¿Quieres saber cuáles son los mejores seguros de vida riesgo en 2025? En este artículo te ofrecemos una guía completa de seguros de vida riesgo y te contamos cuáles son las principales características de las pólizas más solicitadas.
Última actualización: NOVIEMBRE 2025
¿Qué cubre un seguro de vida riesgo y cómo funciona?
Contratar un seguro de vida riesgo es una forma de proteger económicamente a tus seres queridos si tú faltaras. Estas pólizas garantizan el pago de un capital previamente acordado a los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado.
¿Qué es un seguro de vida riesgo?
Un seguro de vida riesgo, también conocido como seguro de fallecimiento, consiste en una póliza que garantiza el pago de una suma de dinero a los beneficiarios si el tomador fallece durante el periodo de cobertura. Es decir, se trata de un producto pensado para proteger a quienes dependen económicamente de la persona asegurada.
¿Cómo se calcula la prima del seguro?
La prima del seguro de vida riesgo —es decir, lo que se paga por la póliza— varía en función de diversos factores personales y del capital asegurado. Los principales son:
- Edad del asegurado
- Cantidad de capital que se quiere asegurar
- Profesión
- Historial médico
Además, si se añaden coberturas opcionales, como invalidez o enfermedades graves, el precio de la póliza puede aumentar.
Puedes ver más detalles sobre este tema en este artículo sobre cómo se fijan las primas del seguro.
¿Qué tipos de seguros de vida riesgo existen?
No todos los seguros de vida riesgo funcionan de la misma forma. En función del plazo de cobertura y de cómo se paga la indemnización, existen dos grandes modalidades: seguros de vida entera y seguros temporales. Elegir una u otra dependerá de tus objetivos personales y familiares.
Seguro de vida entera
En los seguros de vida entera, la cobertura se mantiene hasta el fallecimiento del asegurado, independientemente de cuándo ocurra, siempre que el contrato esté vigente. La aseguradora pagará el capital estipulado a los beneficiarios.
Este tipo de póliza es útil cuando el objetivo es garantizar una indemnización a largo plazo sin importar la edad del asegurado.
Seguro de vida temporal
En este caso, el seguro solo cubre el fallecimiento durante un periodo de tiempo concreto, como los años en que se está pagando una hipoteca o un préstamo. Si el asegurado fallece dentro del plazo contratado, los beneficiarios reciben el capital.
Estos seguros suelen ser más económicos y muy habituales como seguros de vida ligados a hipotecas.
¿Quién necesita un seguro de vida riesgo y por qué?
Aunque no es obligatorio contratar un seguro de vida riesgo, en muchos casos puede ser altamente recomendable para proteger a la familia o a los herederos ante posibles deudas o situaciones económicas complicadas tras el fallecimiento del tomador.
Cuando hay préstamos o hipotecas pendientes
Si tienes una hipoteca u otros préstamos, es conveniente contar con un seguro de vida riesgo. De esta forma, en caso de fallecimiento, el capital asegurado puede servir para saldar esas deudas sin que los herederos tengan que asumirlas.
En estos casos, es habitual designar como beneficiario al banco o entidad de crédito, lo que facilita la cancelación del préstamo pendiente.
Cuando hay personas que dependen económicamente de ti
Este tipo de póliza es especialmente útil si tienes personas a tu cargo (pareja, hijos, familiares mayores). El seguro garantiza que, si tú faltas, ellos contarán con un respaldo económico para mantener su calidad de vida.
En definitiva, un seguro de vida riesgo actúa como una red de protección financiera para quienes más te importan.
¿Qué garantías y coberturas ofrece un seguro de vida riesgo?
Las pólizas de vida riesgo se centran en una cobertura principal, pero también permiten añadir garantías complementarias que refuerzan la protección del asegurado y su entorno familiar. Estas coberturas pueden marcar una gran diferencia en caso de accidente o enfermedad.
