Contratar un seguro de decesos familiar es una manera de anticiparte a lo inevitable sin cargar a quienes más quieres con gestiones ni costes imprevistos. Esta modalidad de seguro permite incluir en una misma póliza a cónyuges, hijos, padres e incluso personas no convivientes, adaptándose a las estructuras familiares reales. Además, las aseguradoras han evolucionado para ofrecer opciones flexibles y coberturas ampliadas, que van mucho más allá del servicio funerario básico.
Pero, ¿quién puede estar incluido realmente?, ¿qué pasa con los mayores de 70 años?, ¿hay restricciones o carencias?, ¿qué tipo de prima te conviene según tu situación? Lo vemos a continuación.
Recuerda que tienes a tu disposición el comparador de seguros de decesos de PuntoSeguro. Comprueba por ti mismo que dejar a tu familia solucionados los gastos y gestiones del entierro no es tan caro.
Qué es un seguro de decesos familiar y cómo funciona
Un seguro de decesos familiar es una póliza que cubre a varios miembros de una misma familia bajo un solo contrato. Su objetivo principal es asumir todos los costes y gestiones relacionadas con el fallecimiento de cualquiera de los asegurados, ofreciendo un servicio integral que va desde el sepelio hasta los trámites legales y administrativos posteriores.
La ventaja más evidente es la simplicidad de gestión: en lugar de contratar un seguro por cada persona, una sola póliza reúne a todos los miembros incluidos, lo que facilita el control de pagos, la documentación y la atención en momentos difíciles. Además, suele representar un ahorro económico importante, ya que muchas aseguradoras aplican descuentos por número de asegurados.
Este tipo de seguro se adapta con facilidad a distintas estructuras familiares. Puedes incluir a hijas, hijos, cónyuges, padres o suegros, sin necesidad de que todos vivan bajo el mismo techo. Algunas compañías permiten asegurar hasta 10 personas por póliza, e incluso ofrecen servicios específicos para mascotas, como la cremación o sepultura.
⇒Lee esto también: Por qué contratar un seguro de decesos: ventajas
Quién puede estar incluido en un seguro de decesos familiar
Una de las principales ventajas del seguro de decesos familiar es su flexibilidad para incluir a distintos miembros de la familia, tanto convivientes como no convivientes. Esto permite adaptar la póliza a las necesidades reales de cada hogar, sin importar su estructura ni el lugar de residencia de las personas aseguradas.
Familiares directos y convivientes
Puedes incluir fácilmente a las personas que forman tu núcleo familiar más cercano. Esto incluye:
Cónyuge o pareja de hecho, sin importar si hay vínculo legal formal.
Hijas e hijos, independientemente de la edad, desde recién nacidos hasta adultos independientes.
No existe una edad mínima para asegurar, lo que permite proteger desde el nacimiento.
Estas inclusiones suelen hacerse sin requisitos adicionales, salvo en casos de edad avanzada o condiciones de salud específicas. Si todos vivís en el mismo domicilio, el proceso suele ser aún más ágil.
Familiares no convivientes y casos especiales
El seguro de decesos familiar no exige que todas las personas vivan juntas. Puedes incluir, por ejemplo:
Padres y madres, incluso si no conviven contigo.
Abuelas, abuelos, suegros y hermanos, siempre que tengas un vínculo familiar directo.
Personas mayores que viven solas o en otra localidad, con opciones de prima ajustada a su edad.
Algunas aseguradoras permiten hasta 10 asegurados por póliza, sin exigir convivencia. E incluso hay compañías que ofrecen cobertura para mascotas, incluyendo servicios como cremación o entierro en cementerios específicos para animales, lo que refleja una evolución en la idea de “familia”.
⇒Lee esto también: Limitaciones y exclusiones en seguros de decesos: claves para entender tu póliza
Limitaciones habituales de un seguro de decesos familiar: edad, salud y carencias
Aunque el seguro de decesos familiar es muy flexible, existen ciertas condiciones que debes tener en cuenta antes de incluir a determinados familiares. Las aseguradoras marcan algunas limitaciones, especialmente relacionadas con la edad y el estado de salud, que pueden afectar tanto al coste como a la aceptación del asegurado en la póliza.
Edad máxima y opciones para mayores
Una de las principales restricciones es la edad:
Muchas aseguradoras establecen un límite de contratación entre los 65 y los 80 años, dependiendo de sus políticas internas.
A partir de cierta edad, ya no se permite contratar bajo prima natural o nivelada, y la única opción disponible es la prima única.
La prima única consiste en un pago único que garantiza cobertura de por vida. Es ideal para quienes ya tienen una edad avanzada y desean evitar pagos mensuales.
