Así es como el ejercicio mejora la función cerebral en personas obesas y con sobrepeso

el ejercicio mejora la función cerebral

El ejercicio mejora la función cerebral en personas obesas y con sobrepeso, además de ser una excelente ayuda para perder peso. De hecho, este es el beneficio más evidente, ya que el ejercicio favorece la quema de calorías, lo cual impulsa la pérdida de grasa.

Pero, además, según una investigación publicada en julio de 2019, el ejercicio también ayuda a las personas con sobrepeso u obesidad a mejorar la función cerebral.

⇒Esto también puede interesarte: El ejercicio aumenta el flujo sanguíneo al cerebro, según un estudio

Ejercicio: así mejora la función cerebral

Según este estudio, publicado por la Society for the Study of Ingestive Behavior, además de los beneficios que hacer ejercicio para el metabolismo, el estado de ánimo y la salud en general,  el ejercicio también mejora la función cerebral.

En estudios recientes, los investigadores de la Universidad de Tubinga, en Alemania, descubrieron que las personas obesas y con sobrepeso son propensas a la resistencia a la insulina en el cerebro. Estos proporciona información sobre el estado nutricional actual, así como el resto del cuerpo. Los investigadores querían saber si el ejercicio puede mejorar la sensibilidad a la insulina en el cerebro y mejorar la cognición en personas con sobrepeso.

Para este último estudio, los investigadores reclutaron a  22 adultos sedentarios con sobrepeso u obesidad (un IMC promedio de 31), que se sometieron a dos exploraciones cerebrales antes y después de una intervención de ejercicios de 8 semanas. La función cerebral se midió antes y después de usar un aerosol nasal de insulina para investigar la sensibilidad a la insulina del cerebro. Los participantes también fueron evaluados para la cognición, el estado de ánimo y el metabolismo periférico.

A pesar de que la intervención con ejercicios solo dio lugar a una pérdida de peso marginal, las funciones cerebrales importantes para el metabolismo se «normalizaron» solo después de 8 semanas.

⇒Lee esto también: ¿Podríamos obtener los beneficios cerebrales del ejercicio con un medicamento?

Ejercicio y aumento de la dopamina

El ejercicio aumenta el flujo sanguíneo regional en áreas del cerebro importantes para el control motor y los procesos de recompensa. Estos dependen del neurotransmisor dopamina. La dopamina es un importante neurotransmisor para el aprendizaje de nuevas habilidades motoras. También juega un papel importante  en el aprendizaje relacionado con la recompensa.

Esta investigación muestra que el ejercicio mejora significativamente la función cerebral relacionada con la dopamina. Un área en particular, el estriado, tuvo una mayor sensibilidad a la insulina después de las 8 semanas de ejercicio. Esto implicaba que la respuesta cerebral de una persona con obesidad después del entrenamiento físico se parecía a la respuesta de una persona con peso normal.

⇒Lee esto también: Factores de riesgo vascular ligados a la salud cerebral

El ejercicio mejora la función cerebral y reduce la grasa

Curiosamente, cuanto mayor era la mejora en la función cerebral,   más grasa abdominal se perdió durante el ejercicio de la intervención. Desde el punto de vista del comportamiento, los participantes informaron una mejora en el estado de ánimo y el cambio de tareas. Esto se considera un indicador para mejorar la función ejecutiva.

Según los investigadores, se puede concluir que el ejercicio mejora la función cerebral. Aumentar  la sensibilidad a la insulina en las regiones cerebrales relacionadas con la dopamina a través del ejercicio puede ayudar a disminuir el riesgo de que una persona desarrolle diabetes tipo 2. A esto hay que añadir los beneficios para el estado de ánimo y la cognición.

Descubre PuntoSeguro Fit

¿Necesitas un empujón más para hacer ejercicio? Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de vida o tu seguro de salud con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.

Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Vida sana y fitness. Bookmark the permalink.

4 Responses to Así es como el ejercicio mejora la función cerebral en personas obesas y con sobrepeso

  1. Pingback: Así es como el entrenamiento de fuerza puede ayudar a las personas con diabetes

  2. Pingback: Sentarse menos para vivir más

  3. Pingback: Motivación para hacer ejercicio: una propuesta sencilla

  4. Pingback: Hipertensión arterial: cómo combatir la hipertensión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.