El entrenamiento de fuerza es una actividad anaeróbica diseñada para desarrollar la fuerza física y la musculatura. El entrenamiento de fuerza suele utilizarse para mejorar la fuerza física, pero también puede ayudar a perder peso, a controlar el peso y a obtener otros beneficios para la salud. En este artículo vemos cuáles son los principales beneficios del entrenamiento de fuerza.
⇒Lee esto también: Entrenar la fuerza: la clave es la frecuencia, no la cantidad
Sobre el entrenamiento de fuerza
La actividad aeróbica, como caminar o correr, puede ayudar a quemar calorías y promover la pérdida de peso; sin embargo, el entrenamiento de fuerza proporciona beneficios adicionales. Los ejercicios de fuerza ayudan a aumentar la masa muscular, lo que a su vez aumenta el metabolismo y el metabolismo basal (el ritmo al que el cuerpo quema calorías en reposo). Este aumento de la masa muscular también ayuda a desarrollar la fuerza física y puede ayudar a prevenir lesiones.
El entrenamiento de fuerza es una buena forma de iniciarse en el mundo del fitness o de complementar otras formas de actividad física. Tiene muchos beneficios para la salud y el bienestar general, por lo que incorporarlo a un estilo de vida saludable es una gran manera de mejorar su salud en general.
Cuando la mayoría de la gente piensa en el entrenamiento de fuerza, se imagina a alguien levantando pesas en un gimnasio. Sin embargo, el entrenamiento de fuerza puede abarcar muchas actividades diferentes que ayudan a aumentar el metabolismo y a construir grupos musculares. Algunos ejemplos de actividades de entrenamiento de fuerza incluyen, además del levantamiento de pesas, el uso de bandas de resistencia y la realización de ejercicios con el peso del cuerpo, como flexiones y sentadillas.
Concretamente, el entrenamiento de fuerza es un tipo de actividad física que utiliza pesos para proporcionar resistencia contra la que los músculos pueden contraerse. Este tipo de entrenamiento puede ayudar a mejorar la fuerza, el tamaño y la resistencia de los músculos. También puede ayudar a reducir el riesgo de lesiones tanto en las actividades cotidianas como en los deportes.
⇒Lee esto también: Tirón muscular: qué es y cómo actuar
Beneficios del entrenamiento de fuerza
El entrenamiento de fuerza tiene muchos beneficios, como el aumento de la masa muscular, la mejora de la composición corporal y el aumento de la densidad ósea. El entrenamiento de fuerza también puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y a reducir la resistencia a la misma. Además, el entrenamiento de fuerza puede ayudar a aumentar el metabolismo y reducir la grasa corporal. Vemos estos y otros beneficios, con más detalle, a continuación.
Ayuda a ganar masa muscular
Ganar masa muscular tiene muchos beneficios, como el aumento de la fuerza y la mejora del aspecto físico.
El entrenamiento de fuerza es la mejor manera de ganar masa muscular, ya que es el tipo de ejercicio que más se adapta a este objetivo. El entrenamiento de fuerza se caracteriza por la realización de movimientos exigentes que requieren una gran cantidad de energía, lo que hace que los músculos se vean obligados a trabajar mucho más duro para superar la resistencia. Esto provoca un incremento en el tamaño y la fuerza de los músculos, lo cual es ideal para aquellas personas que buscan ganar masa muscular.
Ayuda a la pérdida de grasa corporal
El entrenamiento de fuerza y levanta pesas, puede ayudar a mejorar la composición corporal y reducir la grasa corporal total.
El entrenamiento de fuerza no sólo ayuda a construir músculo, sino que también puede ayudar a quemar más calorías y grasa. Además, al mejorar la composición corporal, será más capaz de mantener un peso saludable a largo plazo.
La masa muscular es uno de los factores más importantes para controlar la grasa corporal. Cuanta más masa muscular tenga, más alto será su metabolismo y menos grasa corporal tendrá. Ganar masa muscular es una de las mejores maneras de controlar su peso y su tasa metabólica basal.
Aumenta el gasto energético en repos y acelera el metabolismo
El ejercicio aumenta el metabolismo en general, pero el entrenamiento de fuerza en concreto puede ayudar a impulsarlo. Cuando se entrena la fuerza, se crean pequeños desgarros en el tejido muscular. Para reparar estos desgarros, tu cuerpo necesita gastar energía, lo que ayuda a aumentar tu tasa metabólica.
Los beneficios del aumento del metabolismo son numerosos. Un metabolismo más alto puede conducir a más energía y fuerza, lo que puede ser extremadamente beneficioso para aquellos que participan en el entrenamiento de fuerza. Además, un metabolismo más alto puede ayudar a quemar calorías a un ritmo más rápido, lo que puede ayudar a perder peso.
El aumento del gasto energético en reposo se debe principalmente a la mayor tasa metabólica basal, que se produce cuando el cuerpo está en un estado de mayor actividad. La tasa metabólica basal se eleva cuando hay más tejido muscular y el cuerpo requiere más energía para mantenerlo.
