¿Eres autónomo? Imagina que por enfermedad o accidente te ves obligado a estar de baja y cobra una indemnización por ello. ¿Sabes si tienes que declarar esa indemnización por incapacidad temporal que has cobrado?

Si eres autónomo y no sabes la respuesta, probablemente hayas pensando: «no lo sé, pero seguro que sí, como siempre». Si eres de los que ha pensado algo así, enhorabuena, esa intuición que alimenta tu capacidad emprendedora no falla.

Hay que aclarar que no tributan todas las indemnizaciones que derivan de un contrato de seguro, no vayamos a pensar que hay que declarar todo el dinero que entra en la cuenta del autónomo, faltaba más.

En PuntoSeguro queremos que estés al día de todos los conceptos relacionados con seguros que puedan ayudarte en tu día.   Además, recuerda que ponemos a tu disposición el  mejor comparador de seguros de vida y con los mejores precios del mercado.

Seguros de baja laboral para autónomos

Los seguros de baja laboral  para autónomos garantizan una indemnización económica  en caso que sufra una incapacidad temporal por enfermedad o accidente. Este tipo de seguros para autónomos pueden ser baremados (se recibe cantidad fija en función del tipo de enfermedad, dolencia o incapacidad y no baremados (la indemnización se paga en función del tiempo que se esté de baja).

Fiscalidad de las indemnizaciones por incapacidad temporal

En realidad, la pregunta que deberíamos haber hecho es cómo tributan las indemnizaciones del seguro de baja temporal de los autónomos.

Por otra parte, en lo que se refiere a indemnizaciones de seguros, si el autónomo tiene que declarar o no dicha indemnización depende de la naturaleza del seguro. En el caso de la indemnización por incapacidad temporal de estos seguros, el motivo por el que es obligatorio declarar dicho ingreso es porque se considera un incremento del patrimonio, ya que se percibe una cantidad fija, independiente de los gastos de asistencia médica originados por la baja. Por lo tanto, al ser un incremento patrimonial, la cantidad percibida tributa en el IRPF en la base imponible general.

Pero esto solo sería así en el caso de que la baja no derivara en invalidez o la invalidez fuera  inferior al 33%. Si, en cambio, la baja resulta en una invalidez de más del 33%, la indemnización no se vería como ganancia patrimonial. En este caso, debería declararse como rendimiento del capital mobiliario en la base imponible del ahorro.

Si quiere recibir más información sobre los seguros de baja laboral para autónomos, contacta con nosotros aquí. 

⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas

En PuntoSeguro.com te ayudamos con tus pólizas

PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros, por lo que te podemos ayudar a encontrar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.

Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

En el comparador de seguros de vida de PuntoSeguro  podrás comparar los precios y las condiciones de las mejores pólizas de vida del mercado, incluyendo seguros de vida con cobertura en caso de invalidez permanente absoluta.

¿Quieres más?

Contratando tu seguro de vida o tu seguro de salud con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la  app PuntoSeguro Fit. Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés