¿Sabes qué es la pignoración del seguro de vida ahorro? En este artículo te contamos lo que significa este concepto tan peculiar, pero que debes conocer si tienes un seguro de este tipo.
⇒Lee esto también: Fiscalidad de los seguros de vida ahorro
La pignoración del seguro de vida ahorro
Pignorar significa dejar algo en prenda para garantizar el cumplimiento de un compromiso, como un pago o un contrato. Por lo tanto, pignorar un seguro de vida, concretamente de un seguro de vida ahorro, implica ponerlo como garantía.
Cuando hablamos de seguros de vida ahorro nos referimos a productos de ahorro con un capital garantizado que es el resultado de la rentabilidad del pago periódico de determinadas cantidades. Es el caso de los Planes de Previsión Asegurada (PPA) y de los Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS).
Es importante tener en cuenta que no se pierde la titularidad sobre un seguro pignorado y que de él se obtendrán los mismos beneficios, siempre y cuando cumplamos con los compromisos adquiridos.
En su artículo 99, último artículo sobre los seguros de vida, la Ley de Contrato de Seguro dice que «el tomador podrá, en cualquier momento, ceder o pignorar la póliza, siempre que no haya sido designado beneficiario con carácter irrevocable. La cesión o pignoración de la póliza implica la revocación del beneficiario».
En este sentido, sigue diciendo el citado artículo, «si la póliza se emite a la orden, la cesión o pignoración se realizarán mediante endoso». Además, «el tomador deberá comunicar por escrito fehacientemente al asegurador la cesión o pignoración realizada».
⇒Lee esto también: Rentas Vitalicias: cómo funcionan los seguros de renta vitalicia
Ventajas de pignorar un seguro de vida ahorro frente a los avales bancarios
Pignorar un seguro es una forma de garantizar un pago sin recurrir a un aval bancario. De hecho, esta es una solución que puede resultar mucho más ventajosa, siempre y cuando el ahorro acumulado iguale la cuantía que necesitemos garantizar. Así, sin necesidad de liquidar la inversión, se puede poner como garantía la propia inversión realizando una pignoración del seguro de vida ahorro.
Además, la formalización ante notario de la pignoración del seguro de vida es un acto sencillo y con un coste mucho menor que el aval. Es más, la pignoración del seguro de vida no solo es más barata que el aval bancario, sino mucho más simple de hacer, ya que no siempre es fácil conseguir ese aval, es decir, que una cosa es pedirlo y otra muy diferente es que te lo den.
Otros artículos de interés
- Fiscalidad de los seguros de enfermedades graves
- A quién nombrar beneficiario del seguro de vida para que pague menos impuestos
- Fiscalidad de los PIAS: cómo tributan los Planes Individuales de Ahorro Sistemático
- ¿Cuánto tengo que pagar en impuestos por cobrar un seguro de vida?
- Fiscalidad de los SIALP (Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo)
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.