¿Qué seguros se deben contratar para practicar la pesca con caña?

seguro pesca con caña practica

La pesca con caña es un deporte para el que cada año se expiden cientos de miles de licencias en las diferentes Comunidades Autónomas; licencias que son obligatorias y sin las cuales no se puede practicar la pesca con caña. Pero ¿es obligatorio contratar seguros para pescar?

Mientras que la licencia de pesca es obligatoria en toda España, no ocurre lo mismo con los seguros. Así, Andalucía y en Cataluña es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros para poder pescar. La Región de Murcia va un poco más allá. Los murcianos, además del seguro de responsabilidad civil, también deben contratar una cobertura que cubre los daños propios «por accidente sobrevenido».

Cobertura de los seguros de pesca con caña

Sea o no obligatorio, a nadie se le escapa que contar con un seguro que cubra tanto la responsabilidad civil del pescador como los daños que pueda sufrir durante la práctica deportiva es una opción más que interesante, por lo que pueda pasar, y más teniendo en cuenta que se trata de pólizas bastante económicas.

Los seguros de responsabilidad civil para pescadores suelen cubrir los daños personales y materiales que cause a terceros en los siguientes casos:

  • Ejercicio de la pesca de especies piscícolas
  • Daños a los asistentes en la práctica de la pesca
  • Participación en eventos deportivos de pesca
  • Daños durante pruebas y actos preparatorios
  • Daños provocados por la limpieza de equipos.

Cabe destacar que los seguros para pescadores no se hacen cargo de los daños si el pescador no tiene la licencia en regla. Además, no incluyen los daños causados por mala fe o producidos en lugares no autorizados para la pesca, así como  los daños causados por vehículos o embarcaciones o por contaminación del agua, el suelo o la atmósfera y las sanciones o multas.

También hay que tener en cuenta que el seguro de pesca suele contratarse solo para practicar la pesca en territorio español. Sin embargo, este seguro se puede ampliar para que sea válido también fuera de España.

A pesar de que las coberturas de daños propios solo es obligatoria en Murcia, las aseguradoras ofrecen una amplia gama de garantías en caso de accidente durante la práctica de la pesca que ofrecen un gran nivel de protección. Además de cubrir los accidentes personales, estas coberturas pueden incluir atención médica e indemnización por muerte en invalidez.

En cualquier caso, conviene revisar bien el condicionado de las pólizas y no solo dejarse llevar por el precio, ya de por sí económico. Además, conviene considerar la tranquilidad que da tener un seguro, ya que, aunque la pesca no es en sí mismo un deporte de riesgo, los pescadores tampoco están libres de peligro.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in + Seguros and tagged . Bookmark the permalink.

2 Responses to ¿Qué seguros se deben contratar para practicar la pesca con caña?

  1. Pingback: Seguros son obligatorios en España: ¿qué pólizas tienes que tener?

  2. Pingback: Seguro obligatorio de caza: lo que debes saber antes de sacar la escopeta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.