Un tercio de las personas con peso normal son obesas, según un estudio basado en el porcentaje de grasa corporal

obesidad peso normal

Con mucha frecuencia, asociamos el peso directamente con la condición de peso normal, sobrepeso u obesidad. Sin embargo, la obesidad y el sobrepeso no son solo una cuestión de kilos. En este sentido, un estudio basado en el porcentaje de grasa corporal ha encontrado que un tercio de las personas con peso normal son obesas.

Los investigadores examinaron los datos antropométricos de aproximadamente 3000 mujeres y hombres y concluyeron que el porcentaje de grasa corporal es un indicador mucho más confiable de la salud general y el riesgo cardiometabólico de un individuo que el índice IMC (índice masa corporal).

⇒Lee esto también: Índice de masa corporal: ¿una referencia para el sobrepeso?

La paradoja de la obesidad con peso normal

Para el estudio, realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de TAU, se examinaron los datos antropométricos de aproximadamente 3000 mujeres y hombres israelíes y concluyeron que el porcentaje de grasa corporal es un indicador mucho más confiable de la salud general y el riesgo cardiometabólico de un individuo que el índice IMC, ampliamente utilizado actualmente. Los investigadores sugieren que el porcentaje de grasa corporal debería convertirse en el estándar de oro a este respecto y recomiendan equipar las clínicas de todo Israel con dispositivos adecuados.

La disparidad entre los dos índices ha generado un fenómeno llamado «la paradoja de la obesidad con peso normal»: un porcentaje de grasa corporal superior al normal en individuos de peso normal.

Los investigadores analizaron los datos antropométricos de 3.000 mujeres y hombres israelíes, acumulados durante varios años. Encontraron que aproximadamente un tercio de los participantes, 1000 individuos, se encontraban dentro del rango de peso normal. De estos, el 38,5% de las mujeres y el 26,5% de los hombres fueron identificados como «obesos con peso normal»; es decir, con exceso de contenido de grasa a pesar de su peso normal.

Al comparar el porcentaje de grasa corporal con los marcadores sanguíneos de cada uno de estos individuos, el estudio encontró una correlación significativa entre la «obesidad con peso normal» y los altos niveles de azúcar, grasa y colesterol, los principales factores de riesgo para una variedad de enfermedades cardiometabólicas al mismo tiempo.

⇒Lee esto también: Dormir bien te puede ayudar a cumplir con los objetivos de ejercicio y dieta

Obesidad con peso corporal normal: sí, es posible

Los investigadores consideran que estos hallazgos son algo alarmantes, ha que indicna que la obesidad con peso normal es mucho más común de lo que esperaban. Además, dicen, estas personas, al estar dentro de la norma según el índice de IMC prevaleciente, generalmente pasan ‘bajo el radar ‘. «A diferencia de las personas que se identifican con sobrepeso, no reciben tratamiento ni instrucciones para cambiar su nutrición o estilo de vida, lo que los coloca en un riesgo aún mayor de enfermedades cardiometabólicas»; explican.

Con base en sus hallazgos, los investigadores concluyeron que el porcentaje de grasa corporal es un indicador más confiable de la salud general de un individuo que el IMC. En consecuencia, sugieren que el porcentaje de grasa corporal debe convertirse en el estándar de salud predominante y recomiendan algunas herramientas convenientes y accesibles para este propósito.

El artículo fue publicado el 9 de junio de 2023 en la revista Frontiers in Nutrition.

⇒Lee esto también: Un abdomen abultado aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca aunque el IMC no indique obesidad

Descubre PuntoSeguro Fit

¿Necesitas un empujón más para hacer ejercicio? Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de vida o tu seguro de salud con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.

Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Vida sana y fitness. Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.