¿Qué es la edad actuarial en los seguros de vida?

edad actuarial en seguros de vida

Al leer un contrato de seguro de vida aparecen algunos términos que pueden resultar desconocidos o incluso extraños. Es el caso de la edad actuarial, un término que aparece en las cláusulas del seguro y que no siempre se entiende fácilmente. Sin embargo, a pesar de lo pomposo que suena el término, este es un concepto sencillo que aclara la condiciones de la póliza de vida.

⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas

Qué es la edad actuarial en los seguros de vida

La edad actuarial es la edad del asegurado que se toma de referencia para calcular la prima del seguro de vida. Se mide desde la fecha de cumpleaños más próxima a la fecha de efecto de la póliza o a la fecha de su última renovación, aunque aún no se hayan cumplido los años.

⇒Lee esto también: ¿Es obligatorio someterse a un chequeo médico antes de contratar un seguro de vida?

Cómo calcular mi edad actuarial

Teniendo en cuenta lo anterior, si una persona nacida el 24 de abril 1979 va a contratar un seguro de vida el 17 de enero de 2022, la edad actuarial es la que cumplirá el próximo abril (43), y no la que tiene en el momento de firmar la póliza (42).

Sin embargo, si cumpliera años el 20 octubre, la edad actuarial coincidiría, en este caso, con la edad en el momento de contratar el seguro. Sin embargo, si esa misma persona hubiera contratado su seguro de vida antes de 23 de octubre de 2021, su edad actuarial sería de 42 años.

⇒Lee esto también: ¿Qué no cubre la cobertura de fallecimiento por cualquier causa en el seguro de vida?

Qué son las tablas actuariales

Una tabla de vida actuarial es una tabla  que muestra la probabilidad de que una persona de cierta edad muera antes de su próximo cumpleaños.  Por este motivo también se conocen como tablas de mortalidad. Estas estadísticas calculan la esperanza de vida restante para las personas en diferentes edades y etapas, y la probabilidad de sobrevivir a un año de edad en particular. Y, como a mayor edad, mayor riesgo y, por lo tanto, primas de seguro más caras, el precio de la póliza se puede actualizar antes de tiempo.

Es decir, se trata de cuadros estadísticos que proporcionan información sobre la esperanza de vida en una población concreta. Normalmente, para que puedan proporcionar datos realmente significativos, las tablas actuales están organizadas según los diferentes factores de riesgo.

Gracias a estas tablas, las compañías de seguros tiene más información sobre probabilidades de ciertos eventos, como fallecimiento, enfermedad y discapacidad.

⇒Lee esto también: Qué diferencias hay entre un seguro de vida y un seguro de accidentes

¿Influye la edad actuarial en el precio de la prima de los seguros de vida?

Las aseguradoras establecen parámetros y baremos que tienen en cuenta la edad actuarial. De hecho, esto se toma como una de las referencias a la hora de calcular la prima del seguro. En la mayoría de las compañías de seguros, la edad actuarial puede llegar a incrementar ligeramente el precio final del seguro.

Esto implica que, si contratamos un seguro de vida y quedan más de 6 meses para nuestro cumpleaños nuestra edad coincidirá con la edad actuarial, pero si quedan menos de 6 meses para el cumpleaños nuestra edad actuarial será un año superior a nuestra edad real.

⇒Lee esto también: Qué es el derecho de reducción en los seguros de vida entera

¿Cómo afecta la edad actuarial al precio de los seguros de vida?

El precio del seguro de vida se basa en el riesgo, en este caso, en el riesgo de fallecimiento. La edad es un factor importante, porque, evidentemente, cuanto más mayor es una persona, mayor es el riesgo de muerte.

La edad actuarial tiene en cuenta el hecho de que, una vez pasados 6 meses desde la fecha de nacimiento, un asegurado está más cerca de la edad que va a cumplir que de los que cumplió. Por lo tanto, la valoración del riesgo se aproxima más a la edad que se va a cumplir.

La cuestión es que en determinados rangos de edad la edad no aumenta mucho el precio de la prima. Pero llega un momento en el que la edad actuarial provoca un importante aumento del precio. De hecho, a partir de los 50 años los precios de los seguros de vida experimentan una subida mayor de la experimentada en años previos.

Este no es solo un término más de los seguros de vida, sino que se trata de un concepto realmente importante, puesto que la edad actuarial hará variar el precio de las primas. Es posible que en algunas edades no sea muy relevante, sin embargo, hay rangos de edad en los que el precio de tu seguro aumenta de forma notable.

Otra implicación relevante de la edad actuarial tiene que ver con la edad máxima de renovación de la póliza. Por ejemplo, si tu aseguradora tiene el límite de renovación 75 años y tu edad actuaria es un año superior a la edad real, podrás disfrutas de las coberturas de tu seguro de vida un año menos.

⇒Lee esto también: ¿Los seguros de vida están cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros?

Cuándo es el mejor momento para contratar un seguro de vida

Con lo que hemos visto, muchos pensarán que, para evitar la edad actuarial sea un año más de la edad real lo mejor es esperar a su cumpleaños para que ambas edades coincidan. Esta puede ser una solución de cara a no adelantar el aumento de precio de la prima derivado de la edad o evitar que llegue antes de tiempo la edad límite de renovación. Pero eso es algo que cada uno tiene que valorar en función de su edad, sus circunstancias personales y su nivel de riesgo.

⇒Más información: ¿Cuál es el mejor momento para contratar un seguro de vida?

Comparar precios de seguros de vida

Contratar un seguro de vida es muy recomendable para asegurar la tranquilidad de tu familia. Para saber si de verdad te merece la pena contratar este tipo de póliza de vida lo mejor es que compares precios. Usa el comparador de seguros de vida de PuntoSeguro.com y encontrarás toda la oferta actualizada en cuestión de segundos. 

Si tienes dudas, no dudes en ponerte en contacto con PuntoSeguro o revisar el apartado de preguntas frecuentes.

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Seguros de vida. Bookmark the permalink.

3 Responses to ¿Qué es la edad actuarial en los seguros de vida?

  1. Pingback: Qué es el interés técnico garantizado en los seguros de vida ahorro

  2. Pingback: Fiscalidad de los Planes de Previsión Asegurados (PPA)

  3. Pingback: Fiscalidad de los seguros de vida ahorro

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.