Esta modalidad no tiene subidas futuras ni revisiones, pero requiere un desembolso inicial más elevado.
No olvides que incluir a personas mayores en una póliza familiar es posible, pero suele implicar costes más altos y menos opciones de modalidad.
Cuestionarios de salud y condiciones previas
En personas de edad avanzada o con patologías conocidas, es frecuente que la aseguradora exija una evaluación previa:
La mayoría solicita cuestionarios médicos simples, aunque algunas pueden requerir informes más detallados.
Este paso permite a la compañía evaluar el nivel de riesgo y ajustar la prima o establecer condiciones específicas (por ejemplo, excluir ciertas coberturas).
En algunos casos, si el riesgo es muy alto, la aseguradora puede rechazar la inclusión o limitarla a ciertas modalidades como la prima única.
Estas evaluaciones no suelen aplicarse a menores o adultos jóvenes, salvo en casos especiales.
Además, debes tener en cuenta que muchas pólizas aplican un periodo de carencia, que suele ser de entre 20 días y 3 meses desde la contratación. No obstante, los fallecimientos por accidente están cubiertos desde el primer día en la mayoría de los casos. Así que no olvides revisar las condiciones concretas de tu póliza.
⇒Lee esto también: ¿Se puede solicitar la devolución del capital en los seguros de decesos?
Tipos de primas y cómo afectan a la inclusión familiar
Elegir el tipo de prima adecuado en un seguro de decesos familiar es determinante en el coste a largo plazo y en la planificación económica de tu familia. Existen varias modalidades, cada una con ventajas e inconvenientes según la edad de los asegurados y el horizonte temporal de la póliza.
Prima natural, nivelada y mixta
Prima natural: el coste parte de una cuota muy baja, pero se incrementa cada año con la edad de cada asegurado. Es adecuada para personas jóvenes o cuando se busca pagar menos a corto plazo. Sin embargo, puede volverse muy cara con los años, especialmente si no se revisa.
Prima nivelada: mantiene un importe estable durante toda la vida del seguro, con pequeñas actualizaciones anuales. Aunque empieza siendo más cara que la prima natural, resulta más rentable a medio y largo plazo. Es ideal para familias que quieren previsibilidad y estabilidad.
Prima mixta: combina las dos anteriores. Comienza como una prima natural y, a partir de cierta edad, se convierte en nivelada. Está pensada para quienes quieren pagar menos en los primeros años sin renunciar a la estabilidad futura.
La elección depende del perfil de la familia. Para familias con varios miembros jóvenes, una prima nivelada suele ser la opción más equilibrada.
¿Cuándo conviene una prima única?
La prima única es una opción pensada principalmente para personas mayores que:
Superan los 70 o 75 años.
No quieren depender de pagos periódicos o temen que sus ingresos puedan reducirse con el tiempo.
Prefieren hacer un solo pago al inicio, quedando cubiertos de por vida sin más obligaciones.
Esta modalidad garantiza tranquilidad total para los asegurados y sus familias, pero solo es recomendable cuando no compensa asumir el coste creciente de una prima natural o cuando no se tiene acceso a una nivelada por edad.
También puede ser útil cuando se quiere incluir en la póliza familiar a un progenitor de edad avanzada, sin comprometer el equilibrio económico del resto de asegurados.
⇒Lee esto también: ¿Qué información debe proporcionarme la aseguradora antes de contratar un seguro de decesos?
Ventajas del seguro de decesos familiar
Contratar un seguro de decesos familiar no solo permite resolver los aspectos logísticos y económicos de un fallecimiento. También ofrece beneficios tangibles para toda la familia, desde el punto de vista financiero, emocional y práctico. La agrupación de asegurados bajo una misma póliza es una solución eficiente que facilita la gestión y mejora la cobertura global.
Ahorro económico frente a pólizas individuales
Incluir a varias personas en una sola póliza supone un ahorro directo frente a contratar seguros individuales para cada miembro.
Las aseguradoras aplican tarifas reducidas o bonificaciones cuando se asegura a más de una persona en el mismo contrato.
Se simplifican los pagos y la gestión, al tener una única cuota mensual o anual y un único interlocutor.
El coste por persona disminuye especialmente cuando hay una mezcla de edades en la póliza, ya que los perfiles de bajo riesgo compensan a los de mayor edad.
Se evita la duplicidad de coberturas y se optimiza el gasto total en seguros para la familia.
Tranquilidad emocional y servicios adicionales
Ante un fallecimiento, el seguro cubre todos los gastos funerarios, evitando cargas económicas inesperadas.
Las aseguradoras se encargan de la gestión completa del sepelio, el traslado, la documentación y la comunicación con las administraciones públicas.