Cobertura principal: fallecimiento por cualquier causa
La garantía básica de todos los seguros de vida riesgo es el pago del capital asegurado si el tomador fallece, independientemente del motivo. Esta cobertura se activa tras el fallecimiento y permite que los beneficiarios reciban la indemnización estipulada en la póliza.
Coberturas opcionales: invalidez, accidentes, enfermedades
Además del fallecimiento, muchas aseguradoras permiten añadir garantías adicionales como:
- Muerte por accidente o accidente de circulación, que permiten incrementar el capital recibido en caso de que el fallecimiento sea provocado por estas causas. Obtén más información sobre doble y triple capital por muerte o invalidez.
- Incapacidad Permanente Absoluta (IPA): si el asegurado es declarado en situación de incapacidad permanente por el INSS, puede cobrar el capital asegurado en vida. Esta opción es muy valorada, ya que ofrece cobertura ante situaciones graves sin que sea necesario fallecer para recibir la indemnización.
Estas coberturas no son obligatorias, pero pueden ofrecer una protección mucho más completa.
¿Qué exclusiones tienen los seguros de vida riesgo?
Aunque las pólizas de vida riesgo cubren el fallecimiento por casi cualquier causa, existen ciertas situaciones que quedan expresamente excluidas en los contratos. Conocerlas es clave para evitar sorpresas en el momento del siniestro.
Exclusiones habituales en seguros de vida
Los seguros de vida riesgo no cubren el fallecimiento si este ocurre en circunstancias concretas recogidas en la póliza. Algunas de las exclusiones más comunes incluyen:
- Muerte en países en guerra
- Fallecimiento por causas nucleares o fenómenos atmosféricos extremos
- Actos derivados de disturbios, manifestaciones o tumultos
Estas situaciones están detalladas en las condiciones generales de cada contrato. Por eso es importante leer con atención la póliza antes de firmar.
Consulta este artículo para profundizar: ¿Qué no cubre el seguro de vida por fallecimiento?
¿Qué pasa con los riesgos extraordinarios?
En el caso de siniestros ocasionados por riesgos extraordinarios (como catástrofes naturales o atentados terroristas), la indemnización no corre a cargo del seguro de vida, sino del Consorcio de Compensación de Seguros, una entidad pública que se encarga de estos supuestos.
Comparativa: los mejores seguros de vida riesgo en 2025
Para ayudarte a elegir el seguro más adecuado, hemos analizado los mejores seguros de vida riesgo en 2025, teniendo en cuenta el precio, las coberturas incluidas y las garantías diferenciales. Todos los precios corresponden a pólizas con 100.000 € de capital asegurado para una persona de 45 años.
Consejo: Fíjate especialmente en la edad máxima de renovación y las coberturas por invalidez o enfermedades graves, ya que son factores clave en la contratación.
PuntoSeguro Fit
⇒ Precio medio para póliza de 100.000 € de capital y 45 años de edad:
• Cobertura de Fallecimiento: 80 euros/año
• Coberturas de Fallecimiento + Invalidez: 122 euros/año
⇒ Edad máxima de renovación:
• En la cobertura de fallecimiento: hasta los 80 años
• Resto de garantías: hasta los 70 años.
