¿Quién cobra el seguro de vida si no hay beneficiarios?

sin seguro de beneficiarios

En este artículo vamos a tratar un tema que genera muchas dudas en cuento al cobro de las pólizas de vida: quién cobra el seguro de vida si no hay beneficiarios. Lo que hay que tener claro es, en primer lugar, que beneficiarios y herederos no son necesariamente las mismas personas. Y, en segunda lugar, que el seguro no se queda sin cobrar, aunque hay que solicitar el cobro a la aseguradora. De hecho, si no se solicita, el seguro de vida puede quedarse sin cobrar.

Pero ¿qué pasa cuando en el seguro de vida no hay beneficiarios, o ya han fallecido, o si asegurado y beneficiario fallecen juntos? Esto es lo que concretamente tratamos en este artículo.

Designación de beneficiarios

El tomador, al contratar un seguro de vida, designa al beneficiario o beneficiarios. En el caso de que el tomador (el que paga las primas) y el asegurado (el objeto de las coberturas) sean personas distintas, es el tomador el que designa el beneficiario. No obstante, esto  no impide que, por cláusula, se pueda pactar quién de los dos, tomador o asegurado, puede  nombrar o modificar el beneficiario. En cualquier caso, los seguros colectivos son la excepción, ya que son los asegurados los que designan a sus beneficiarios.

Para nombrar al beneficiario, se puede hace designándolo en la misma póliza, comunicándolo por escrito a la aseguradora posteriormente o por testamento. Hay otras opciones, como cesión o pignoración.

⇒Artículo relacionado: ¿Quién es el beneficiario en los seguros de vida en caso de fallecimiento?

Cuando no hay designados beneficiarios

En el caso de que, por la razón que sea, en el contrato de seguro de vida no esté designado un beneficiario ni tampoco reglas para su determinación (por ejemplo, herederos legales), el capital de dicho pasará a formar parte del patrimonio del tomador.

Por tanto, si el tomador es el asegurado fallecido, el capital se incorpora a la herencia. Como es un tema que genera muchas dudas, lo vamos a aclarar. Los herederos no designados como beneficiarios solo cobrarían el seguro si en la póliza no se designa ni beneficiario ni reglas para designarlo. En el momento en el que la póliza establezca cualquier regla de designación de beneficiarios que no tenga que ver con los herederos legales o que los incluya, los herederos no incluidos no podrían reclamar.

⇒Artículo relacionado: A quién nombrar beneficiario del seguro de vida para que pague menos impuestos

En el caso de que se trate de un siniestro por supervivencia sin designación de beneficiario,  será el asegurado quien deberá percibir la prestación.

Cuando el beneficiario ha fallecido

En el caso de que haya un beneficiario único designado y este ha fallecido los derechos retornan al tomador. Se trata de un caso equivalente al anterior, ya que si el beneficiario ha fallecido entonces no hay beneficiario. Así, los derechos del beneficiario no son heredados por sus derechohabientes y, por lo tanto, no se incorporan a su patrimonio.

Cuando asegurado y beneficiario fallecen a la vez

Caso distinto es si asegurado y beneficiario fallecen a la vez. En este caso no ha habido  transferencia de derechos, por lo que el capital formará parte del patrimonio del beneficiario. Como el derecho va del asegurador al beneficiario, en este caso no ha habido oportunidad para que se transfiriera del beneficiario al tomador- asegurado.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Seguros de vida and tagged , . Bookmark the permalink.

4 Responses to ¿Quién cobra el seguro de vida si no hay beneficiarios?

  1. Pingback: Seguro de vida sin cobrar: ¿qué ocurre si el beneficiario no reclama?

  2. Pingback: El beneficiario de un seguro de vida en caso de fallecimiento ¿quién es?

  3. Pingback: El mejor seguro de vida: ¿sabes qué seguro de vida es el mejor?

  4. Pingback: Cambiar a los beneficiarios de un seguro de vida: quién puede hacerlo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.