¿Sufres de estrés oxidativo?

Antioxidantes para prevenir el estrés oxidativo

¿Sabes qué es el estrés oxidativo y  cómo te afecta? Te explicamos en qué consiste el estrés oxidativo y el desequilibrio entre los radicales libres y los antioxidantes. Aprende cómo prevenirlo.

¿Qué es el estrés oxidativo?

Fundamentalmente, el estrés oxidativo es un desequilibrio en tu organismo entre los radicales libres y los antioxidantes.

Y ¿qué son los radicales libres? Son moléculas que contienen oxígeno con un número impar de electrones. Su número desigual las hace reaccionar fácilmente con otras moléculas y así pueden causar reacciones químicas en cadena en tu cuerpo. Ese proceso, esas reacciones se llaman oxidación. Pueden ser beneficiosas o perjudiciales.

Y ¿qué son los antioxidantes? Son moléculas que pueden donar un electrón a un radical libre sin volverse inestables. Esto causa que el radical libre se estabilice y se vuelva menos reactivo.

Cómo afecta el el estrés oxidativo al cuerpo

La realidad es que la  oxidación, en si, es un proceso normal y necesario en el cuerpo. Sin embargo los problemas comienzan cuando cuando hay un desequilibrio entre la actividad de los radicales libres y la actividad antioxidante.

Cuando hay más radicales libres presentes de los que los antioxidantes pueden mantener a raya, los radicales libres pueden comenzar a dañar, el ADN, el tejido adiposo y las proteínas de tu cuerpo, por lo que el daño puede provocar, con el tiempo, un gran número de enfermedades: cáncer, parkinson, diabetes, presión arterial alta, problemas de corazón, alzheimer…

Cuáles son los elementos de riesgo

Todos producimos radicales libres de forma natural a través de procesos como el ejercicio físico o la inflamación. Esto es normal y forma parte de los mecanismos de nuestro organismo para mantenerse saludable.

Si consumimos mucho azúcar, grasa y alcohol también puede incrementar la producción de radicales libres.

En nuestro medio entorno también podemos estar expuestos a los radicales libres. Algunas fuentes son: contaminación, pesticidas, tabaco, ozono….

¿Cómo podemos prevenir y evitar el estrés oxidativo?

Es imposible eliminar por completo la exposición a los radicales libres y el estrés oxidativo, pero podemos minimizar sus efectos en nuestro organismo aumentando los niveles de antioxidantes y disminuyendo la formación de radicales libres.

Lo primero que puedes hacer concierne a tu nutrición y  es  asegurarte que incorporas suficientes antioxidantes en tu dieta. Las consabidas 5 raciones de fruta y verdura al día.  

Lo siguiente es introducir en tu día una rutina de ejercicio físico regular y moderado. Se ha comprobado que esto mejora los niveles de antioxidantes naturales y reduce el daño causado por el estrés oxidativo. El ejercicio regular tiene una gran importancia para conseguir una mayor esperanza de vida, ralentización del envejecimiento y un menor riesgo de cáncer.

Conclusión

Los antioxidantes y los radicales libres forman parte del funcionamiento natural y saludable de tu cuerpo. El estrés oxidativo puede causar daño a muchos de tus tejidos y provocar con el tiempo en enfermedades.

Si bien, esta claro que no puedes evitar por completo la exposición a los radicales libres, puedes elegir un estilo de vida relativo a la dieta, el ejercicio físico y el medio ambiente para mantener el equilibrio de tu cuerpo y prevenir daños y enfermedades.

Ahora además puedes aprovechar el #RetoPuntoSeguro y benefíciate de todas sus ventajas.  Además de tener controlada tu actividad física diaria podrás obtener un importante descuento en la renovación de tu seguro de vida.

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

This entry was posted in Vida sana y fitness and tagged . Bookmark the permalink.

One Response to ¿Sufres de estrés oxidativo?

  1. Pingback: Reducir la tensión en el cuello y los hombros relacionada con el estrés

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.