¿En qué consiste la cobertura de seguro del conductor en las pólizas de auto?

cobertura de seguro de conductor

El seguro del conductor es una de las coberturas más importantes que deberían contratarse con el seguro de coche. Esta cobertura está incluida en los seguros de coche a todo riesgo, pero también se puede contratar de forma adicional en los seguros a terceros ampliados sin que suponga un gasto adicional importante.

El seguro del conductor cubre los daños que pueda sufrir el conducto de un vehículo si tiene un accidente grave que no haya sido por cuenta de un tercero, es decir, del que sea él mismo el responsable. Con esta cobertura, el conductor recibirá una indemnización en caso de lesiones que provoquen invalidez temporal o permanente. En caso de fallecimiento, serán los familiares quienes reciban dicha indemnización. Este seguro también cubre la asistencia sanitaria y los gastos médicos. Algunas compañías también cubren los gastos farmacéuticos e incluyen una indemnización de los gastos del acompañante.

⇒Lee esto también: ¿Qué es el doble y el triple capital por muerte o invalidez?

Cómo valorar la cobertura de Seguro del Conductor

No todos los seguros del conductor incluidos en las pólizas son iguales, como pasa con todas las coberturas. Por eso es importante que revises las condiciones y la cuantía de las indemnizaciones. Por lo general, las aseguradoras ofrecen la opción de cambiar los capitales asegurados -con su correspondiente incremento en la póliza, evidentemente-. Sin embargo, es importante comparar bien y revisar los precios, ya que te puedes encontrar casos en los que la diferencia en los capitales asegurados es abismal, sin suponer por ello una diferencia de precio escandalosa. En este sentido, puedes encontrar horquillas de capitales asegurados que van desde los 6.000 a más de 120.000 euros en indemnizaciones por fallecimiento, por poner un ejemplo. Lo mismo ocurre con las indemnizaciones por invalidez permanente, que pueden llegar hasta casi los 200.000 euros en algunas compañías, mientras que otras solo ofrecen 6.000 euros; o con la asistencia sanitaria, que puede tener un tope de gastos o no, así como una duración de prestación de servicios que va desde un año hasta tres.

También tienes que valorar si pagar más te compensa o no, en el caso de que ya tengas contratado otro seguro que incluya estas coberturas, como un seguro de vida o un seguro de salud.

⇒Lee esto también: ¿Cubre el seguro los gastos de un accidente cuando el conductor no es el asegurado? 

¿A quién cubre el Seguro del Conductor?

El seguro del conductor, por lo general, cubre al conductor principal y a los conductores ocasionales, siempre y cuando estén declarados como tal. En este punto es muy importante que revises el condicionado de la póliza o que preguntes a tu mediador de seguro.

⇒Lee esto también: ¿Es necesario incluir en la póliza del seguro de coche a todos los conductores?

¿Qué pasa con los acompañantes?

De los acompañantes no tienes que preocuparte en lo que a cobertura se refiere, puesto que de sus gastos se ocupa el seguro de responsabilidad civil del vehículo. En cualquier caso, no está de más que consultes las condiciones en caso de que, siguiendo con el problema que planteábamos en el punto anterior, el conductor no esté cubierto por el seguro del coche por algún motivo.

Otros artículos de interés

Calcula Seguros de Auto

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Seguros de auto and tagged . Bookmark the permalink.

4 Responses to ¿En qué consiste la cobertura de seguro del conductor en las pólizas de auto?

  1. Pingback: Contratar un seguro de moto: qué coberturas debería incluir tu póliza

  2. Pingback: Si tengo un accidente con el coche de un amigo ¿qué pasa con el seguro?

  3. Pingback: Cobertura de asistencia en viaje: no debería faltar en tu seguro de coche

  4. Pingback: ¿Están cubiertos los accidentes de tráfico por la Seguridad Social?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.