Un abdomen abultado aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca aunque el IMC no indique obesidad

riesgo de enfermedades del corazón

Hace tiempo que se sabe que tener un perímetro abdominal por encima de ciertas medidas aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca. Un estudio de la Asociación Americana del Corazón ha encontrado que este riesgo existe incluso aunque el IMC (índice de masa corporal) no esté por encima de los niveles que se considera obesidad.

Aunque esto no es una novedad absoluta. De hecho, la Fundación Española del Corazón (FEC) ya publicó una nota de prensa en 2018 en la que explicaba que la medida del perímetro abdominal es un indicador de enfermedad cardiovascular más fiable que el IMC.

⇒Esto puede interesarte: ¿Conoces la edad de tu corazón?

Riesgo de enfermedad cardiaca y perímetro abdominal

Las personas con obesidad abdominal y exceso de grasa alrededor de la sección media del cuerpo y los órganos tienen un mayor riesgo de enfermedad cardiaca. Esto es así  incluso si la medición de su índice de masa corporal (IMC) se encuentra dentro de un rango de peso saludable. Estas son las conclusiones del estudio publicado en abril de 2021 en la revista Circulation.

La circunferencia de la cintura es un indicador de obesidad abdominal que debe medirse con regularidad, ya que es una posible señal de advertencia de un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.  Pero, según los investigadores, las intervenciones que conducen a la pérdida de peso mejoran los factores de riesgo, pero no siempre pueden conducir a una mejora en los resultados de la enfermedad de las arterias coronarias.

Los expertos recomiendan evaluar en las consultas médicas tanto la medida abdominal como el IMC, ya que un perímetro de cintura elevado o una relación cintura-cadera baja, incluso en personas con un peso saludable, podrían implicar un mayor riesgo de enfermedad cardiaca.

⇒Esto puede interesarte: Yoga y ejercicio aeróbico para mejorar los factores de riesgo de enfermedad cardíaca

Grasa visceral: el problema que esconde un perímetro abdominal excesivo

En este sentido, cabe destacar que la obesidad abdominal también está relacionada con la acumulación de grasa alrededor del hígado que a menudo conduce a la enfermedad del hígado graso no alcohólico, lo que aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Según explica la Fundación Española del Corazón, la grasa visceral (la que se acumula  alrededor de algunos de los principales órganos del cuerpo) favorece alteraciones importantes para la salud. Esto afecta al colesterol, al aumento de triglicéridos, al  incremento del riesgo de padecer diabetes y la  subida de la tensión arterial. También aumenta  riesgo de trombosis. Todos estos factores favorecen el desarrollo de enfermedad cardiovascular.

⇒Esto puede interesarte: Consejos para hacer ejercicio de forma segura para diabéticos

¿Cuál es el perímetro abdominal normal?

Según diferentes organismos, como la OMS o la FEC, El perímetro abdominal normal en las mujeres  es 88 centímetros y en el hombre, 102 centímetros.

⇒Lee esto también: ¿Puede el ejercicio prevenir o revertir las enfermedades del corazón?

Descubre PuntoSeguro Fit

¿Necesitas un empujón más para hacer ejercicio? Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de vida o tu seguro de salud con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.

Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés

 

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Vida sana y fitness. Bookmark the permalink.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.