¿Es lo mismo el contrato del seguro que la póliza?

el contrato de seguro

En el lenguaje asegurador hay dos términos que se usan con mucha frecuencia, ya que son la base de la relación con el cliente. Estos términos son  contrato de seguro y póliza de seguro. Estos términos están relacionados íntimamente entre sí. Pero, aunque a veces se usan indistintamente, en la práctica no son sinónimos. En términos sencillos, el contrato es el acuerdo, mientras que la póliza es el documento que refleja el acuerdo. 

[ACTUALIZADO]

Contrato de seguro Vs Póliza

Los primeros artículos de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro establecen la naturaleza del contrato de seguro y de la póliza.

Según el artículo primero de la Ley 50/1980 de Contrato de Seguro, «el contrato de seguro es aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas». El artículo segundo añade que»las distintas modalidades del contrato de seguro, en defecto de Ley que les sea aplicable, se regirán por la presente Ley, cuyos preceptos tienen carácter imperativo, a no ser que en ellos se disponga otra cosa. No obstante, se entenderán válidas las cláusulas contractuales que sean más beneficiosas para el asegurado».

Es el artículo tercero de la citada Ley el que introduce el concepto de póliza, en estos términos:

 Las condiciones generales, que en ningún caso podrán tener carácter lesivo para los asegurados, habrán de incluirse por el asegurador en la proposición de seguro si la hubiere y necesariamente en la póliza de contrato o en un documento complementario, que se suscribirá por el asegurado y al que se entregará copia del mismo. Las condiciones generales y particulares se redactarán de forma clara y precisa. Se destacarán de modo especial las cláusulas limitativas de los derechos de los asegurados, que deberán ser específicamente aceptadas por escrito. Añade el artículo quinto que el contrato de seguro y sus modificaciones o adiciones deberán ser formalizadas por escrito. El asegurador está obligado a entregar al tomador del seguro la póliza o, al menos, el documento de cobertura provisional. En las modalidades de seguro en que por disposiciones especiales no se exija la emisión de la póliza el asegurador estará obligado a entregar el documento que en ellas se establezca.

Cuándo entra en vigor el acuerdo

Al final, lo que verdaderamente importa es cuándo entra en vigor el seguro. Pues bien, el contrato de seguro entra en vigor cuando se perfecciona el seguro, es decir, cuando ambas partes firman la póliza, momento en el que se establecen los derechos y las obligaciones del tomador y el asegurador. Sin embargo, y esto es importantísimo, las coberturas contratadas o sus modificaciones no serán efectivas mientras el tomador no haya pagado el recibo de la prima.

Más información sobre seguros

En estos artículos encontrarás muchas más información útil sobre seguros:

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in + Seguros. Bookmark the permalink.

3 Responses to ¿Es lo mismo el contrato del seguro que la póliza?

  1. Pingback: ¿Puede la aseguradora subir el precio de la prima del seguro sin avisar?

  2. Pingback: ¡Importante! Tienes que leer el contrato de seguro antes de firmar

  3. Avatar for JOSEPM JOSEPM says:
    ¿Y qué ocurre cuando la compañía ya no emite una póliza para que sea firmada por ambas partes?. Por ejemplo (y hay muchos)...Allianz.Emite una póliza para el tomador pero no emite copia para que la firme y la envía firmada a la compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.