⇒ Garantías diferenciales:
• Cubre enfermedades oficialmente declaradas epidemia o pandemia
• Segunda opinión médica
• Asistencia médica por chat 24 horas, servicio de orientación medicada, mediante el cual el asegurado, su cónyuge e hijos menores de 21 años serán atendidos
• Trámites de gestoría
• Anticipo de capital para la liquidación del Impuesto de sucesiones y donaciones
• Anticipos de capital para gastos funerarios, hasta un máximo de 6.000 €
• Ventajas adicionales:
› Participas en el #RetoPuntoSeguro: Hasta 120 € de tarjeta regalo Amazon a la renovación cumpliendo cada reto con la App PuntoSeguro Fit
› Zona privada para gestionar cualquier modificación de la póliza de forma 100% digital
Axa Vida
⇒ Precio medio para póliza de 100.000 € de capital y 45 años de edad:
• Cobertura de Fallecimiento: 80 euros/año
• Coberturas de Fallecimiento + Invalidez: 122 euros/año
• Cobertura de Enfermedades Graves: 231+ euros/año
• Coberturas de Fallecimiento + Invalidez + Doble capital por accidente: 211 € / año
• Coberturas de Fallecimiento + Invalidez + Triple capital por accidente: 244 € / año
⇒ Edad máxima de renovación:
• En la cobertura de fallecimiento: hasta los 80 años
• Resto de garantías: consultar
⇒ Garantías diferenciales:
• Cubre enfermedades oficialmente declaradas epidemia o pandemia (Coronavirus)
• Segunda opinión médica
• Asistencia médica telefónica 24 horas
• Anticipos de capital para gastos funerarios: el 10% del capital que tiene asegurado en la garantía de fallecimiento hasta 3.000€
• Posibilidad de cobrar el seguro de vida en forma de capital o de renta temporal y de agrupar todos tus préstamos en una sola póliza.
• Ventajas adicionales sin contratas este seguro a través de PuntoSeguro:
› Participas en el #RetoPuntoSeguro: Hasta 120 € de tarjeta regalo Amazon a la renovación cumpliendo cada reto con la App PuntoSeguro Fit
Surne
⇒ Precio medio para póliza de 100.000 € de capital y 45 años de edad:
• Cobertura de Fallecimiento: 75 euros/año
• Coberturas de Fallecimiento + Invalidez: 183 euros/año
⇒ Edad máxima de renovación:
• En la cobertura de fallecimiento: 70 años
• Resto de garantías: consultar
⇒ Garantías diferenciales:
• Cubre enfermedades oficialmente declaradas epidemia o pandemia (Coronavirus)
• Segunda opinión médica
• Servicio de orientación psicológica
• Asistencia médica telefónica 24 horas
• Tramites de gestoria (Anticipo del 10% del capital asegurado hasta 6.000 €, para el pago del Impuesto de Sucesiones)
• Anticipos de capital para gastos funerarios (máximo de 6.000€)
• Ventajas adicionales sin contratas este seguro a través de PuntoSeguro:
› Participas en el #RetoPuntoSeguro: Hasta 120 € de tarjeta regalo Amazon a la renovación cumpliendo cada reto con la App PuntoSeguro Fit
PuntoVita
⇒ Precio medio para póliza de 100.000 € de capital y 45 años de edad:
• Cobertura de Fallecimiento: 85 Euros/año
• Coberturas de Fallecimiento + Invalidez: 142 euros/año
• Coberturas de Fallecimiento + Invalidez + Doble capital por accidente: 202 € / año
• Coberturas de Fallecimiento + Invalidez + Triple capital por accidente: 226 € / año
⇒ Edad máxima de renovación:
• En la cobertura de fallecimiento: hasta los 80 años
• Resto de garantías: hasta los 70 años.
⇒ Garantías diferenciales:
• Cubre enfermedades oficialmente declaradas epidemia o pandemia (Coronavirus)
• Revisión médica presencial solo para capitales superiores a 500.000 €
• Adelanto de capital por enfermedad terminal (hasta un máximo de 480.000 euros)
• Servicio de orientación psicológica (contratando cobertura de invalidez)
• Testamento gratuito para el asegurado y su cónyuge
• Gestión del final de la vida digital
• Asesoramiento telefónico a familiares en caso de fallecimiento
• Ventajas adicionales sin contratas este seguro a través de PuntoSeguro:
› Participas en el #RetoPuntoSeguro: Hasta 120 € de tarjeta regalo Amazon a la renovación cumpliendo cada reto con la App PuntoSeguro Fit
Allianz
⇒ Precio medio para póliza de 100.000 € de capital y 45 años de edad:
• Cobertura de Fallecimiento: 116 euros/año
• Coberturas de Fallecimiento + Invalidez: 160 euros/año
⇒Edad máxima de renovación:
• En la cobertura de fallecimiento: hasta los 80 años
• Resto de garantías: hasta los 67 años.
