Diferencias metabólicas clave entre los diferentes tipos de depresión

diferentes tipos de depresión

La depresión es un problema muy común pero, a la vez, difícil de detectar. Uno de los motivos por lo que ocurre esto es porque las personas con depresión pueden experimentar diferentes síntomas, y algunos son muy difíciles de reconocer. Además,  no existe una prueba de diagnóstico única para todos que se base en marcadores biológicos que revele qué tipo de depresión tiene. Pero pronto podría ser más fácil diagnosticar la depresión. De hecho, hay un aspecto del cuerpo que probablemente asocie más con el aumento de peso que con la salud mental que podría mostrarnos el camino: el metabolismo. En este artículo hablamos sobre los resultados de una investigación que revela diferencias metabólicas clave entre los diferentes tipos de depresión.

⇒Lee esto también: Dejar de hacer ejercicio puede aumentar los síntomas de depresión

 Metabolismo y depresión

En un estudio publicado en diciembre del 2021 en el Journal of Affective Disorders Reports, los científicos han observado diferencias metabólicas clave entre las personas con depresión crónica y trastorno depresivo mayor episódico. Los investigadores teorizan que el perfil metabólico de una persona algún día podría usarse para desarrollar tratamientos personalizados para su depresión.

Muchos científicos están tratando de identificar las firmas biológicas de la depresión. Algunos de ellos se han especializado en metabolómica o en el estudio de metabolitos. Los metabolitos son moléculas diminutas que se producen o utilizan cuando el cuerpo descompone alimentos, medicamentos, sustancias químicas y grasas.

La investigación preliminar sugiere que los metabolitos podrían predecir el riesgo de que un individuo desarrolle depresión. También existe una asociación entre la depresión crónica y los síndromes metabólicos, incluida la presión arterial alta y los niveles anormales de colesterol.

⇒Lee esto también: Una hora de ejercicio a la semana puede prevenir la depresión

Conclusiones del estudio

El estudio incluyó a 76 personas  entre 14 y 20 años de edad que asistieron a una clínica psiquiátrica para pacientes ambulatorios.  Treinta y tres de ellos tenían un trastorno depresivo mayor y 43 tienen depresión crónica.

Después de 12 horas de ayuno, los investigadores analizaron los marcadores metabólicos sanguíneos de los participantes. Los investigadores encontraron que las concentraciones de nueve metabolitos diferían entre las personas con depresión crónica y aquellas con trastorno depresivo mayor.

Los metabolitos encontrados tienen en común que están involucrados en dos aspectos fundamentales del metabolismo: el metabolismo de un carbono y el metabolismo energético. El primero consiste, esencialmente, en una serie de vías metabólicas interconectadas y está involucrado en la producción de neurotransmisores como serotonina, norepinefrina y dopamina. El segundo está implicado en el proceso de generación de energía a partir de nutrientes.

Concretamente, los investigadores encontraron que los niveles de colina  eran más altos en los participantes con depresión crónica en comparación con los participantes con trastorno depresivo mayor episódico. Esta diferencia podría usarse para ayudar a diagnosticar cualquiera de las afecciones. El hallazgo también se ajusta a los resultados   con estudios anteriores que encontraron que los niveles de colina aumentan con la duración y la gravedad de la depresión. La colina es un precursor de la acetilcolina, que influye en la atención y la memoria, dos habilidades cognitivas que la depresión embota.

Es interesante que todo esto se vincule al metabolismo de un carbono, en parte porque los suplementos de ácido fólico pueden restaurar el metabolismo de un carbono. A su vez, saber qué metabolitos específicos están involucrados en la depresión puede ayudar con los tratamientos; según los investigadores.

⇒Lee esto también: La depresión y la ansiedad pueden tener el mismo impacto en la salud que fumar y el sobrepeso

Ejercicio para combatir la depresión y la ansiedad

Diversos estudios han puesto de manifiesto que hacer ejercicio con regularidad ayuda a combatir la depresión y la ansiedad. Con el #RetoPuntoSeguro mantener un estilo de vida activa te ayudará conseguirá muchas más recompensas. Además, conseguirás excelentes bonificaciones con la renovación de tu seguro de vida o salud simplemente por hacer ejercicio.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Vida sana y fitness. Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.