Los seguros de enfermedad y los seguros de asistencia sanitaria se engloban en los seguros de salud, pero son dos tipos de seguros diferentes. En este artículo hablamos sobre las diferencias entre seguros de enfermedad y seguros de asistencia sanitaria y sobre sus características principales.
⇒Lee esto también: Diferencias entre un seguro de salud de cuadro médico y uno de reembolso
Principales diferencias entre seguros de enfermedad y seguros de asistencia sanitaria
Mientras que en el seguro de enfermedad obliga al asegurador a pagar ciertas sumas y gastos de asistencia médica y farmacéutica, en el seguro de asistencia sanitaria el asegurador se obliga a prestar al asegurado servicios de atención sanitaria, bien a través de su propia estructura o bien mediante el pago de los gastos ocasionados.
⇒Lee esto también: ¿Se puede desgravar la prima de los seguros de enfermedad?
Características del seguro de enfermedad
Los seguros de enfermedad resultan interesantes porque su razón de ser es compensar al asegurado por la pérdida de la capacidad de ganancia que ocasiona la invalidez, temporal o permanente, que provoca la enfermedad. Para ello, algunas pólizas contemplan el pago de una indemnización diaria por cada día de incapacidad temporal hasta un período máximo, otras pólizas solo ofrecen cobertura en caso de incapacidad temporal por determinadas durante la hospitalización y por último existen también pólizas de enfermedades graves que pagan un capital al asegurado en caso de que se le diagnostique cáncer o sufra un accidente cardiovascular.
Además de estas coberturas de incapacidades temporales, también se pueden incluir el pago de indemnizaciones por invalidez permanente.
⇒Lee esto también: 9 consejos para ahorrar en el seguro de salud
Urgencia vital
La urgencia vital es toda patología que suponga un riesgo inminente para la vida o un daño irreparable para la integridad física de la persona si no es atendida de inmediato.
La Ley especifica que, en casos de urgencia vital, los gastos de asistencia sanitaria serán por cuenta del asegurador, siempre que se haya establecido su cobertura expresamente en la póliza y que tal asistencia se haya efectuado en las condiciones previstas en el contrato. En todo caso, estas condiciones no podrán excluir la necesaria asistencia de carácter urgente.
⇒Lee esto también: ¿Quién tiene derecho a la Sanidad pública en España?
Características del seguro de asistencia sanitaria
Es habitual que en los seguros de asistencia sanitaria el asegurado asuma una pequeña participación final en el coste de la asistencia médica. Esto es lo que conocemos como copago. Las condiciones del copago deben estar expresadas por escrito con claridad y precisión.
En el seguro de asistencia sanitaria el asegurador asume directamente la prestación de los servicios médicos y quirúrgicos dentro de los límites y condiciones que las disposiciones reglamentarias determinen.
⇒Lee esto también: ¿Influye el precio del seguro de salud en la calidad de sus servicios?
Descubre PuntoSeguro Fit
Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de salud con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.
Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.
Otros artículos de interés
- ¿Qué seguros se puede desgravar un autónomo?
- ¿Cubren los seguros de vida las enfermedades?
- ¿Puede la empresa desgravar las primas que paga por los seguros de los trabajadores?
- Precauciones a la hora de contratar un seguro de enfermedad
- ¿Qué es un seguro de baja laboral por enfermedad?
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.