¿Existe un mayor riesgo de cáncer de mama después del parto?

mayor riesgo de cáncer de mama

Después del parto aumenta el mayor riesgo de cáncer de mama. Dicho riesgo puede durar más de 20 años. El riesgo puede aumentar cuando una mujer es mayor en el primer parto o tiene antecedentes familiares de cáncer de mama y no se mitiga con la lactancia materna. Esto dice un análisis agrupado de 15 estudios prospectivos cuyos  hallazgo se han publicado en el Annals of Internal Medicine. Analizamos los resultados de este estudio en este artículo.

⇒Esto también puede interesarte: Ejercicio, lo mejor para reducir la recurrencia del cáncer de mama

Riesgo de cáncer de mama tras el parto

El parto es ampliamente reconocido como protector contra el cáncer de mama, pero se ha demostrado que el riesgo de cáncer de mama aumenta poco después del parto. El tiempo que se considera que este riesgo es elevado y los factores que contribuyen al riesgo rara vez se han evaluado.

Investigadores de la Escuela de Salud Pública Global de Gillings de la Universidad de Carolina del Norte (con coautores del Instituto de Investigación del Cáncer en Londres y del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental de Carolina del Norte) analizaron datos a nivel individual de 15 estudios prospectivos de cohorte para caracterizar el riesgo de cáncer de mama en relación con el parto reciente.

Los datos mostraron que, en comparación con las mujeres de la misma edad que nunca habían dado a luz, las mujeres que habían dado a luz tenían un mayor riesgo de cáncer de mama que alcanzó su punto máximo unos 5 años después del nacimiento y continuó durante aproximadamente 24 años después del nacimiento. Se observó un mayor riesgo tanto para el receptor de estrógeno (ER) positivo como para el cáncer de mama RE negativo. La lactancia materna no modificó los patrones de riesgo.

Según los investigadores, estos hallazgos muestran que los factores de riesgo para el cáncer de mama pueden diferir entre las mujeres mayores y las más jóvenes. Dicen que  deben considerarse en combinación con otras características que pueden influir en el riesgo, como los antecedentes familiares de cáncer de mama.

Combinada con la evidencia de otros estudios, esta investigación puede ayudar a desarrollar mejores modelos de predicción del riesgo de cáncer de mama para informar la toma de decisiones sobre las estrategias de detección y prevención del cáncer de mama.

⇒Lee esto también: Cáncer de mama y el dolor de espalda: aclaraciones

No lo dejes para el último momento

Acudir al ginecólogo y hacerse revisiones regulares es una cosa que a las mujeres nos da mucha perece. Pero merece la pena acudir al especialista de manera periódica y comprobar que todo va bien y, en su caso, tomar las medidas oportunas a tiempo.

Encuentra el seguro de salud que mejor se adapta a ti comparador de seguros de salud de PuntoSeguro.com, el primer  comparador de seguros de salud que, además, recompensa la actividad física de sus clientes a través del #RetoPuntoSeguro.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Vida sana y fitness and tagged , . Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.