El ejercicio se vuelve más difícil cuanto menos haces. La cuestión es: ¿por qué? Al parecer, según un estudio, hacer menos ejercicio podría desactivar una proteína vital en el cuerpo, causando más inactividad y dificultando el ejercicio. Hablamos sobre ello en este artículo.
⇒Lee esto también: Así es como el ejercicio altera la química cerebral para proteger las sinapsis del envejecimiento
El ejercicio se vuelve más difícil cuanto menos haces
El motivo por el que el ejercicio se vuelve más difícil cuanto menos haces es que se produce la desactivación de la proteína Piezo1, un sensor de flujo sanguíneo. Esta desactivación reduce la densidad de los capilares que transportan sangre a los músculos.
Esta restricción del flujo sanguíneo implica que la actividad se vuelva más difícil. Es más, puede dar lugar a una reducción en la cantidad de ejercicio posible. Esto ayuda a explicar la biología de por qué el ejercicio se vuelve más difícil cuanto menos se hace.
Los experimentos se llevaron a cabo en ratones, pero la proteína Piezo1 se encuentra en humanos, lo que sugiere que podrían ocurrir los mismos resultados.
La investigación se publicó a mediados de enero de 2022 en el Journal of Clinical Investigation.
⇒Lee esto también: Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando dejas de hacer ejercicio
Muchas personas hacen poco ejercicio, a pesar de ser muy saludable
Los investigadores recuerda que el ejercicio protege contra las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, la depresión y el cáncer. “Desafortunadamente, muchas personas no hacen suficiente ejercicio, por razones como lesiones y uso del ordenador”, explican. Esto pone a las personas en mayor riesgo de contraer enfermedades. Cuanto menos ejercicio hace la gente, menos en forma se vuelve, lo que a menudo conduce a una espiral descendente.
Según los autores del estudio, “aunque se conocen muchas respuestas al ejercicio, la forma en que los beneficios del ejercicio se desencadenan inicialmente a nivel molecular es un misterio”. Y añaden: “Nuestro estudio destaca el vínculo crucial entre la actividad física y el rendimiento físico creado a este nivel por Piezo1. Mantener nuestros Piezo1 activos mediante el ejercicio puede ser crucial en nuestro rendimiento físico y salud”.
Durante el experimento, los científicos compararon dos grupos de ratones: un grupo de control y un grupo cuyos niveles de Piezo1 se habían interrumpido durante 10 semanas. Se observó actividad de las ruedas para caminar, escalar y correr, y los ratones Piezo1 mostraron una reducción sorprendente en los niveles de actividad. Esto sugiere un papel importante para Piezo1 en el mantenimiento de la actividad física normal.
Los investigadores consideraron si los ratones Piezo1 estaban menos interesados en el ejercicio, pero no encontraron diferencias en la cantidad o duración de la actividad entre los dos grupos. En cambio, hubo menos revoluciones de la rueda de carrera por sesión de ejercicio y una velocidad de carrera más lenta, lo que sugiere una menor capacidad para hacer ejercicio, sin un menor deseo.
⇒Lee esto también: Una caminata enérgica diaria reduce el riesgo de deterioro mental y Alzheimer
Vasos sanguíneos y actividad física
Los autores del estudio afirman que su trabajo “arroja nueva luz sobre cómo el papel de Piezo1 en los vasos sanguíneos está conectado con la actividad física. Ya se sabía mucho sobre su papel en el desarrollo de los vasos sanguíneos: pero se sabía mucho menos sobre su contribución al mantenimiento de los vasos en adultos”.
“Nuestro descubrimiento también brinda la oportunidad de pensar en cómo la pérdida de la función muscular podría tratarse de nuevas maneras: si activamos Piezo1, podría ayudar a mantener la capacidad de ejercicio”.
⇒Lee esto también: Crecimiento de los vasos sanguíneos, clave para el tejido graso sano
Con el #RetoPuntoSeguro, tu actividad física tiene premio
La buena noticia es que, a medida que empiezas a hacer ejercicio, cada vez te costará un poco menos. Así que no te dejes vencer por la pereza o por el malestar y empieza a hacer ejercicio, aunque sea poco. Verás que, día tras día, cada vez podrás un poco más y te costará un poco menos.
Y recuerda que con el #RetoPuntoSeguro, tu actividad física tiene precio. Al contratar un seguro de vida o un seguro de salud en PuntoSeguro.com puedes participar en el #RetoPuntoSeguro, el programa que premia a los asegurados solamente por mantener un estilo de vida activo. Supera los retos mensuales y consigue excelentes bonificaciones en la renovación de tu seguro de vida o tu seguro de salud.
Otros artículos de interés
- Dos semanas sin actividad física puede aumentar el riesgo de enfermedad crónica
- Cómo encontrar tiempo para hacer ejercicio
- El ejercicio puede ayudar a los adultos mayores a retener sus recuerdos, según un estudio
- Qué es el ejercicio moderado: recomendaciones y ejemplos
- ¿Cuáles son los factores que influyen en la esperanza de vida?
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.