Mejora la fuerza y la condición física
La condición física es importante para la salud y el bienestar general. Otro de los beneficios del entrenamiento de fuerza es que puede ayudar a mejorar la condición física mediante el desarrollo de la fuerza y la resistencia muscular. El peso corporal y la fuerza muscular son factores importantes para determinar la aptitud física.
Mejora de la densidad ósea
El hueso es un tejido vivo que se remodela constantemente. Cuando somos jóvenes, la formación ósea supera a la reabsorción ósea, y a medida que envejecemos ocurre lo contrario. La densidad ósea es una medida de la cantidad de tejido mineralizado (principalmente calcio) presente en un determinado volumen de hueso.
Hay muchos factores que afectan a la densidad ósea, pero uno de los más importantes es el ejercicio con peso. Este tipo de ejercicio ayuda a estimular el crecimiento de nuevos huesos y también puede ayudar a reducir la tasa de pérdida ósea. El entrenamiento de fuerza puede ser especialmente beneficioso para mejorar la densidad ósea.
El metabolismo también desempeña un papel en la salud ósea. Un metabolismo elevado puede provocar un mayor recambio óseo y una menor densidad ósea, mientras que un metabolismo bajo puede tener el efecto contrario.
Mejora la sensibilidad a la insulina
La insulina es una hormona que ayuda al cuerpo a utilizar la glucosa para obtener energía. La resistencia a la insulina se produce cuando el cuerpo no responde adecuadamente a la insulina y las células no captan la glucosa. El entrenamiento de fuerza puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina al aumentar la cantidad de glucosa que captan los músculos.
Produce adaptaciones neuromusculares
El entrenamiento de fuerza produce adaptaciones neuromusculares favorables tanto en los adultos sanos como en los que padecen enfermedades crónicas. El entrenamiento de fuerza es un tipo de actividad física que produce adaptaciones neuromusculares que pueden mejorar el rendimiento deportivo. El entrenamiento de fuerza es una prioridad a cualquier edad si se busca una mejora significativa de la condición física. Sin embargo, incluso si se busca una mejora a cualquier edad, el entrenamiento de fuerza puede ser beneficioso.
Ayuda a prevenir las lesiones
El entrenamiento de fuerza puede ayudar a prevenir lesiones al mejorar el equilibrio y la fuerza muscular. Esto puede ayudar a evitar caídas y a mejorar la estabilidad y la coordinación para prevenir futuras lesiones. El ejercicio también puede mejorar el estado de ánimo y ayudar a que te sientas más alerta, lo cual es esencial para la seguridad.
Reduce los dolores corporales y mejora la postura
Los dolores corporales y la mala postura son dos problemas que a menudo van de la mano. Las personas que sufren dolores corporales es probable que tenga una mala postura, y el ejercicio de fuerza puede ayudar.
El entrenamiento de fuerza regular puede ayudar a reducir los dolores corporales, mejorar la postura y prevenir el dolor de espalda. El entrenamiento de fuerza ayuda a fortalecer los músculos y los huesos, lo que puede ayudar a sostener el cuerpo y mejorar la postura. Además, el entrenamiento de fuerza puede ayudar a reducir el dolor de espalda al fortalecer los músculos de la misma.
Ayuda a luchar contra la sarcopenia
La sarcopenia es una afección que provoca la pérdida de masa muscular y debilidad en los adultos mayores. Puede provocar fragilidad y una disminución de la calidad de vida. Se produce por un descenso del metabolismo, la disminución del aporte de nutrientes y la pérdida de las funciones de los músculos. La sarcopenia puede reducirse mediante el ejercicio físico regular, una dieta equilibrada y la suplementación con vitaminas y minerales. Concretamente, el entrenamiento de fuerza es una forma eficaz de reducir la sarcopenia. Ayuda a desarrollar y mantener la masa muscular y la fuerza, y puede mejorar el equilibrio y la coordinación.
Ayuda a reducir la presión arterial
La hipertensión arterial es un importante factor de riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Diferentes organismos recomiendan que los adultos realicen un entrenamiento de fuerza al menos dos veces por semana para ayudar a reducir la presión arterial. El entrenamiento de fuerza puede ayudar a reducir la presión arterial haciendo que el corazón sea más fuerte y más eficiente a la hora de bombear la sangre.
Mejora de la capacidad para efectuar las actividades diarias
La capacidad para realizar las actividades diarias puede mejorarse con el ejercicio. Hacer ejercicio regularmente puede ayudar a mantener y mejorar la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio. Y, como ya hemos visto, también puede reducir el riesgo de caídas y lesiones, haciendo que seamos más eficientes y nos movamos con mayor seguridad.
⇒Lee esto también: Cómo entrenar con pesas de forma segura para la prevención de lesiones
Descubre PuntoSeguro Fit
¿Necesitas un empujón más para hacer ejercicio? Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de vida o tu seguro de salud con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.
Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.
Otros artículos de interés
- Clave para conseguir músculos más grandes en la mitad de tiempo
- ¿Cómo debo empezar a entrenar: con cardio o con ejercicios de fuerza?
- Diez consejos para evitar lesiones
- Contracturas musculares: todo lo que debes saber
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.