¿Influye el precio del seguro de salud en la calidad de sus servicios? Mucha gente piensa que un seguro de salud barato da peor servicio que un seguro de salud caro. Es decir, es habitual pensar que los seguros médicos baratos son malos seguros de salud. Pero esto no es así; en primer, lugar, porque el que presta el servicio médico no es el seguro, sino la clínica o especialista al que se acude.
No cabe duda de que el precio del seguro de salud es una de las primeras dudas que surgen al plantearse contratar una póliza. En España, el coste medio ronda los 52 euros al mes en 2025, aunque la cifra varía en función de la edad, el estado de salud y, sobre todo, del tipo de cobertura elegida. Un seguro más barato suele ofrecer menos coberturas, mientras que uno más caro amplía las prestaciones y facilita el acceso a un cuadro médico más extenso.
Ahora bien, que un seguro cueste menos no significa necesariamente que ofrezca peor atención. La clave está en revisar qué servicios incluye, cómo funciona el copago, qué especialistas están disponibles y cuál es la política de subidas de la aseguradora. En este artículo te contamos qué factores influyen en el precio, cómo se relaciona con la calidad percibida y qué debes tener en cuenta para elegir la opción que mejor se adapte a ti.
Por cierto, ¿ya conoces el comparador de seguros de salud de PuntoSeguro? Si lo usas, podrás comparar precios y coberturas en 1 minuto, recibirás asesoramiento experto gratuito y obtendrás ayuda para cancelar tu póliza actual. Además, podrás participar en el #RetoPuntoSeguro y, si superas los retos mensuales de vida activa, recibirás interesantes bonificaciones en la renovación de tu póliza. Si todavía no te has enterado, infórmate aquí.
¿Cuál es el precio del seguro de salud en España en 2025?
El precio del seguro de salud en España en 2025 se sitúa en una media de 52,8 euros al mes por persona, aunque la cifra cambia según la edad del asegurado y el tipo de póliza contratada. No existe un precio único: cada modalidad ofrece coberturas y condiciones distintas que influyen directamente en la prima.
Según diferentes fuentes consultadas, estos son los precios medios por tipo de seguro en 2024-2025:
- Seguro básico con copago: desde 23,9 €/mes en jóvenes.
- Seguro completo con copago: entre 40 y 63 €/mes, según la edad.
- Seguro sin copago: entre 56 y 87 €/mes, con acceso ilimitado a servicios.
- Seguro de reembolso: la opción más cara, desde 122 €/mes en jóvenes hasta 385 €/mes en mayores de 65.
La experiencia demuestra que un seguro barato lo es porque tiene menos coberturas, no porque la atención médica sea de peor calidad. Es decir, la comparación de precios solo tiene sentido cuando se hace para una misma persona y conociendo bien qué coberturas incluye cada póliza.
⇒Lee esto también: En los seguros de salud, al cambiar de compañía, ¿se pierde la antigüedad?
¿Qué factores influyen en el precio del seguro de salud?
El precio del seguro de salud depende de una combinación de factores personales y de las condiciones de la póliza. No se trata de un importe fijo, sino de una prima ajustada al riesgo y a las coberturas elegidas.
- Edad y sexo. A mayor edad, mayor probabilidad de necesitar atención médica y, por tanto, mayor prima. Además, la longevidad media de las mujeres influye en el cálculo de precios.
- Estado de salud, peso e historial médico. Las enfermedades previas o un historial con incidencias elevan la prima. El sobrepeso también se tiene en cuenta, ya que incrementa el riesgo de padecer patologías. En cambio, un historial limpio ayuda a conseguir mejores precios.
- Hábitos de vida. Fumar, beber o llevar una vida sedentaria aumentan el riesgo y encarecen la póliza, mientras que los hábitos saludables pueden abaratarla.
- Coberturas, copago y carencias. Más coberturas contratadas y menos copagos significan un precio más alto. También influyen las carencias, es decir, el tiempo de espera antes de poder usar ciertos servicios.
- Reembolso. Las pólizas de reembolso, que permiten acudir a cualquier médico y recuperar entre el 80 % y el 90 % del gasto, son las más caras.
