Calculando el precio del seguro de vida: sobreprima, extraprima y exclusión

Cálculo del precio del seguro de vida

Hay muchas cuestiones que influyen a la hora de calcular el precio del seguro de vida. De hecho, a la hora de fijar el precio de una póliza, las compañías pueden incluir cargos adicionales (sobreprima o extraprima). Además, existen determinadas circunstancias en las que las garantías del seguro no pueden hacerse efectivas, es decir, circunstancias que quedan excluidas de las coberturas.

⇒ Lee esto también: ¿Existe un seguro de vida especial para las profesiones de riesgo?

Calculando el precio del seguro de vida: sobreprima y extraprima

Tanto la sobreprima como la extraprima implican el cobro de una cantidad adicional para dar incluir una cobertura determinada. Esto es fundamental para calcular el precio del seguro de vida.

En el caso de la sobreprima, esta se aplica cuando la compañía considera que el asegurado tiene un riesgo superior al considerado estándar y dicho riesgo aumenta con la edad y con la duración una enfermedad. Esto ocurre cuando el asegurado tiene una enfermedad activa en el momento de la contratación de la póliza. También ocurre cuando corre riesgo de sufrir una enfermedad grave padecida anteriormente.

Asimismo se aplican sobreprimas cuando el asegurado muestra condiciones físicas desfavorables (como sobrepeso y obesidad) o cuando tiene hábitos de vida considerados poco saludables (como el consumo de tabaco, alcohol, etc.). En estos casos, el riesgo de padecer ciertas enfermedades o de sufrir complicaciones médicas es mucho mayor).

Por otra parte, en los casos de práctica de deportes extremos o de actividades de riesgo, así como tener una profesión sujeta a un mayor riesgo también implica la aplicación de una sobreprima.

Sin embargo, cuando ese aumento del riesgo no se incrementa con el paso de los años o con la duración la enfermedad, los seguros aplican la llamada extraprima, la cual, en algunos casos, puede eliminarse (por ejemplo, si el motivo que provoca el aumento del riesgo desaparece).

⇒ Lee esto también: ¿Qué no cubre la cobertura de fallecimiento por cualquier causa en el seguro de vida?

Exclusión de coberturas

Sin embargo, en determinadas condiciones las aseguradoras no están dispuestas a ofrecer todas las coberturas de un seguro o no están dispuestas a asumir determinados riesgos. De ahí nacen las exclusiones, es decir, la limitación de coberturas y garantías de un seguro.

Las exclusiones son casos muy concretos en los que el riesgo asegurado queda excluido, como, el fallecimiento en determinadas circunstancias (especificadas inequívocamente en la póliza).

Cabe destacar que todos los seguros de vida tienen exclusiones, y eso no implica una modificación del precio de la prima.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Seguros de vida and tagged , . Bookmark the permalink.

One Response to Calculando el precio del seguro de vida: sobreprima, extraprima y exclusión

  1. Pingback: ¿Cómo se calcula el precio de los seguro de vida?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.