Hay muchas formas de contratar un seguro: a través de un servicio online, a través de una simple llamada telefónica a nuestra compañía de seguros preferida, acudiendo a una de sus oficinas o también a través de un corredor de seguros. En este artículo hablamos de las ventajas de contratar tu seguro con mediación de un corredor de seguros.
-ACTUALIZADO-
Ventajas contratar un seguro mediante un corredor de seguros
Antes de comenzar conviene recordar qué es un corredor de seguros: un corredor de seguros es un profesional independiente en cuanto que no está ligado a ninguna compañía en concreto, que se dedica a mediar entre las empresas aseguradoras y los clientes. Partiendo de esta base, no es difícil enumerar la lista de ventajas que conlleva contratar nuestro seguro a través de él:
- No se posiciona a favor de ninguna compañía, su trabajo es buscar la mejor oferta que mejor se ajuste a nuestro perfil.
- Es un profesional cualificado que ha recibido la formación necesaria para desempeñar su profesión.
- Nos ofrece un trato cercano y personalizado ya que conoce, a través de la comunicación telefónica o cara a cara, nuestras preferencias y necesidades.
- Cuenta con una amplia experiencia que le permite acceder a las mejores ofertas y las mejores condiciones.
- Se presenta como el representante del cliente ante la compañía aseguradora.
- En caso de siniestro, el corredor vela por nuestros intereses y los defiende.
- Nos ofrece un servicio totalmente gratuito ya que la contratación a través de un corredor no es superior a la que resultaría de contratar nuestro seguro sin su servicio.
En otras palabras, contratar un seguro a través de un corredor solo tiene ventajas. Si además de contratar con un corredor, prefieres hacerlo desde la comodidad del hogar mediante la contratación online te recomendamos que le eches un vistazo al comparador de seguros PuntoSeguro.com, donde podrás encontrar y contratar la oferta que más te interesa en tan solo un par de clics.
Más información
En el blog de PuntoSeguro.com hemos tratado muchos temas relacionados con este tema. Te recomendamos que leas los siguientes para saber más:
- Seguros de responsabilidad civil para corredores y agentes de seguros
- Qué diferencias hay entre agente y corredor de seguros
- ¿Es lo mismo un mediador de seguros que un operador de banca-seguros?
- ¿Tiene el mismo valor la contratación de un seguro de forma telemática que a través de un mediador?
- ¿Qué es un colaborador de un mediador de seguros?
- Qué es más barato: contratar un seguro con una aseguradora directa o con un mediador
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.
Pingback: Reclamar al seguro: ¿cuánto tarda la aseguradora en la resolución?