Descubre Rastreador de Voluntarios, la comunidad solidaria para ayudar al que más lo necesita

Descubra el rastreador de voluntarios

El Covid-19 ha dejado a mucha gente en casa. Mucha gente sola. Mucha gente que necesita ayuda. Pero también hay muchas personas a las que les gustaría ayudar, pero no saben muy bien cómo hacerlo o quién podría necesitarlo. Rastreador de Voluntarios es una buena solución que acerca a las personas. 

Rastreador de Voluntarios, una iniciativa de Rastreator

Rastreator pone en marcha Rastreador de Voluntarios, una iniciativa solidaria sin ánimo de lucro para crear una comunidad que facilite el contacto entre personas que necesitan ayuda y gente que desea ayudar.

El compromiso de Rastreator para echar una mano a la gente que más lo necesita y en la situación actual les ha llevado a poner en marcha este proyecto. El objetivo es ayudar a todo el mundo que está en cuarentena, especialmente a los que son población de riesgo.

Fernando Summers, CEO de Rastreator, explica: «Sabemos que es un momento complicado para muchas personas pero, a la vez, son muchísimos los españoles que están ofreciendo su ayuda de manera altruista. Sin embargo, sin una plataforma es difícil organizarlo. Creemos que hay un montón de personas solidarias y, por ello, hemos trabajado a contrarreloj para facilitar que quien lo necesita pueda ponerse en contacto con ellos a través de este rastreador de voluntarios».

Qué es Rastreador de Voluntarios

Rastreador de Voluntarios es una plataforma para poner en contacto a gente dispuesta a echar una mano con otras que necesitan ayuda.

De este modo, las personas que necesiten ayuda para hacer la compra, para sacar al perro, para obtener refuerzo en materias escolares o académicas o simplemente para charlar podrá buscar en el Rastreador de Voluntarios personas que, en su zona, puedan echarles una mano.

Cómo unirse a Rastreador de Voluntarios para echar una mano

Si estás en disposición de ayudar puedes darte de alta en Rastreador de voluntarios.  El proceso de alta es muy sencillo.

  1. Entra en www.rastreadordevoluntarios.com y haz clic en el botón ‘Únete ahora’.
  2. Rellena tus datos personales: nombre completo, fecha de nacimiento, correo electrónico, número de teléfono… 
  3. Haz clic en ‘Quiero ser voluntario’. Se desplegará una nueva batería de casillas para rellenar con foto de perfil, código postal, selección de la ayuda que quieres ofrecer, etc.
  4. Pulsa en el botón ‘Aceptar’.
  5. ¡Listo! Solo falta esperar para confirmar la cuenta.

rastreador de voluntarios

Toda ayuda cuenta

En momentos de crisis toda ayuda cuenta. Durante el confinamiento la mayoría de nosotros no podemos hacer nada más que quedarnos en casa para intentar parar el contagio. Eso es mucho, sí. Pero la cuarentena implica aislamiento para muchas personas.

Poniendo nuestro granito de arena será mucho más fácil salir de esto. Aprovechemos estos duros momentos para sacar lo mejor de nosotros mismos y hacerle a alguien la vida un poco más fácil. 

Ayudar beneficia a ambas partes

No lo dudes. Ser voluntario también te beneficia a ti. Porque te sientes útil, porque colaboras a crear una sociedad en la que la solidaridad y la esperanza marquen el rumbo, porque algún día tú necesitarás algo y te gustará que haya alguien que esté ahí para ti. Porque ayudar llena de satisfacción.

Cómo puedes ayudar

En Rastreador de Voluntarios puedes ayudar como puedas. Y eso indicarás cuando te des de alta. Las opciones que ofrece la plataforma son charlar, compras, mascotas  y clases. Evidentemente, para hacer la compra o sacar al perro (o llevarlo al veterinario) tienes que desplazarte, pero para charlar o para dar clases no: puedes hacerlo por teléfono o con el ordenador.

También ayudas compartiendo esta información, bien este artículo, bien directamente la web www.RastreadorDeVoluntarios.com.

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in + Seguros. Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.