⇒Garantías diferenciales:
• Cubre enfermedades oficialmente declaradas epidemia o pandemia (Coronavirus)
• Adelanto de capital por enfermedad terminal: renta por enfermedad crítica (1% capital durante 6 meses)
• Segunda opinión médica
• Trámites de gestoría
• Asistencia médica telefónica 24 horas
• Doble capital por fallecimiento de ambos cónyuges si tienes hijos menores de 18 años. Cobro extra de un 50% más del capital asegurado en caso de orfandad
• Testamento gratuito para el asegurado y su cónyuge: testamento online
• Anticipo de capital para gastos funerarios
• Ventajas adicionales sin contratas este seguro a través de PuntoSeguro:
› Participas en el #RetoPuntoSeguro: Hasta 120 € de tarjeta regalo Amazon a la renovación cumpliendo cada reto con la App PuntoSeguro Fit
Generali
⇒ Precio medio para póliza de 100.000 € de capital y 45 años de edad:
• Cobertura de Fallecimiento: 117 euros/año
• Coberturas de Fallecimiento + Invalidez: 191 euros/año
• Coberturas de Fallecimiento + Invalidez + Doble capital por accidente: 328 € / año
• Coberturas de Fallecimiento + Invalidez + Triple capital por accidente: 352 € / año
⇒ Edad máxima de renovación:
• En la cobertura de fallecimiento: hasta los 80 años
• Resto de garantías: hasta los 80 años.
⇒ Garantías diferenciales:
• Servicio de orientación psicológica
• Trámites de gestoría
• Anticipo de capital para gastos funerarios (hasta 5.000 euros)
• Anticipos de capital necesario para el pago de impuestos de sucesiones
• Posibilidad de cobrar el seguro en forma de capital o de renta temporal y de agrupar tus préstamos en una sola poliza.
Nara Seguros
⇒ Precio medio para póliza de 100.000 € de capital y 45 años de edad:
• Cobertura de Fallecimiento: 111 euros/año
• Coberturas de Fallecimiento + Invalidez: 194 euros/año
⇒ Edad máxima de renovación:
• En la cobertura de fallecimiento: hasta los 70 años
• Resto de garantías: hasta los 70 años.
⇒ Garantías diferenciales:
• Segunda opinión médica
• Trámites de gestoría
• Anticipos de capital para gastos funerarios
Santalucia
⇒ Precio medio para póliza de 100.000 € de capital y 45 años de edad:
• Cobertura de Fallecimiento: 138 euros/año
• Coberturas de Fallecimiento + Invalidez: 202euros/año
⇒ Edad máxima de renovación:
• En la cobertura de fallecimiento: hasta los 80 años
• Resto de garantías: hasta los 65 años.
⇒ Garantías diferenciales:
• Cubre enfermedades oficialmente declaradas epidemia o pandemia (Coronavirus)
• Servicio de orientación psicológica
• Asesoramiento en nutrición y dietética
• Asistencia médica telefónica 24 horas
• Anticipos de capital para gastos funerarios
• Posibilidad de cobrar el capital en forma de rentas.
• Servicio Best Doctors
• Capital revalorizable al 3%
• Ventajas adicionales sin contratas este seguro a través de PuntoSeguro:
› Participas en el #RetoPuntoSeguro: Hasta 120 € de tarjeta regalo Amazon a la renovación cumpliendo cada reto con la App PuntoSeguro Fit
Asisa Vida
⇒ Precio medio para póliza de 100.000 € de capital y 45 años de edad:
• Cobertura de Fallecimiento: 143 euros/año
• Coberturas de Fallecimiento + Invalidez:207 euros/año
• Coberturas de Fallecimiento + Invalidez + Doble capital por accidente: 306 € / año
• Coberturas de Fallecimiento + Invalidez + Triple capital por accidente: 419 € / año
⇒ Edad máxima de renovación:
• En la cobertura de fallecimiento: hasta los 75 años
• Resto de garantías: hasta los 65 años.
