¿Qué hago si me suben la prima del seguro sin avisar y no estoy de acuerdo?

lineamientos de prima de seguro

Nos han llegado muchas consultas de personas a las que les suben la prima del seguro sin avisar y no saben qué hacer. Esto suele suceder a menudo con los seguros de coche, aunque puede pasar también con otro tipo de pólizas. En este artículo vamos a ver qué puedes hacer ante una subida de la prima de la prima del seguro cuando no estás de acuerdo.  Porque tienes derechos, y uno de ellos es, precisamente, conocer la subida de la prima con tiempo suficiente para cancelarla si no estás de acuerdo.

⇒Lee esto también: ¿Cuáles son las obligaciones de las aseguradoras respecto a sus clientes?

La aseguradora no puede subir unilateralmente el precio de la póliza

Para empezar, tienes que saber que la aseguradora no puede subir unilateralmente el precio de la póliza, a no ser que el contrario diga lo contrario. Por lo tanto, antes de nada, deberías comprobar si en la póliza aceptaste que la aseguradora subiera el precio de la prima.

⇒ Si no has leído la póliza, mira esto, por favor: Tienes que leer el contrato de seguro antes de firmar, sobre todo si lo contratas con el banco

De hecho, es obligatorio que la aseguradora avise de la subida de la prima. En este sentido, el artículo 5 de la Ley de Contrato de Seguro establece que la subida del precio de la póliza debe ser aceptada y formalizada por escrito por el cliente. Concretamente, dice esto:

El contrato de seguro y sus modificaciones o adiciones deberán ser formalizadas por escrito. El asegurador está obligado a entregar al tomador del seguro la póliza o, al menos, el documento de cobertura provisional. En las modalidades de seguro en que por disposiciones especiales no se exija la emisión de la póliza el asegurador estará obligado a entregar el documento que en ellas se establezca.

¿Qué plazo tiene la aseguradora para comunicar la subida del precio de la póliza?

El artículo 22 de la Ley de Contrato de Seguro, en el punto 3, especifica que «el asegurador deberá comunicar al tomador, al menos con dos meses de antelación a la conclusión del período en curso, cualquier modificación del contrato de seguro».

De esta manera, si el asegurado no está de acuerdo con el incremento, tendrá tiempo para cancelar el seguro. Recordemos que el plazo para la cancelación de un seguro por parte del tomador del seguro es de un mes antes de la fecha de la renovación.

En realidad, no tienes por qué cancelarlo, porque puedes disfrutar del mismo precio que el año anterior. Sigue leyendo y verás por qué.

⇒Lee esto también: ¿Qué son las cláusulas limitativas?

 ¿Qué hacer ante la subida de la prima del seguro si no estoy de acuerdo?

Muchas personas no son conscientes de que le están subiendo el seguro sin avisar porque las subidas son pequeñas, normalmente lo que corresponda al IPC o poco más. Y por no perder el tiempo ni se molestan.

Sin embargo, el problema viene cuando la subida de la prima del seguro es grande, por ejemplo, en el seguro de coche, cuando has dado algún parte de accidente o cuando has recibido alguna sanción o multa de tráfico.

Pues bien, lo último que tienes que hacer es devolver el recibo. En su lugar, lo que debes hacer es contactar con la compañía y expresar tu disconformidad. Porque si no te han avisado con la antelación reglamentaria (dos meses) esta subida de la póliza constituye una modificación del contrato que tienes que aceptar y, como no la has hecho, es ilegal.

No hay que perder de vista que, según el artículo 14 de la Ley de Contrato de Seguros, el importe de la prima es un elemento esencial del contrato en cuanto constituye la principal de las obligaciones del asegurado.

Por eso, en caso de disconformidad por parte del tomador del seguro, la compañía está obligada a mantener el precio del año anterior.

¿Qué hago si la compañía me avisa en plazo de la subida de la prima del seguro, pero no estoy de acuerdo?

Si la aseguradora te avisa con tiempo del incremento de la prima, pero no estás de acuerdo, esta no podrá subir el precio de la misma. Por lo tanto, tendrá que mantener el precio durante ese año. También podría cancelarlo, pero tendría que cumplir con el plazo de preaviso.

Ten en cuenta que la compañía solo podrá cancelar la prima si avisa con dos meses (el mes de preaviso es solo para el tomador). En muchos casos, a la aseguradora no le da tiempo de cara a la renovación de esa póliza y tendrá que dejar la cancelación para el siguiente período de renovación.

Para saber cómo reclamar al seguro, lee esto:¿Cuánto tiempo tarda la aseguradora en resolver la reclamación de un asegurado?

Ante la discrepancia y la inacción, reclama

Si ante la subida de la prima no obtienes la devolución del incremento hablando con el servicio de atención al cliente de la aseguradora, reclama. Aquí te dejo un modelo de carta de reclamación por desacuerdo con la comunicación de anulación o aumento de prima de la OCU.

⇒Lee esto también: Contrata tu seguro de vida hipoteca más barato que en el banco con PuntoSeguro 40

En PuntoSeguro.com te ayudamos con tus pólizas

PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros. Es decir, son las aseguradoras las que nos pagan a nosotros por la contratación de las pólizas. Como mediadores, te podemos ayudar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.

Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Y si necesitas cancelar el seguro, nosotros te ayudamos en el proceso.

Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Además, en el comparador de seguros de vida de PuntoSeguro  podrás comparar los precios y las condiciones de las mejores pólizas de vida del mercado, incluyendo seguros de vida con cobertura en caso de invalidez permanente absoluta. ¿Quieres más?

 Contratando tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro FitAdemás de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in + Seguros. Bookmark the permalink.

5 Responses to ¿Qué hago si me suben la prima del seguro sin avisar y no estoy de acuerdo?

  1. Hola, Alejandro. Cuando la modificación de la prima está prevista en el contrato, la aseguradora no está obligada a comunicar la subida.
  2. Avatar for Alejandro Alejandro says:
    Buenas tardes, aunque se te suba la prima 2€ sea cual sea el motivo (IPC) etc . puedes alegar que como no t notificaron la subida tienes derecho a desistimiento del contrato y mas cuando no te lo notificaron con dos meses de antelacion? Ya que veo que la norma no entra a tratar si la subida puede estar relacionada con el IPC o por lo que ellos consideren.
  3. Hola, Bernardo. Lo que puede hacer es poner una reclamación en atención al cliente en la aseguradora y avisar de que va a poner una reclamación formal en la Dirección General de Seguros.
  4. Avatar for Bernardo Bernardo says:
    Buenas, supongamos el caso de que te envían el típico correo de renovación con 15 días de antelación, donde figura que te han subido la prima. Entonces tu llamas y expresas tu disconformidad con la subida de la prima, pero ¿Cómo quedaría constancia realmente de que has llamado para expresar tu disconformidad? no tengo claro este punto. Si finalmente te suben la prima como te avisaron (ilegalmente al no avisar con 2 meses de antelación) pero tu no puedes demostrar que llamaste para expresar tu disconformidad. ¿Qué se puede hacer en este caso?
  5. Avatar for Estrella Estrella says:
    Podrían tocar el tema de los seguros de la tarjeta de compras ejemplo la del corte inglés. 11 años y nunca enviaron una nota ni correo electrónico de las bondades del seguro y subieron sin comunicación previa... Solo se sabía por el pago que hacía y pensé que era obligatorio. Me he dado de baja y no quieren reconocer que en 11 años no se han comunicado por ningún medio de las bondades del seguro ni de nada, solo el cobro en el extracto de la cuenta de la tarjeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.