- Experiencia personal. Un aspecto clave es el cuadro médico. Muchos especialistas de prestigio no trabajan con todas las aseguradoras porque los convenios no siempre les resultan atractivos. Por eso, si quieres contar con un médico en concreto, debes comprobar que figure en la red de la compañía antes de contratar el seguro.
⇒Lee esto también: ¿Cubren los seguros de salud a la tercera edad?
Precio del seguro de salud y calidad: ¿van de la mano?
El precio del seguro de salud suele relacionarse con la calidad, pero la conexión no es automática. Lo que realmente determina la experiencia es la combinación de coberturas, acceso a especialistas, tiempos de espera y política de subidas de la aseguradora.
Coberturas y acceso al cuadro médico
Las pólizas más caras suelen incluir coberturas adicionales como psicología o salud dental, además de un cuadro médico más amplio. Sin embargo, la calidad real depende de si el especialista que necesitas trabaja con esa aseguradora. Como señalabas en tu experiencia, muchos médicos de renombre no se adhieren a ciertos convenios porque las tarifas no les resultan atractivas.
Rapidez y calidad objetiva
Uno de los principales valores de la sanidad privada es la rapidez. En 2024, la espera media fue de 24 días para una cirugía frente a 121 en la pública, y de 14 días para un especialista frente a 94 en la pública. Esta agilidad es un indicador tangible de calidad.
La evolución de las primas con la edad
Un precio bajo al inicio no garantiza un buen coste a largo plazo. El motivo de mayor insatisfacción entre asegurados es el aumento de primas con la edad o con cambios en el estado de salud . Aquí se evidencia que la verdadera calidad no está en el precio inicial, sino en la transparencia y previsibilidad de costes a lo largo del tiempo.
⇒ Te interesará leer esto: ¿Qué es el periodo de carencia en los seguros de salud?
Cómo elegir un seguro de salud sin pagar de más
Elegir un seguro de salud no significa contratar el más caro ni tampoco quedarse con el más barato, sino encontrar la opción que realmente se ajuste a tus necesidades. Para hacerlo, conviene analizar varios aspectos antes de firmar la póliza.
- Define qué entiendes por calidad. Decide si par ti es más importante la rapidez en la atención, el acceso a especialistas concretos, la amplitud del cuadro médico o contar con coberturas específicas como psicología o dental.
- Revisa siempre el cuadro médico. Si tienes un especialista de confianza, asegúrate de que está incluido. Muchos médicos de prestigio no trabajan con todas las aseguradoras porque los convenios no les compensan.
- Evalúa la política de subidas de la aseguradora. Infórmate sobre cómo evoluciona la prima con la edad y en qué condiciones pueden revisarla. Lo barato al principio puede encarecerse mucho con el paso del tiempo.
- Calcula el coste real del copago. Si optas por una póliza con copagos, proyecta cuánto gastarás según el uso que haces de médicos y pruebas. A veces, un seguro más caro sin copagos resulta más económico a la larga.
- Compara más allá de las grandes marcas. Las compañías líderes en cuota no siempre son las mejor valoradas. Aseguradoras más pequeñas pueden ofrecer una experiencia más satisfactoria y una gestión más cercana.
⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas
En PuntoSeguro.com te ayudamos con tus pólizas
PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros, por lo que te podemos ayudar a encontrar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.
Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
En el comparador de seguros de vida de PuntoSeguro podrás comparar los precios y las condiciones de las mejores pólizas de vida del mercado, incluyendo seguros de vida con cobertura en caso de invalidez permanente absoluta.
¿Quieres más?
Contratando tu seguro de vida o tu seguro de salud con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit. Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener una bonificación de hasta 120 € en cada renovación
Otros artículos de interés
- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del copago en los seguros de salud?
- Ventajas y desventajas de la sanidad privada: cuestiones claves que debes conocer
- 9 consejos para ahorrar en el seguro de salud
- Lo que debes saber para contratar un seguro de salud si estás embarazada
- ¿Cubren los seguros privados de salud los tratamientos de medicina alternativa?