⇒ Garantías diferenciales:
• Cubre enfermedades oficialmente declaradas epidemia o pandemia (Coronavirus)
• Fallecimiento por suicidio (un año de carencia)
• Ventajas adicionales sin contratas este seguro a través de PuntoSeguro:
› Participas en el #RetoPuntoSeguro: Hasta 120 € de tarjeta regalo Amazon a la renovación cumpliendo cada reto con la App PuntoSeguro Fit
CA Life
⇒ Precio medio para póliza de 100.000 € de capital y 45 años de edad:
• Cobertura de Fallecimiento: 138 euros/año
• Coberturas de Fallecimiento + Invalidez: 208 euros/año
• Coberturas de Fallecimiento + Invalidez + Doble capital por accidente: 334 € / año
• Coberturas de Fallecimiento + Invalidez + Triple capital por accidente: 402€ / año
⇒ Edad máxima de renovación:
• En la cobertura de fallecimiento: hasta los 75 años
• Resto de garantías: hasta los 65 años.
⇒ Garantías diferenciales:
• Cubre enfermedades oficialmente declaradas epidemia o pandemia (Coronavirus)
• Servicio de orientación psicológica
• Asistencia médica telefónica 24 horas
• Asesoramiento en nutrición y dietética
• Anticipos de capital para gastos funerarios
• Ventajas adicionales sin contratas este seguro a través de PuntoSeguro:
› Participas en el #RetoPuntoSeguro: Hasta 120 € de tarjeta regalo Amazon a la renovación cumpliendo cada reto con la App PuntoSeguro Fit
Zurich
⇒ Precio medio para póliza de 100.000 € de capital y 45 años de edad:
• Cobertura de Fallecimiento: 137 euros/año
• Coberturas de Fallecimiento + Invalidez: 213 euros/año
⇒ Edad máxima de renovación:
• En la cobertura de fallecimiento: hasta los 80 años
• Resto de garantías: hasta los 70 años.
⇒ Garantías diferenciales:
• Cubre enfermedades oficialmente declaradas epidemia o pandemia (Coronavirus)
• Adelanto del capital asegurado en caso de enfermedad terminal (hasta un máximo de 480.000 euros)
• Testamento online gratuito para el asegurado y su cónyuge
• Ventajas adicionales sin contratas este seguro a través de PuntoSeguro:
› Participas en el #RetoPuntoSeguro: Hasta 120 € de tarjeta regalo Amazon a la renovación cumpliendo cada reto con la App PuntoSeguro Fit
MetLife
⇒ Precio medio para póliza de 100.000 € de capital y 45 años de edad:
• Cobertura de Fallecimiento: 212 euros/año
• Coberturas de Fallecimiento + Invalidez: 342 euros/año
⇒ Edad máxima de renovación:
• En la cobertura de fallecimiento: hasta los 80 años
• Resto de garantías: hasta los 65 años.
⇒ Garantías diferenciales:
• Revisión médica telefónica
• Cubre enfermedades oficialmente declaradas epidemia o pandemia
Mapfre
⇒ Precio medio para póliza de 100.000 € de capital y 45 años de edad:
• Cobertura de Fallecimiento: 262 euros/año
• Coberturas de Fallecimiento + Invalidez: 389 euros/año
⇒ Edad máxima de renovación:
• En la cobertura de fallecimiento: hasta los 80 años
• Resto de garantías: hasta los 67 años.
⇒ Garantías diferenciales:
• Cubre enfermedades oficialmente declaradas epidemia o pandemia (Coronavirus)
• Asistencia médica telefónica 24 horas
• Trámites de gestoría: el 10% del capital asegurado en la garantía de fallecimiento hasta 3.000 €
• Anticipos de capital para gastos funerarios: el 10% del capital asegurado en la garantía de fallecimiento hasta 3.000 €
• Ventajas adicionales sin contratas este seguro a través de PuntoSeguro:
› Participas en el #RetoPuntoSeguro: Hasta 120 € de tarjeta regalo Amazon a la renovación cumpliendo cada reto con la App PuntoSeguro Fit
¿En qué fijarse antes de contratar un seguro de vida riesgo?
