¿Puede la tecnología reemplazar a los entrenadores humanos en el tratamiento de la obesidad?

Eva María Rodríguez |

De momento, parece que no. Según un estudio de la Northwestern University, la tecnología no puede reemplazar a los entrenadores humanos en el tratamiento de la obesidad. Su investigación encontró que la tecnología por sí sola ocasionó una peor pérdida de peso en comparación con la tecnología y un asesor de telesalud. Vamos a analizar este estudio.

⇒Lee esto también: Hacer ejercicio por la noche, un aliado contra la obesidad [Estudio]

La tecnología en el tratamiento de la obesidad, ¿puede reemplazar al entrenador humano?

Lla tecnología ha avanzado a pasos agigantados y ha transformado numerosos aspectos de nuestra vida diaria, incluyendo la salud. Sin embargo, cuando se trata del tratamiento de la obesidad, un problema de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo, la tecnología sola no es suficiente para lograr una pérdida de peso significativa. Así lo revela un estudio, que destaca la importancia del toque humano en el tratamiento de esta condición.

El estudio muestra que proporcionar a las personas solo tecnología en la fase inicial del tratamiento de la obesidad da como resultado una pérdida de peso considerablemente peor en comparación con aquellos que reciben una combinación de tecnología y el apoyo de un entrenador humano. En un momento en que la necesidad de tratamientos de obesidad efectivos y de bajo costo es urgente debido al aumento de los costos de atención médica, estos hallazgos subrayan la importancia de mantener el elemento humano en estos programas.

El equipo de investigadores, dirigido por Bonnie Spring, directora del Centro de Comportamiento y Salud y profesora de medicina preventiva en la Universidad Northwestern, encontró que la tecnología actual no está lo suficientemente avanzada como para reemplazar a los entrenadores humanos.

Según Spring, la persona promedio todavía necesita un entrenador humano para lograr una pérdida de peso clínicamente significativa, porque la tecnología no está suficientemente desarrollada aún. Aunque la tecnología avanza rápidamente, aún estamos lejos de poder contar con un chatbot de IA que pueda sustituir completamente a un ser humano.

Estos hallazgos son clave, ya que, a pesar de que las herramientas móviles para seguir la dieta, el ejercicio y el peso pueden aumentar el compromiso en el tratamiento conductual de la obesidad, no se había determinado previamente si estas herramientas podían producir una pérdida de peso aceptable sin el apoyo de un entrenador humano. El estudio SMART, en el cual se basan estos resultados, revela que los participantes que comenzaron su tratamiento solo con tecnología tuvieron una pérdida de peso menos significativa, lo que demuestra la necesidad de combinar la tecnología con el apoyo humano para obtener resultados óptimos.

⇒Lee esto también: La exposición al BPA está relacionada con la microbiota intestinal y la obesidad infantil, según un estudio

La importancia del toque humano en el tratamiento de la obesidad

En el tratamiento de la obesidad, la combinación de tecnología con el apoyo de un entrenador humano ha demostrado ser significativamente más efectiva que el uso de la tecnología sola. El estudio de Northwestern Medicine resalta cómo la presencia de un entrenador puede marcar una gran diferencia en los resultados de pérdida de peso.

Los investigadores encontraron que los participantes que recibieron solo tecnología en la fase inicial de su tratamiento tuvieron una pérdida de peso considerablemente menor. En cambio, aquellos que contaron con el apoyo de un entrenador humano junto con la tecnología lograron una pérdida de peso significativa, considerada como al menos el 5% de su peso corporal.

Según  Spring, proporcionar solo tecnología en el tratamiento inicial de la obesidad produce una pérdida de peso inaceptablemente peor en comparación con aquellos que reciben una combinación de tecnología y un entrenador humano. Esta afirmación subraya la importancia de mantener el elemento humano en estos programas

El estudio SMART mostró que los participantes sin apoyo humano tenían menos probabilidades de lograr una pérdida de peso significativa. Incluso cuando se intensificó el tratamiento añadiendo recursos adicionales después de dos semanas, la desventaja inicial persistió durante seis meses. Esto sugiere que el toque humano es crucial desde el inicio del tratamiento para asegurar resultados efectivos a largo plazo.

Spring destaca que, aunque la tecnología está avanzando rápidamente, aún necesitamos entrenadores humanos para alcanzar objetivos de pérdida de peso clínicamente significativos. Spring también señala que, si bien en el futuro la inteligencia artificial podría asumir este papel, actualmente la tecnología no está lo suficientemente desarrollada para reemplazar completamente a los entrenadores humanos.

⇒Lee esto también: Así es cómo la obesidad afecta a las mitocondrias, según un estudio

Tecnología en el tratamiento de la obesidad: ¿suficiente por sí sola?

