Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando dejas de hacer ejercicio

dejar de hacer ejercicio

Probablemente, pienses que tu tono muscular es la parte más afectada cuando dejas de hacer ejercicio, tal vez la única. Sin embargo, se dan también otros cambios en otras áreas. Una de las áreas afectadas al dejar de hacer ejercicio es el cerebro.

Por ejemplo, una investigación publicada en la revista Frontier in Aging Neuroscience reveló que los corredores de resistencia que dejaron de hacer ejercicio durante 10 días tuvieron reducciones de flujo sanguíneo en el hipocampo del cerebro, una región relacionada con los recuerdos y las emociones.

⇒Lee esto también: Trabajo sedentario: cómo mantenerse activo durante la jornada laboral

Así es como tu cuerpo reacciona al dejar de hacer ejercicio

Después de dos semanas, la resistencia comienza a deteriorarse. Los cambios en el VO2 max (medida que resistencia que considera el consumo máximo de oxígeno que se puede utilizar en un minuto de ejercicio máximo o exhaustivo) pueden hacer que actividades normales cuesten más esfuerzo.

El VO2 max podría deteriorarse en un 10% después de dos semanas de no hacer ejercicio, 15% después de cuatro semanas y 20% después de tres meses.

Además, los beneficios que el ejercicio físico tiene para la presión arterial y glucosa, desaparecen si deja de hacer ejercicio durante mucho tiempo.

La pérdida de fuerza y el aumento de peso son dos consecuencias bien conocidas del abandono de la actividad física. De después de unas dos a cuatro semanas de no hacer ejercicio la fuerza comienza a disminuir. Y después de unas seis a ocho semanas, se empieza a notar el aumento de peso.

⇒Lee esto también: Sentarse menos para vivir más: no te dejes llevar por el sedentarismo

A veces no se puede hacer ejercicio

A pesar de todo, hay momento en los que no conviene hacer ejercicio. Si estás enfermo, lesionado, agotado o dolorido debes evitar el ejercicio extenuante. En su lugar, puedes buscar otras opciones más moderadas y, en caso de que el movimiento esté contraindicado, optar por realizar otras actividades, como la meditación o la relajación.

⇒ Lee esto también: Esto es lo que ocurre al cuerpo al dejar de hacer ejercicio durante 2 semanas

¿Por qué dejas de hacer ejercicio?

Una cuestión que llama mucho la atención es ver cómo gente que ha conseguido integrar una rutina de ejercicio en su día a día, de pronto, dejan de hacerlo. En estos casos, conviene analizar qué ha pasado. ¿Era el ejercicio demasiado extenuante? ¿Era aburrido? ¿Te hacía sentir mal? ¿No veías resultados?

Hay muchas formas de hacer ejercicio. La clave para disfrutar de sus beneficios es encontrar la modalidad que más te gusta, que más se adapta a tu capacidad física y que mejor te hace sentir. Si una cosa no va bien, prueba con otra.

⇒No te pierdas esto: ¿Puedo compensar haciendo ejercicio el domingo si me paso toda semana sentado?

 Todo movimiento cuenta en el #RetoPuntoSeguro

Al contratar un seguro de vida o un seguro de salud en PuntoSeguro.com puedes participar en el #RetoPuntoSeguro, el programa que premia a los asegurados  solamente por mantener un estilo de vida activo. Supera los retos mensuales y consigue excelentes bonificaciones en la renovación de tu seguro de vida o tu seguro de salud.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Vida sana y fitness. Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.