendamos leer con calma las condiciones generales del seguro que vayáis a contratar con el fin de descubrir si el seguro tiene algún tipo de exclusión y si nos puede afectar.

⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas

Qué es una exclusión: lo que no cubre el seguro de vida

Una exclusión es una situación que en el caso de producirse no quedará cubierta por el seguro de vida. En la inmensa mayoría de los seguros de vida comercializados en España existen unas exclusiones generales a la garantía de fallecimiento por cualquier causa que debéis conocer antes de contratar:

  1. El suicidio durante el primer año de la póliza: ¿Parece lógico no? Al respecto conocí el caso de un asegurado que, conociendo la exclusión, optó por quitarse la vida al día siguiente de la renovación de su seguro de vida. Aunque este triste hecho es muy infrecuente, desde entonces no he dejado de preguntarme por qué esta exclusión solo dura el primer año.
  2. Fallecimiento derivado del descenso en paracaídas que no sean consecuencia de una situación de emergencia.
  3. Fallecimiento causado por una catástrofe nuclear.
  4. Los daños por hechos derivados de conflictos armados, y catástrofes naturales 
  5. Las consecuencias de accidentes o enfermedades originados con anterioridad a la entrada en vigor del seguro de vida.
  6. Deportes de riesgo no declarados en el momento de suscripción de la póliza tales como submarinismo, ala delta, boxeo.
  7. Aquellos supuestos cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros, como, por ejemplo, los actos terroristas. 
  8. Ser asesinado  por uno de los beneficiarios (resulta claro que en estos supuestos te equivocaste de beneficiarios  😉)
  9. Fallecimiento causado bajo los efectos del alcohol (superando los límites legales) o las drogas
  10. Que el fallecimiento se produzca mientras se comete un hecho delictivo.

En resumen, si no eres un criminal en potencia, cuando contrates tu seguro de vida, asegúrate de decir la verdad sobre tu estado de salud y hacer constar los deportes de riesgo que practiques y todo irá bien.

⇒Lee esto también: ¿Existe un seguro de vida especial para las profesiones de riesgo?

En PuntoSeguro.com te ayudamos con tus pólizas

PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros, por lo que te podemos ayudar a encontrar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.

Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

En el comparador de seguros de vida de PuntoSeguro  podrás comparar los precios y las condiciones de las mejores pólizas de vida del mercado, incluyendo seguros de vida con cobertura en caso de invalidez permanente absoluta. ¿Quieres más? Contratando tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit. Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

About Juan Betés Novoa

CEO de PuntoSeguro. Experto en seguros de vida y apasionado del fútbol y el running.
This entry was posted in Seguros de vida and tagged , . Bookmark the permalink.

10 Responses to ¿Qué no cubre la cobertura de fallecimiento por cualquier causa en el seguro de vida?

  1. Pingback: Los mejores Seguros de Vida Riesgo [Actualizado Enero 2021]

  2. Pingback: ¿Tengo que informar de una nueva enfermedad al seguros de vida?

  3. Pingback: Asisa Vida Tranquilidad: características, coberturas y exclusiones - Blog - PuntoSeguro.com

  4. Pingback: ¿Cubre el seguro de vida el coronavirus? - Blog - PuntoSeguro.com

  5. Juan Betés Novoa says:
    Hola Ferdy: Lamento tu pérdida. Si sucede en España, el seguro si cubriría el fallecimiento de tu padre, siempre que no estuviera incurriendo en ese momento en ningún delito. Saludos
  6. Ferdy jose Gonzalez says:
    Una ptegunta a mi papa lo mataron de un balazo por la delincuencia del pais eso incluye el solo trabajaba honrradamente
  7. Juan Betés Novoa says:
    Hola Javier: El encarecimiento por una patología depende del criterio médico de cada compañía, y por lo tanto no puedo darte un precio exacto. Coincido con tu mujer en que, pese a los 10 años transcurridos, deberías hacerlo constar, de forma que si mañana pasase algo relacionado, la aseguradora no pueda oponer ninguna excusa para no pagar la prestación. Saludos
  8. Javier Rosingana says:
    Desearía contratar un seguro de vida vinculado a mi hipoteca. ¿Cuánto se encarece por mi enfermedad? . Soy epiléptico pero no tengo convulsiones desde hace mas de 10 años y mi esposa se empeña de que debo de incluirlo en la clausula. Un saludo.
  9. Juan Betés Novoa says:
    Hola Harold: Por favor escríbenos un email a clientes@puntoseguro.com con tu fecha de nacimiento, profesión y capital que quieres asegurar y te contactaremos con nuestras mejores ofertas. Muchas gracias
  10. Harold vargas says:
    Me interesa adquirir un seguro de vida y conocer sobre el tema mas a fondo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.