Contratar un seguro de vida riesgo no debería hacerse de forma apresurada. Existen ciertos factores clave que conviene revisar con detalle para asegurarte de que la póliza se adapta a tus necesidades reales y no pagas de más por coberturas innecesarias.
Revisa qué coberturas necesitas (y cuáles no)
Muchas aseguradoras incluyen coberturas opcionales que, si bien pueden parecer útiles, a menudo no llegan a utilizarse. Es importante preguntarte:
- ¿Realmente necesito cobertura por enfermedades graves?
- ¿Me interesa añadir invalidez o doble capital por accidente?
Reducir coberturas innecesarias puede ayudarte a ajustar el precio del seguro sin perder protección relevante.
Atención a la edad máxima de renovación
Uno de los aspectos más determinantes es la edad hasta la que puedes renovar el seguro. Cuanto más amplia sea la franja de cobertura, mayor tranquilidad para ti y tu familia. Hay pólizas que permiten mantener la cobertura hasta los 80 años, lo cual es especialmente recomendable.
Adelantos para el sepelio y para impuestos
Algunos seguros permiten adelantar parte del capital para cubrir gastos urgentes tras el fallecimiento, como:
- Gastos funerarios
- Pago del Impuesto de Sucesiones
Este último punto es fundamental, ya que la aseguradora no abonará la indemnización hasta que se haya acreditado el pago del impuesto. Disponer de este adelanto puede facilitar mucho los trámites a los beneficiarios.
¿Qué diferencia hay entre un seguro de vida riesgo y uno de ahorro?
Aunque ambos se engloban bajo el nombre de “seguros de vida”, lo cierto es que vida riesgo y vida ahorro responden a finalidades muy distintas. Conocer sus diferencias te ayudará a contratar la póliza más adecuada según tus objetivos.
Seguro de vida riesgo: protege a los tuyos si tú faltas
Este tipo de póliza, como hemos visto, está diseñada para que, en caso de fallecimiento del asegurado, sus beneficiarios reciban un capital acordado. No genera ahorro ni rentabilidad, pero sí proporciona una cobertura inmediata en caso de fallecimiento o incapacidad (si se incluye).
Es el más adecuado cuando lo que buscas es proteger a tu familia o cubrir deudas (como hipotecas o préstamos).
Seguro de vida ahorro: pensado para tu futuro
A diferencia del seguro de vida riesgo, los seguros de vida ahorro están orientados a generar un capital que cobrarás tú mismo en el futuro, siempre que llegues vivo al final del contrato. Es decir, premian la supervivencia, no el fallecimiento.
Existen varias modalidades:
- Planes de Previsión Asegurados (PPA)
- Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS)
- Seguros de rentas vitalicias
- Seguros Unit Linked
En estos casos, si el asegurado fallece antes del vencimiento, los beneficiarios pueden recibir la prestación acordada, aunque en general el enfoque es más financiero que protector.
En PuntoSeguro.com te ayudamos con tus pólizas
PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros, por lo que te podemos ayudar a encontrar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.
Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
En el comparador de seguros de vida de PuntoSeguro podrás comparar los precios y las condiciones de las mejores pólizas de vida del mercado, incluyendo seguros de vida con cobertura en caso de invalidez permanente absoluta.
¿Quieres más?
Contratando tu seguro de vida o tu seguro de salud con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit. Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.
Otros artículos de interés
- ¿Cuánto sube la prima del seguro de vida anualmente?
- ¿Merece la pena contratar un seguro de vida si soy todavía joven?
- ¿Qué diferencias hay entre los seguros de vida baratos y los demás?
- ¿Cubre el seguro de vida el entierro?
- Tutela y herencia: ¿qué pasa con mis hijos si yo falto?
- ¿Cómo saber si soy beneficiario de un seguro de vida?
Preguntas frecuentes