Incluyen servicios como:
Asesoría jurídica: testamentos, sucesiones, declaración de herederos.
Asistencia psicológica: apoyo en el proceso de duelo.
Tramitación de documentos: baja en la Seguridad Social, gestión de cuentas bancarias, certificados.
Gestión de la huella digital: cierre de perfiles en redes sociales o servicios digitales.
Algunos seguros permiten crear y actualizar un testamento online dentro de la misma póliza, sin coste adicional.
Estos servicios dan un valor añadido al seguro, proporcionando apoyo integral a la familia en un momento delicado.
⇒Lee esto también: Si alguien no tiene seguro de decesos ¿quién paga el entierro si el fallecido no tiene medios?
Factores clave al contratar tu seguro de decesos familiar
Elegir un seguro de decesos familiar no es solo cuestión de precio. Hay una serie de factores que influyen directamente en el valor real de la póliza y en su utilidad cuando se necesita. Tenerlos claros antes de contratar ayuda a tomar una decisión acertada, adaptada a la composición y necesidades de tu familia.
Qué mirar en una comparativa de aseguradoras
Cuando compares opciones, asegúrate de revisar:
Coberturas básicas: servicio funerario completo, traslado nacional o internacional, asistencia jurídica, etc.
Servicios adicionales: testamento, psicología, gestoría, trámites post mortem.
Edad máxima de contratación e inclusión de nuevos miembros.
Flexibilidad para modificar la póliza si cambia la situación familiar.
Tipos de prima disponibles y posibilidad de combinarlas dentro de la misma póliza.
Reputación y solvencia de la aseguradora: busca opiniones verificadas y rankings de organismos independientes (como OCU o comparadores).
Transparencia en exclusiones, periodos de carencia y subidas de cuota.
Utilizar un comparador online puede ayudarte a tener una visión clara y ahorrar tiempo.
⇒Lee esto también: ¿Sustituye el anticipo para gastos de sepelio del seguro de vida al seguro de decesos?
Lista rápida de verificación final
Antes de contratar, responde a estas preguntas clave:
¿Qué familiares quieres incluir y qué edades tienen?
¿Prefieres una cuota baja ahora o una más estable a largo plazo?
¿El seguro cubre solo el sepelio o también la tramitación legal?
¿Ofrece asistencia emocional o solo técnica?
¿Hay periodo de carencia? ¿Desde cuándo estaría activa la cobertura?
¿Incluye coberturas útiles como repatriación o gestión digital?
¿Tienes otros seguros (vida o salud) que puedan solaparse con esta póliza?
Dedicar unos minutos a responderlas evitará sorpresas futuras y te asegurará una elección más consciente y adaptada a tu realidad familiar.
⇒Lee esto también: ¿Cómo afecta la antigüedad de la póliza a un seguro de decesos?
Pensar en el futuro también es una forma de cuidar a los tuyos
Tomar decisiones con perspectiva no siempre es fácil. Pero hacerlo, especialmente en temas como el fallecimiento, es una forma de proteger y cuidar a tu familia cuando más te necesiten. Un seguro de decesos familiar no se contrata por uno mismo, sino por quienes se quedan.
Incluir a tus seres queridos en una única póliza es anticiparte a los problemas y quitarles un peso de encima en el momento más delicado. Es decirles, sin necesidad de palabras, que ya has pensado en todo para que ellos no tengan que preocuparse de nada.
La previsión no es frialdad. Es empatía en estado puro. Elegir bien una cobertura, comparar condiciones, entender cómo funciona el tipo de prima o saber quién puede estar incluido es una muestra concreta de cuidado.
No dejes esta decisión para más adelante. Hoy es el momento más adecuado para pensar en mañana.
⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas
Contratar un seguro de decesos
Si deseas contratar un seguro de decesos y comprobar el precio de la prima, te recomendamos que utilices el comparador de seguros de decesos de PuntoSeguro. Tanto si estás buscando un seguro de prima nivelada, de prima natural, de prima mixta o de prima única, puedes contar con nosotros para resolver todas tus dudas y contratar el seguro que mejor se ajuste a tus necesidades.
PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros, por lo que te podemos ayudar a encontrar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.
Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Y si tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto con los especialistas de PuntoSeguro.com.
En PuntoSeguro.com te ayudamos con tus pólizas
PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros, por lo que te podemos ayudar a encontrar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.
Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
En el comparador de seguros de vida de PuntoSeguro podrás comparar los precios y las condiciones de las mejores pólizas de vida del mercado, incluyendo seguros de vida con cobertura en caso de invalidez permanente absoluta.
¿Quieres más?
Contratando tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit. Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.
Otros artículos de interés