En la era digital, la tecnología ha revolucionado muchos aspectos del cuidado de la salud, incluyendo el tratamiento de la obesidad. Sin embargo, la investigación sugiere que la tecnología, por sí sola, no es suficiente para lograr una pérdida de peso significativa sin el apoyo humano.

El estudio SMART utilizó un Sistema de Retroalimentación Inalámbrica (WFS, por sus siglas en inglés) que incluía una aplicación integrada, una báscula con Wi-Fi y un dispositivo Fitbit. Este sistema permitía a los participantes rastrear su dieta, actividad física y peso, proporcionando retroalimentación constante sobre su progreso.

Los participantes del estudio se dividieron en dos grupos: uno que utilizó solo el WFS y otro que combinó el WFS con la asistencia de un entrenador humano a través de telehealth. Los resultados mostraron que aquellos en el grupo solo con tecnología no lograron una pérdida de peso significativa en comparación con los que tuvieron la ayuda de un entrenador desde el inicio. La diferencia se hizo evidente rápidamente y persistió a lo largo del estudio de seis meses.

Aunque la tecnología como el WFS puede ser una herramienta útil para el seguimiento y la motivación, no puede replicar completamente el apoyo personalizado que ofrece un entrenador humano. La tecnología actual carece de la capacidad para proporcionar el tono emocional y la conciencia contextual que los entrenadores humanos aportan, elementos cruciales para el éxito en el tratamiento de la obesidad.

Spring señala que la tecnología no está suficientemente desarrollada para reemplazar a los entrenadores humanos en la consecución de objetivos de pérdida de peso clínicamente significativos. Esto refuerza la idea de que, a pesar de los avances tecnológicos, el apoyo humano sigue siendo esencial.

⇒Lee esto también: Metabolismo energético y obesidad: las personas obesas queman menos energía durante el día, según un estudio

Costes y accesibilidad de los tratamientos para la obesidad

El tratamiento de la obesidad no solo se enfrenta a desafíos en términos de efectividad, sino también en términos de costos y accesibilidad. Comprender estos factores es crucial para desarrollar enfoques que sean tanto efectivos como asequibles

Existen diversas alternativas para el tratamiento de la obesidad, como los medicamentos antiobesidad y la cirugía bariátrica. Los medicamentos, como los agonistas GLP-1, pueden ser efectivos, pero son costosos y presentan riesgos y efectos secundarios. La cirugía bariátrica, por su parte, también es una opción, pero implica procedimientos invasivos y un alto costo, lo que la hace inaccesible para muchas personas.

Sin embargo, a pesar de su efectividad, tanto los medicamentos como la cirugía tienen limitaciones significativas. Los medicamentos pueden causar efectos secundarios y muchas personas dejan de tomarlos dentro del primer año. La cirugía, aunque puede ofrecer resultados duraderos, no es una opción viable para todos debido a su costo y los riesgos asociados. Además, estos tratamientos no abordan necesariamente los comportamientos y hábitos que contribuyen a la obesidad.

En contraste, la combinación de tecnología con entrenadores humanos puede ofrecer un enfoque más equilibrado y accesible. Este método no solo es menos costoso que la cirugía o los medicamentos, sino que también aborda los aspectos conductuales del tratamiento de la obesidad. Al proporcionar un enfoque personalizado y continuo, los entrenadores humanos pueden ayudar a los pacientes a desarrollar hábitos saludables sostenibles.

Spring afirma que la necesidad de tratamientos de obesidad efectivos y de bajo costo es urgente debido al aumento de los costos de atención médica. Este enfoque combinado podría ser una solución viable para muchas personas, ofreciendo un equilibrio entre efectividad y accesibilidad.

El estudio se publicó el 14 de mayo de 2024 en la revista JAMA.

⇒Lee esto también: PuntoSeguro Fit: La app de seguros de vida que recompensa tu ejercicio

Descubre PuntoSeguro Fit

Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de salud  o tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.

Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés

 

Buscar

Trending

Beneficios del ejercicio regular: así e...

Pero ¿no os cansáis ya de hablar de...

Beneficios del ejercicio regular
¿Cuántos seguros de salud puede contra...

Tal vez no se te haya dado el caso,...

¿Cuántos seguros de salud puede contratar una persona
El ejercicio vigoroso puede preservar la...

La hipertensión es un problema de...

Ejercicio vigoroso y cognición en personas con hipertensión
¿Qué es el doble y triple capital por ...

¿Sabes en qué consisten las...

Cobertura de doble y triple capital en los seguros de vida

¿Te gusta lo que lees?

Suscríbete y recibe cada nuevo post en tu email antes que nadie pinchando aquí
Síguenos en RRSS
 
CALCULAR SEGURO DE VIDA