Para ser menos sedentario búscate un amigo más activo

Para ser menos sedentario búscate un amigo más activo

¿Sabías que interactuar con personas moderadamente activas puede influir en las personas sedentarias para que se vuelvan activas? Un grupo de investigadores han indagado en esto y ha llegado a la conclusión que cuando las personas con un estilo de vida sedentario interactúan socialmente con aquellas que realizan una actividad física moderada, las personas sedentarias se vuelven más activas a largo plazo. Así que si quieres ser menos sedentario, ya sabes, busca alguien activo para que se te pegue algo.

⇒Lee esto también: Sentarse menos para vivir más: no te dejes llevar por el sedentarismo

Modelo matemático que simula cómo las interacciones sociales podrían influir en nuestra actividad física

Las conclusiones de la que hablamos se basan en un modelo matemático que incorpora la influencia de las interacciones sociales en las tendencias de ejercicio de la comunidad. Lo que sugiere es que la interacción con personas moderadamente activas podría influir en las personas sedentarias para que se vuelvan más activas.

En 2018, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. publicó pautas basadas en evidencia que describen los tipos y cantidades de actividad física recomendados para promover los beneficios para la salud de las diferentes poblaciones de estadounidenses.

Sin embargo, las tendencias en cuanto a la población nacional sugieren que ha habido pocas mejoras en el cumplimiento de estas recomendaciones.

Para ayudar a abordar este problema, un grupo de investigadores de la Universidad de Kean en Union, Nueva Jersey, se basaron en investigaciones anteriores que muestran que las interacciones sociales con los compañeros pueden desempeñar un papel clave en el fomento de la actividad física dentro de una comunidad.

De acuerdo con ese conocimiento, desarrollaron un modelo matemático que simula cómo las interacciones sociales pueden afectar las tendencias de ejercicio de una población a lo largo del tiempo.

⇒Lee esto también: Trabajo sedentario: cómo mantenerse activo durante la jornada laboral

Dime con quién andas y te diré cuánto te mueves

Las simulaciones del modelo mostraron que, en ausencia de interacciones sociales, las poblaciones experimentaron una disminución a largo plazo de individuos físicamente activos y el comportamiento sedentario comenzó a dominar.

Sin embargo, cuando las simulaciones incluyeron interacciones sociales entre personas sedentarias y moderadamente activas, las poblaciones sedentarias se volvieron más activas físicamente a largo plazo.

Aun así, en simulaciones en las que las personas moderadamente activas se volvieron más sedentarias con el tiempo, las tendencias generales de actividad física se desplomaron.

Aunque estas simulaciones no se validaron con datos del mundo real, los investigadores dicen que brindan nuevos conocimientos que podrían informar los esfuerzos de salud pública para aumentar los niveles de actividad física de la comunidad.

Los investigadores incluyen una serie de recomendaciones para esos esfuerzos, como actividades sociales diseñadas para impulsar las interacciones entre personas sedentarias y moderadamente activas.

Los resultados de este estudio se publicaron en la revista PLOS ONE a mediados de octubre de 2022.

⇒Lee esto también: Así es como afecta el ejercicio al cuerpo

Descubre PuntoSeguro Fit

¿Necesitas un empujón más para hacer ejercicio? Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de vida o tu seguro de salud con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.

Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés

 

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Vida sana y fitness. Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.