Tendencias clave en seguros y planes de pensiones para 2016

Principales tendencias en seguros

A finales de 2015, EIOPA (European Insurance and Occupational Pensions Authority) presentó su informe anual en el que se identifican las tendencias clave de los consumidores de seguros y pensiones. El Informe Anual de Tendencias de los Consumidores en el Espacio Económico Europeo, el cuarto que elabora esta institución, analiza por primera vez el sector los planes de pensiones.

Según este informe, el análisis de consumo y Big Data permitirán a las entidades aseguradoras ofrecer productos más personalizados, pero esto puede  plantear problemas de privacidad y de segmentación. El informe también destaca que la falta de transparencia sobre los productos complejos, así como ciertas cuestiones relativas a las reclamaciones sobre la gestión y los bajos niveles de alfabetización financiera siguen siendo de  las principales preocupaciones del sector.

A continuación vemos con más detalles las tendencias identificadas por la autoridad europea tanto en el mercado de seguros como en el de los planes de pensiones.

Tendencias emergentes en el mercado de seguros

EIOPA ha identificado las siguientes tendencias emergentes en el mercado de seguros:

  •  Por una parte, los análisis avanzados de las características de los consumidores y el «Big Data» permitirán ofrecer productos que se adapten mejor a las necesidades de los consumidores. Al mismo tiempo, exista cierta preocupación en cuanto a la privacidad y las estrategias de segmentación, las cuales deben ser monitoreados cuidadosamente.
  •  Además, EIOPA dice que se necesita una gestión más eficiente de los posibles conflictos de intereses, tendencia que se ve reforzada por la creciente complejidad de algunos productos de seguros.
  • El informe también destaca que los requisitos de entrenamiento y competencia profesional deben mejorar para que los mediadores de seguros para proteger los intereses de los consumidores. En este sentido, la próxima Directiva de Distribución de Seguros introducirá reformas importantes.

En cuanto a las tendencias identificadas en años anteriores, el informe recoge que algunas de ellas siguen siento hoy muy significativas. Sobre ellas, el informe dice lo siguiente:

  • La digitalización del sector de seguros ofrece más oportunidades, pero al
    al mismo tiempo puede crear nuevos problemas de protección de los consumidores.
  • Los consumidores no siempre reciben información suficientemente clara y comprensible sobre la cobertura de su seguro.
  • El suministro y demanda de productos de seguros de vida en unidades de cuenta está aumentando en el contexto del entorno de bajos tipos de interés, pero los consumidores a menudo tienen  dificultades para comprender los riesgos, el nivel de garantías, su coste y otras características de estos productos.
  • Cuestiones relacionadas con la gestión de las reclamaciones, en particular, en el sector de los seguros de motor, seguirá siendo la principal fuente de quejas de los consumidores.
  • Los bajos niveles de educación financiera de los consumidores siguen siendo reducidos, y los niveles variar significativamente en toda Europa.

Tendencias emergentes en el mercado de planes de pensiones

En el sector de las pensiones, la EIOPA destaca las siguientes tendencias:

  • El informe destaca que habrá un cambio de los riesgos para los partícipes y beneficiarios debido al cambio hacia planes de aportación definida.
  • Además, según la autoridad europea, los consumidores le darán cada vez más importancia de la información y la transparencia; incluyendo lo relativo a gastos y cargas. Esto se debea que las personas están cada vez más obligadas a tomar decisiones financieras cada vez más compljas que afectan a la planificación de su jubilación, pero, sin embargo, la información no está mejorando lo suficientemente rápido.
  • El informe también destaca la importancia cada vez mayor que tiene la transferibilidad de los derechos de pensión, impulsada en parte
    por la reciente crisis financiera y el impacto continuo de ampliación de la UE,
    que promueven cada vez más la movilidad de las personas por toda Europa.
  • Por último, el informe destaca la creciente liberalización de las opciones en la llamada fase de desacumulación; que es la fase en la que los beneficios acumulados de las pensiones comienzan a cobrarse.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in + Seguros and tagged , , . Bookmark the permalink.

One Response to Tendencias clave en seguros y planes de pensiones para 2016

  1. Pingback: Ventajas de plan de pensiones: sistema de ahorro con ventajas fiscales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.