¿Sabías que mejorar la resistencia muscular puede ayudarte a mejorar tu salud y tu estado físico en general? En este artículo te contamos qué es la resistencia muscular y qué beneficios concretos tiene mejorar esta capacidad.

En PuntoSeguro queremos que vivas mogollón y con buena salud. Por eso en este artículo te contamos qué es la resistencia muscular, por qué es tan importante para tu bienestar diario y cómo puedes mejorarla sin necesidad de complicarte.

Recuerda que al contratar tu seguro de vida o un seguro de salud con PuntoSeguro.com te recompensamos si superas los retos mensuales de vida activa. Si todavía no te has enterado, infórmate aquí.

¿Qué es la resistencia muscular?

La resistencia muscular es la capacidad de un músculo o grupo de músculos para sostener contracciones repetidas contra una resistencia durante un período de tiempo prolongado. Por lo tanto, cuanto mayor sea tu resistencia muscular, más repeticiones podrás hacer de un determinado ejercicio.

Si tus músculos necesitan contraerse en un patrón similar más de una vez, estás usando esta capacidad. Múltiples repeticiones de un ejercicio, ya sea entrenamiento con pesas, entrenamiento de resistencia o aumentando su resistencia cardiovascular con actividades como ciclismo, natación o carrera, son formas de entrenar esta capacida física.

⇒Lee esto también: ¿Qué causa la falta de aire al caminar?

Tipos de resistencia muscular

En el entrenamiento de fuerza, la resistencia muscular se refiere a la cantidad de repeticiones de un solo ejercicio que puede realizar sin necesidad de detenerse y descansar.  En este sentido, esta capacidad es específica de cada músculo.

Por otra parte, el tipo específico de resistencia muscular que se utiliza durante las actividades de acondicionamiento cardiovascular, como correr o nadar, generalmente se denomina resistencia cardiovascular o resistencia cardiorrespiratoria y es diferente de la definición de entrenamiento de fuerza.

El entrenamiento de resistencia para este tipo de actividades físicas construye los sistemas de energía del cuerpo, las fibras musculares y los capilares que pueden soportar largos períodos de ejercicio, como correr una maratón o montar en bicicleta 100 kilómetros.

⇒Lee esto también: ¿Sabías que las verduras de hoja verde son esenciales para la fuerza muscular?

¿Por qué es importante?

Hay 4 aspectos principales del estado físico general: fuerza muscular, resistencia muscular, flexibilidad y equilibrio.

Aunque la resistencia muscular es uno de estos cuatro pilares, muchas personas no le ponen mucha atención. La gran mayoría de las personas que levantan pesas entrena para obtener fuerza e hipertrofia, por lo que su resistencia no es excelente.

Este es un error fundamental, ya que el entrenamiento de resistencia muscular mejorará dos de los otros pilares de la condición física, concretamente la fuerza y ​​el equilibrio.

Algunos estudios han encontrado que el entrenamiento de resistencia muscular puede mejorar su rendimiento deportivo.  Otra investigación encontró que, cuando se combina con el entrenamiento de resistencia estándar, este tipo de  entrenamiento  ayuda a mejorar los niveles de azúcar en sangre e insulina en personas con diabetes tipo 2.  Además, otro estudio encontró que este tipo de entrenamiento puede reducir el riesgo de lesiones.

La cuestión es que hay muchos beneficios que se obtienen con la mejora de esta capacidad. Los vemos a continuación.

⇒Lee esto también: Ejercicio y enfermedad cardiovascular: tengas la edad que tengas, el ejercicio regular es bueno para tu corazón

Beneficios de entrenar la resistencia muscular

Para la población en general, el entrenamiento de resistencia muscular es importante por los siguientes motivos:

  • Aumenta la capacidad para llevar a cabo las actividades diarias, como la realización de las tareas domésticas y los quehaceres diarios, entre otros.
  • Reduce el riesgo de lesiones. Con poca resistencia, los músculos se debilitarán durante las actividades que podrían provocar lesiones (caídas, torceduras de tobillo, etc.).
  • Ayuda a mantener una buena postura y estabilidad durante períodos más largos.
  • Ayuda a mantener un peso corporal saludable. Mejorando esta capacidad, se pueden realizar actividades durante más tiempo que ayudarán a aumentar el metabolismo y quemar más grasa cada día.
  • Construye músculos, articulaciones y huesos más fuertes. La resistencia muscular va de la mano con la fuerza muscular. Al aumentar esta capacidad, podrás fortalecer los músculos y aumentar tu densidad ósea.
  • Mejora el equilibrio. El equilibrio deficiente suele deberse a la falta de resistencia muscular. Una vez que los músculos se cansan el equilibrio empeora.
  • Aumenta los niveles de energía.
  • Ayuda a dormir mejor.
  • Mejora la confianza y cómo te sientes contigo mismo.

Por lo tanto, el entrenamiento de resistencia muscular puede ayudar a mejorar muchos aspectos de la vida, incluyendo los entrenamientos de fuerza. Además, todos los beneficios que se obtienen mejorando esta capacidad física crearán sus propios beneficios, con lo que se incrementa el efecto positivo que esta capacidad tiene.

⇒Lee esto también: Prevenir la fatiga con una alimentación equilibrada: los nutrientes que necesitas

Cómo se entrena la resistencia muscular

Para mejorar la resistencia muscular no hace falta pasar horas en el gimnasio. Lo importante es realizar ejercicios que desafíen al músculo durante un periodo prolongado, sin llegar al agotamiento extremo. La clave está en la repetición constante con una carga moderada.

Algunas formas efectivas de entrenarla incluyen:

  • Ejercicios de fuerza con poco peso y muchas repeticiones: por ejemplo, series de sentadillas, flexiones o abdominales con repeticiones de 15 a 25.

  • Entrenamientos en circuito: se combinan varios ejercicios sin apenas descanso entre ellos, manteniendo el cuerpo activo durante todo el tiempo.

  • Actividades de resistencia continua: caminar a paso ligero, hacer senderismo, nadar o montar en bicicleta, especialmente si se mantiene el esfuerzo durante al menos 30 minutos.

  • Clases dirigidas como pilates, yoga dinámico o entrenamiento funcional, donde se trabaja el cuerpo de forma global y sostenida.

Para notar resultados, se recomienda entrenar entre 2 y 3 veces por semana, alternando los grupos musculares y dejando tiempo de recuperación. También es útil combinar con ejercicios de movilidad y estiramientos. Lo importante es ser constante y progresar poco a poco, aumentando el número de repeticiones o la duración del ejercicio a medida que el cuerpo se adapta.

⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas

Descubre PuntoSeguro Fit

Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de salud o tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.

Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener una bonificación de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés