Metabolismo energético y obesidad: las personas obesas queman menos energía durante el día, según un estudio

Metabolismo energético y obesidad

El metabolismo energético, esa compleja red de procesos bioquímicos, revela aspectos sorprendentes en su relación con la obesidad. Un estudio de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregon arroja luz sobre cómo nuestro cuerpo procesa la energía de maneras distintas en función del peso. Este descubrimiento no solo es clave para entender mejor la obesidad, sino que también abre nuevas vías para abordar esta condición globalmente.

⇒Lee esto también: Un estudio encuentra relación entre el sobrepeso en la adolescencia y el aumento del riesgo de cáncer

El impacto del peso en el metabolismo energético

La investigación demuestra que las personas con un peso considerado saludable utilizan más energía durante el día, coincidiendo con los periodos de mayor actividad y alimentación. Por otro lado, las personas con obesidad muestran un mayor gasto energético durante la noche. Estos hallazgos son reveladores: el cuerpo de una persona obesa trabaja de manera diferente, especialmente al regular el uso de la glucosa.

Durante el día, quienes padecen obesidad presentan niveles elevados de insulina, un indicador de que el cuerpo está esforzándose más en utilizar la glucosa, una fuente de energía vital. Este dato podría tener implicaciones significativas en cómo abordamos la dieta y el ejercicio en personas con obesidad.

⇒Lee esto también: La dieta alta en grasas a largo plazo expande la cintura y hace estragos en el cerebro

Obesidad y ritmos circadianos: un vínculo clave

El estudio también subraya la importancia de los ritmos circadianos en el metabolismo. Estos ritmos naturales del cuerpo dictan muchos de nuestros procesos fisiológicos, incluyendo el metabolismo de energía. En personas con obesidad, estos patrones parecen alterados, lo que podría tener consecuencias en cómo y cuándo consumen energía.

El Dr. Andrew McHill, autor principal del estudio, señala que la diferencia en el momento en que nuestros cuerpos queman energía en aquellos con obesidad fue sorprendente. Sin embargo, queda por determinar si esta diferencia es una causa o un efecto de la obesidad. Lo que es claro es que estos hallazgos podrían redefinir las estrategias de manejo de peso.

⇒Lee esto también: Un tercio de las personas con peso normal son obesas, según un estudio basado en el porcentaje de grasa corporal

Futuras investigaciones y aplicaciones prácticas

Mirando hacia el futuro, los investigadores planean explorar más a fondo cómo los hábitos alimenticios y la sensación de hambre varían entre personas con diferentes pesos corporales. Este enfoque podría conducir a nuevas recomendaciones dietéticas y regímenes de ejercicio más efectivos para quienes buscan manejar su peso.

La relevancia de este estudio es innegable. Ofrece una nueva perspectiva sobre cómo la obesidad afecta el funcionamiento diario de nuestro cuerpo y destaca la necesidad de abordajes personalizados en el tratamiento y prevención de esta condición.

En conclusión, el estudio de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregon sobre el metabolismo energético y la obesidad es un paso crucial hacia una comprensión más profunda de cómo nuestro cuerpo utiliza la energía. Los resultados no solo amplían nuestro conocimiento científico, sino que también podrían influir significativamente en las estrategias de salud pública y las recomendaciones personales para un estilo de vida saludable.

Este artículo se publicó en la revista Obesity el 15 de noviembre de 2023.

⇒Lee esto también: PuntoSeguro Fit: La app de seguros de vida que recompensa tu ejercicio

Descubre PuntoSeguro Fit

¿Necesitas un empujón más para hacer ejercicio? Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de vida o tu seguro de salud con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.

Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés

Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Vida sana y fitness. Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.