¿Están cubiertos los seguros de vida por el CCS, el Consorcio de Compensación de Seguros? En este artículo damos respuesta a esta pregunta.
⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas
Seguros de vida en el Consorcio de Compensación de Seguros
Según el artículo 4º del Reglamento de Riesgos Extraordinarios del Real Decreto 1265/2006, los seguros de vida sí están cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros. Hasta entonces, los seguros de vida no estaban amparados por dicho Consorcio, ya que se consideraba que estaban menos expuestos a los riesgos extraordinarios.
Sin embargo, las consecuencias que para el mercado de seguros y reaseguros a nivel internacional tuvieron ciertos acontecimientos ocurridos en los años anteriores a la promulgación de la Ley 12/2006. Esta ley modificaba el texto refundido del Estatuto Legal del Consorcio de Compensación de Seguro. Con ella se ampliaron las coberturas de riesgos extraordinarios cubiertas por el Consorcio también a los seguros de vida. Estos acontecimientos de trascendencias internacional a los que nos referimos tienen que ver con el terrorismo, en especialmente con los atentados de Nueva York ocurridos el 11 septiembre de 2001.
De este modo, desde la entrada en vigor del RD 1265/2006, están incluidos en el Consorcio de Compensación de Seguros todos los contratos de seguro de vida y de accidentes que incorporen entre sus coberturas la cobertura de fallecimiento y otras complementarias de invalidez en todas sus modalidades.
Además, en el CCS también están incluidos los seguros de vida o accidentes amparados en un plan de pensiones, así como todos aquellos contratos de seguro colectivo que instrumenten compromisos por pensiones, incluso en el caso de que el riesgo garantizado no sea el de fallecimiento de forma principal.
⇒Lee esto también: ¿Qué requisitos hay que cumplir para ser indemnizado por el Consorcio de Compensación de Seguros?
Recargo del CCS
En lo que se refiere al recargo que Consorcio de Compensación de Seguros cobra a los seguros de vida y accidentes por daños en las personas, se ha establecido una tasa general del 0.0005 por mil, salvo casos concretos que incluyan algún tipo de circunstancia especial.
Recordemos que el recargo del Consorcio es de incorporación obligatoria en el recibo de toda póliza de seguros, tanto si la dicha póliza prevé que la cobertura de riesgos extraordinarios la efectúe la Compañía privada, como si esta no la asume expresamente, en cuyo caso se haría cargo el Consorcio.
Otros artículos de interés
- Cómo reclamar por daños sufridos en accidente de circulación ante el Consorcio
- ¿Cuándo se hace cargo de los daños el Consorcio en siniestros con un vehículo?
- ¿Cubre el Consorcio los riesgos extraordinarios en todos los vehículos?
- Cómo reclamar un siniestro extraordinario al consorcio de compensación de seguros
- ¿Qué cubre y qué no el seguro de riesgos extraordinarios del CCS?
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.
Pingback: ¿Cuándo paga el Consorcio los daños en siniestros con un vehículo?
Pingback: ¿Cubre el seguro de vida el coronavirus? - Blog - PuntoSeguro.com
Pingback: Seguros de Vida - Guía sobre las coberturas de fallecimiento e invalidez - Blog - PuntoSeguro.com