¿En qué consiste el seguro de construcción a todo riesgo?

seguro integral de construccion

La razón de ser de los seguros de construcción todo riesgo es cubrir todos los daños y/o pérdidas materiales de la obra cuando sea consecuencia de un accidente. Pero ¿en qué consiste el seguro de construcción a todo riesgo?

Un seguro de construcción a todo riesgo incluye los trabajos de obra civil e instalaciones (coste de material y de mano de obra), debidos a:

  • incendio, explosión, caída del rayo, robo y expoliación, riesgos de fuerza mayor o de la naturaleza (cuya ocurrencia e intensidad no sea previsible en el lugar de la obra y la época del año)
  •  riesgos inherentes a la ejecución de la obra.

Algunas aseguradoras también ofrecen cobertura  incluso si la causa del siniestro es por negligencia o actos malintencionados. Incluso algunas aseguradoras  ofrecen cobertura para cualquier causa (salvo las que se recojan expresamente en el contrato).

Una de las características clave de los seguros de construcción a todo riesgo es la amplitud de las causas de siniestro que cubre; especialmente porque suele incluir los desastres naturales y causas de fuerza mayor, cosa que no ocurre con la mayoría de seguros (como el de hogar, por ejemplo).

Coberturas del seguro de construcción a todo riesgo

Las coberturas que ofrecen los seguros a todo riesgo para la construcción dependen de cada aseguradora. Las condiciones que ofrezca la aseguradora deberían tener en cuenta el tipo de obra, así como el equipamiento y la maquinaria, a los trabajadores y, por supuesto, la responsabilidad civil.

Estas son las principales coberturas que ofrecen los seguros de construcción a todo riesgo.

Responsabilidad Civil a Terceros

El seguro de responsabilidad civil cubre los daños causados a terceros a consecuencia de la ejecución de la obra, como caída de grúas, desplomes de la edificación, etc. Por lo general, esta cobertura puede ampliarse a periodos de tiempo posteriores a la finalización de la obra  para cubrir la responsabilidad civil del constructor por los siniestros que puedan sobrevenir después de la finalización de la obra.

La responsabilidad civil a terceros puede contratarse para cubrir exclusivamente a la empresa constructora principal o contratar una modalidad que también cubra a  otras empresas subcontratadas que puedan participar en la construcción.

Daños materiales de la propia obra

La cobertura de daños materiales de la propia obra cubre los daños que pueda sufrir la propia construcción. Lo normal es que en el contrato quede reflejado un importe máximo del valor de edificación.

Daños en maquinaria y equipamiento

Esta cobertura incluye los daños que pueda sufrir tanto la maquinaria como los equipos de construcción.

Daños personales de los trabajadores

Los trabajadores del ramo de la construcción son uno de los colectivos con mayor riesgo de sufrir accidentes laborales, por lo que es muy aconsejable tener cubiertos a los trabajadores de todas las maneras posibles para costear las posibles indemnizaciones por  accidente laboral.

Otras coberturas

Algunos seguros también ofrecen cobertura para cubrir los gastos de las horas extraordinarias o de contratación de personal adicional para cumplir con el plazo de entrega si este se demora por diversas cuestiones; como causas naturales, climatología y otras.

Hay quien también ofrece coberturas para cubrir situaciones como huelgas, motines o movilizaciones sociales, entre otros.

También se pueden encontrar coberturas para cubrir gastos de desescombro, pago de honorarios de profesionales externos o gastos adicionales necesarios para impedir la propagación de un incendio.

 Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in + Seguros and tagged . Bookmark the permalink.

2 Responses to ¿En qué consiste el seguro de construcción a todo riesgo?

  1. Julia says:
    Contratar este tipo de seguros es uno de los pasos fundamentales a la hora de empezar una obra. Gracias por arrojar algo de luz sobre el tema.
  2. Andrés says:
    Yo diría que es un seguro fundamental en cualquier obra, aunque como siempre que se contrata un seguro, lo mejor es no tener que usarlo nunca, jeje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.