Muchos asegurados se preguntan cuánto capital deben asegurar en concepto de continente y contenido en el seguro de hogar. En este artículo damos respuesta a una pregunta relacionada con la cantidad que se debe poner de continente y contenido en el seguro de hogar.
Asegurar continente y contenido en el seguro de hogar
Tengo que contratar un seguro de hogar para el año que viene ya que me voy a ir del seguro del banco SegurCaixa el cual me cobra una suma muy alta (316 €).
De contenido estoy poniendo 30.000 euros. La duda es sobre el continente. Tengo claro que debo asegurar un continente igual del valor de la tasación excluyendo el suelo (138.000 en mi caso).
El tema es que haya donde vaya me encuentro con diferentes opiniones y no se realmente cuál debo seguir. Se ve que mi póliza de comunidad es nueva y debe ser bastante buena, ya que me han dado una cesión de derechos de continente de 82.500 y me he encontrado las 3 siguientes opciones / «opiniones»:
a) Tu póliza de la comunidad es lo suficientemente buena no necesitas nada mas que complementar en 55.000 € el importe a incendios aunque en realidad no te haga falta es «para callar al banco». Precio de esto + el contenido de 30.000: Unos 110 € (una mutua local).
b) Tu póliza de la comunidad es bastante buena pero necesitas un importe a primer riesgo (unos 12.000 €) para cubrir casos extremos como vecinos que actúan de manera dolosa o perdida de valor estético que no llegue la comunidad. Precios: unos 140 € (Un corredor local).
c) No me importa la póliza de tu comunidad, según tu casa hay que poner 76.176,90 € en el continente para que no sea un infraseguro y punto. Precio: 166 € (Línea Directa)
¿Qué opción es la adecuada? No me creo que mi caso sea tan extraño y que esto sea tan subjetivo, me imagino que habrá una opción correcta. ¿O no la hay?
Cómo valorar el continente y contenido
Los capitales asegurados deben partir del principio indemnizatorio del seguro. En este sentido, hay que pensar en cifras de coste de reposición de los bienes. El contenido se puede realizar por cómputo del valor de nuevo de los muebles o, como es habitual, como un porcentaje en torno al 25% del continente. El continente, habitualmente se establece mal porque debe ser el necesario para construir o reconstruir el bien.
Lo más correcto, obviando los valores hipotecarios o los de mercado que están afectados por otros factores, es fijar el continente multiplicando los metros cuadrados totales (incluida la coparticipación) por el precio del metro cuadrado, que dependerá de la calidad de construcción. Para niveles de calidad baja son de 600 a 750 € por metro cuadrado, mientras que si la calidad es media o alta podríamos calcularlo a 800 € el metro cuadrado.
Para tu caso concreto y lo que puedo adivinar, entiendo que asegurar los 138.000 € de continente es más que suficiente, incluso excesivo si me apuras, y respecto al contenido entiendo que siempre que no haya objetos de valor especial los 30.000 € también son suficientes.
Más información
Si quieres saber más sobre seguros de hogar, en el blog de PuntoSeguro.com hemos publicado muchos artículos que responderán a muchas preguntas frecuentes sobre este tipo de póliza. En este caso, te recomendamos que leas los siguientes:
- Diferencia entre continente y contenido en los seguros de hogar
- ¿Cubre el continente el seguro de hogar contratado por el inquilino?
Guía sobre el seguro de hogar: conceptos básicos y preguntas frecuentes - Cómo acreditar el valor de los objetos robados en el hogar
- ¿Cubre el seguro de hogar los siniestros relacionados con una fuga de gas?
¿Qué cubre la cobertura de incendios del seguro del hogar? - ¿Es necesario contratar un seguro de hogar en un piso compartido?
CALCULA SEGUROS DE HOGAR
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.
One Response to Cuánto debo poner de continente y contenido en el seguro de hogar