¿Qué es la responsabilidad civil patronal?

responsabilidad civil patronal

La responsabilidad civil patronal es la responsabilidad atribuible al empresario o empresa como respecto a sus trabajadores con respecto a las reclamaciones por daños personales causados por acción u omisión en un accidente laboral. Esta reclamación puede ser presentada por el perjudicado o, en caso de muerte, por sus familiares u otras personas que tengan derecho a ello.

La cobertura de responsabilidad civil patronal es una cobertura es independiente del seguro de convenio de accidentes de los trabajadores. De hecho, en las pólizas de responsabilidad civil con garantía o cobertura de explotación, los empleados están excluidos; ya que no son considerados terceros perjudicados respecto del empresario. Por ese motivo es necesario incluir la cobertura de responsabilidad civil patronal independiente de la de explotación en los seguros de responsabilidad civil de los empresarios o empresas que tengas trabajadores contratados.

⇒Lee esto también: ¿Qué coberturas incluyen y cuáles excluyen los seguros de accidentes?

Responsabilidad civil patronal y seguro de accidentes de trabajo

Es importante tener en cuenta que, independientemente de que se tenga o no contratada la cobertura de responsabilidad patronal en el seguro obligatorio de accidentes de trabajo.

En este sentido, hay que tener en cuenta que la responsabilidad civil patronal es una cobertura de naturaleza subjetiva frente a las coberturas derivadas del seguro obligatorio de accidentes de trabajo. Es decir,  que no basta con que ocurra un accidente laboral par que el seguro se haga cargo de la responsabilidad civil patronal. En este caso, el seguro de accidentes se encargará de las coberturas contratadas. Pero la responsabilidad civil, en este caso, tendrá que ser reclamada por vía judicial; y debe probarse que la culpabilidad de la empresa y que la causa del accidente ha sido por causas de las que la empresa es responsable. También debe probarse el daño personal causado y su cuantificación económica. En cuanto a la cualificación, suelen quedar excluidos de la cobertura de responsabilidad civil patronal los bienes materiales del perjudicado deteriorados en el momento del accidente.

⇒Esto también te interesará: ¿Qué es un seguro de accidentes?

 ¿Es obligatorio contratar la cobertura de responsabilidad civil patronal?

Por lo general, así como el seguro de accidentes sí es obligatorio, la cobertura de responsabilidad civil no lo es. No obstante, en algunos convenidos colectivos, debido a la peligrosidad del trabajo, esta cobertura puede ser obligatoria.

En cualquier caso, es muy recomendable contratar esta cobertura de forma adicional junto con el seguro de accidentes para evitar problemas posteriores y para ofrecer una mayor seguridad a los trabajadores en caso de siniestro.

Otros artículos de interés

Calcula seguros de accidentes

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in + Seguros and tagged , , , . Bookmark the permalink.

6 Responses to ¿Qué es la responsabilidad civil patronal?

  1. Hola, Javier. Según el artículo 23 de la LCS, las acciones que se deriven del contrato de seguro prescribirán en el término de dos años si se trata de seguro de daños y de cinco si el seguro es de personas. Le recomiendo que ponga una reclamación en la Dirección General de Seguros, aportando toda la información y documentación de la que disponga.
  2. Javier says:
    Fui víctima de un siniestro por derrame de aguas provocado por el local contiguo al mío. Se pactó una indemnización con la compañía que cubría la RC y por motivos que no vienen al caso dilatamos la respuesta durante año y medio. Nos pusimos en contacto con la empresa aseguradora del local y no respondieron, por teléfono era imposible contactar y volvimos a intentarlo a través de los correos electrónicos a los que nos dirigían las alocuciones automatizadas pero jamás obtuvimos respuesta. Fuimos a una correduría que gestionaba seguros de la compañía responsable del pago y nos dicen que la compañía ha dado por cerrado el siniestro. ¿El plazo para dar por cerrado un siniestro de RC no es de dos años según la Ley del Seguro?
  3. Juan Betés Novoa says:
    Hola Elba: Lo lamento pero no podemos responder a su pregunta pues desconocemos el convenio, la póliza que se contrató y las garantías y capitales asegurados de la misma. Saludos
  4. ELBA says:
    BUENAS TARDES A CUANTO EQUIVALDRIA ESE PAGO TENIENDOSE ENCUENTA QUE TODO HA SIDO PAGADO PARTICULAR CON LO MEJOR Y QUE NO HUBO PERDIDA TOTALDEL DEDO, EN ESTE CASO UN FALANGE DEL DEDO MEÑIQUE DE LA MANO IZQUERDA SI
  5. Juan Carlos says:
    Es procedente la siguiente nota aclaratoria contenida en la póliza, respecto al amparo de responsabilidad civil patronal??? "Se deja constancia que el presente amparo no se extiende a cubrir hurto simple ni calificado, asi como tampoco los daños a los bienes como tal" Se debe pedir que se elimine esa nota aclaratoria???
  6. Mario says:
    Puedo tener un poliza de seguro de responsabilidad civil para patronal y empleados de una empresa constituida en el extranjero y que actuara en España?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.