Muchas personas con problemas de estómago y dolor de espalda baja se preguntan si ambos problemas están relacionados. Entonces, ¿pueden los problemas estomacales causar dolor lumbar? La espalda actúa como un sistema de soporte y estabilización para tu cuerpo. De hecho, es vulnerable a las lesiones y la tensión, por lo que no es raro sentir dolor en la parte baja de la espalda cuando hay algún problema que cause distensión abdominal. Aunque las causas más comunes de dolor de espalda y distensión abdominal son relativamente inofensivas, algunas de las razones menos comunes pueden ser muy graves.

En PuntoSeguro, el comparador de seguros de vida que te recompensa en la renovación de tu póliza si cumples los retos mensuales de vida saludable, sabemos que te importa cuidarte. Por eso, en este artículo analizamos si los problemas estomacales pueden causar dolor lumbar.

¿Qué relación hay entre los problemas estomacales y el dolor lumbar?

Muchas personas con problemas de estómago y dolor en la parte baja de la espalda se preguntan si ambos síntomas están relacionados. La respuesta es que sí: algunas dolencias estomacales pueden provocar dolor lumbar, debido a la conexión entre el sistema digestivo y los músculos que sostienen la zona baja de la espalda.

La espalda funciona como un sistema de soporte y estabilización para el cuerpo. Es vulnerable a lesiones y tensiones, por lo que no es raro experimentar molestias en esa zona cuando se produce distensión abdominal.

Aunque las causas más comunes son inofensivas, también existen algunas que pueden ser graves. A continuación, se repasan las causas más frecuentes:

Cambios hormonales

Tanto hombres como mujeres pueden experimentar dolor lumbar y abdominal debido a cambios hormonales, aunque es más habitual en mujeres. Por ejemplo, muchas sufren calambres o hinchazón durante o antes de la menstruación. En estos casos, si los síntomas son predecibles y no interfieren gravemente en el día a día, no suelen ser motivo de preocupación.

Las personas que siguen una terapia de reemplazo hormonal también pueden experimentar este tipo de molestias.

Embarazo

El embarazo suele generar hinchazón, estreñimiento y gases, especialmente en las etapas finales, cuando el útero presiona los órganos internos. La mayoría de estos síntomas desaparecen tras el parto, pero es recomendable informar al médico si se intensifican.

Lesiones de espalda

Distintas lesiones pueden causar dolor que se irradia desde la espalda hacia el abdomen, generando sensaciones inusuales como la hinchazón. Es el caso, por ejemplo, de algunas hernias discales.

⇒Lee esto también: ¿Sufres de problemas estomacales al correr?

¿Cómo afectan los gases al dolor de espalda?

Los gases intestinales no solo generan molestias abdominales: también pueden provocar dolor lumbar. Esto ocurre cuando los gases no se liberan correctamente y se acumulan en el intestino, generando presión interna y distensión.

La acumulación de gases puede ejercer presión sobre la parte baja de la espalda, provocando dolor, sensación de pesadez o incluso pinchazos.

Además del dolor lumbar, los gases y otros trastornos gastrointestinales pueden venir acompañados de:

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Estreñimiento
  • Malestar general

Entre las causas más comunes de este tipo de molestias se encuentran:

  • Intolerancia alimentaria (como a la lactosa o al gluten)
  • Síndrome del intestino irritable
  • Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Dispepsia funcional
  • Infecciones gastrointestinales

Cuando estos trastornos son persistentes, pueden llegar a afectar significativamente la calidad de vida.

En casos de infección, los síntomas pueden intensificarse y combinarse con fiebre, vómitos o incluso dolor al orinar. Las infecciones urinarias, por ejemplo, también pueden causar distensión abdominal y dolor lumbar si llegan a afectar los riñones.

Por eso, es fundamental consultar al médico si los síntomas no remiten o se agravan con el tiempo.

⇒Lee esto también: ¿Hay que preocuparse si hay dolor en el pecho durante el ejercicio?

¿Puede el estrés causar dolor lumbar y malestar estomacal?

El estrés no solo afecta al estado de ánimo o la concentración: también puede causar dolor lumbar y molestias estomacales. Esta conexión es más común de lo que parece y responde a la forma en que el cuerpo reacciona ante situaciones prolongadas de tensión.

Cuando estamos estresados, el cuerpo libera hormonas que pueden provocar:

  • Tensión muscular, especialmente en la zona cervical y lumbar.
  • Alteraciones en la digestión, como hinchazón, gases o indigestión.

El resultado puede ser una combinación de síntomas como dolor de espalda, presión abdominal y malestar gastrointestinal. Además, el estrés puede:

  • Aumentar la producción de ácido estomacal, agravando problemas como la acidez o la gastritis.
  • Interferir con la microbiota intestinal.
  • Empeorar trastornos ya existentes como el colon irritable.

Por si fuera poco, esta relación también funciona a la inversa: los problemas digestivos pueden aumentar la ansiedad y generar más tensión muscular, perpetuando el ciclo.

Para romper ese círculo vicioso, es fundamental abordar tanto los síntomas físicos como la causa emocional. Incorporar rutinas de autocuidado como el yoga, el ejercicio suave o la meditación puede ser un primer paso útil.

⇒Lee esto también: ¿Puedo hacer ejercicio con dolor lumbar?

¿Qué enfermedades graves pueden causar dolor lumbar y distensión abdominal?

Aunque la mayoría de los casos de dolor lumbar y distensión abdominal no son graves, hay que prestar atención cuando los síntomas son persistentes, se agravan o aparecen acompañados de signos de alarma. Existen enfermedades menos comunes pero potencialmente graves que pueden manifestarse con este tipo de molestias.

Trastornos espinales

Algunas lesiones de columna pueden provocar dolor que se irradia hacia el abdomen, generando sensación de hinchazón o presión. Entre ellas:

  • Hernias discales
  • Fracturas vertebrales
  • Estenosis espinal

Estas patologías pueden generar compresión de nervios que afecta tanto la zona lumbar como estructuras abdominales.

Enfermedades viscerales

Distintas enfermedades de los órganos internos pueden combinar dolor de espalda baja con distensión abdominal:

  • Cáncer de páncreas
  • Trastornos hepáticos, como la cirrosis o la hepatitis
  • Aneurisma aórtico abdominal
  • Peritonitis
  • Obstrucción intestinal

Muchas de estas patologías requieren atención médica urgente.

Síntomas de alarma

Consulta de inmediato con un profesional si, además del dolor lumbar y la distensión abdominal, aparecen:

  • Fiebre
  • Pérdida de peso sin causa aparente
  • Sangrado rectal
  • Dolor muy agudo o repentino

El diagnóstico temprano es clave para acceder al tratamiento adecuado y evitar complicaciones mayores. En estos casos, contar con un seguro de salud puede agilizar las pruebas médicas y darte tranquilidad.

⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas

Descubre PuntoSeguro Fit

Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de salud o tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.

Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés