¿Qué seguro cubre las lesiones sufridas en un gimnasio?

Qué seguro cubre las lesiones

Tanto si te vas a animar a iniciar un programa de ejercicios como los que ya eres deportista habitual, hay una cosa que no puedes dejar de tener clara: quién cubre las lesiones durante el deporte. En esta ocasión vamos a centrarnos en las lesiones en el gimnasio. Como verás, la cuestión depende de qué tipo de ejercicio o deporte se haga y de las condiciones en las que se produzca la lesión.

⇒Te interesará leer esto:  Cómo entrenar con pesas de forma segura para la prevención de lesiones

Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio para gimnasios

Tienes que tener claro que todo gimnasio o centro deportivo debe tener un seguro de responsabilidad civil obligatorio. Este seguro cubre todas las lesiones sufridas por negligencia o mal funcionamiento de las instalaciones.

Ahora bien, si la lesión es a causa de un mal uso de las instalaciones, el seguro de responsabilidad civil del gimnasio no se hará cargo. Tampoco se hará cargo de las lesiones debidas a los hechos derivados de la práctica habitual del entrenamiento o provocadas por  o acciones repetitivas, debidas a una técnica inadecuada o causadas por un mal uso personal del equipamiento.

Cabe destacar que existen algunos seguros que ofrecen más coberturas, además de la responsabilidad civil obligatoria. Sin embargo, de cara al cliente, las lesiones que no tengan que ver con responsabilidad civil no están cubiertas.

⇒Te interesará leer esto:  ¿Es obligatorio el seguro de responsabilidad civil para las empresas?

Seguros para deportistas

Si haces deporte de manera habitual puede que te compense contratar un seguro específico, en función de tu práctica deportiva. En algunos deportes puedes federarte, de modo que podrás contar con la cobertura de la federación (debes consultar las condiciones en cada caso). Por otra parte, existen seguros para deportistas, independientes de una federación. La oferta es amplia y flexible. También puedes contratar un seguro de accidentes, incluso un seguro de salud. Y, si eres autónomo, puede que te interese contratar un seguro de incapacidad laboral transitoria.

⇒Te interesará leer esto: Diez consejos para evitar lesiones

Entrando en temas legales

Voy a hacer referencia a un artículo extraordinario publicado en el blog de la editorial jurídica Sepis. Según este artículo, en defecto de normas en nuestros textos legales que regulen la responsabilidad civil derivada de la práctica de la actividad deportiva de manera específica, son de aplicación, según la STS, Sala Primera, de lo Civil, de 22 de octubre de 1992 (SP/SENT/117352), las normas reguladoras de la responsabilidad civil extracontractual previstas en los arts. 1902 y siguientes del Código Civil.

En lo que se refiere a responsabilidad extracontractual, frente a la denominada responsabilidad por riesgo, propia de las actividades empresariales, que supone una objetivación de la responsabilidad, la jurisprudencia matiza que la mayor parte de las actividades deportivas conlleva un determinado y a veces elevado riesgo de lesión que el deportista debe asumir, sobre todo en los de contacto como en el boxeo, taekondo, karate, etc.., tal y como reconoce la SAP Salamanca, Sec. 1.ª, de 21 de marzo de 2012 (SP/SENT/669123) que dice que el “Jiu Jitsu” es un deporte de riesgo asumiendo el deportista el peligro de lesiones, aunque sea en una clase con profesor. [Anotar que la práctica del Jiu Jitsu debería realizarse de forma federada y en club igualmente federado, igual que todas las artes marciales].

⇒Lee esto también:  ¿Qué coberturas incluyen y cuáles excluyen los seguros de accidentes?

Descubre PuntoSeguro Fit

¿Necesitas un empujón más para hacer ejercicio? Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.

Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés

 

Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in + Seguros. Bookmark the permalink.

21 Responses to ¿Qué seguro cubre las lesiones sufridas en un gimnasio?

  1. Hola, Ivana. Le recomiendo que consulte con un abogado. Lleve toda la documentación médica que tenga. Esto hubiera sido mejor reclamarlo en el momento de producirse el accidente, sobre todo para que en urgencias le hubieran hecho un parte especificando lo ocurrido. Puede consultar más sobre este tema aquí y aquí
  2. Avatar for Ivana Ivana says:
    Hola! Quería consultar porque sufrí un grave accidente en el gimnasio. Haciendo bicicleta fija se salió la cadena, fui a colocarla y se deslizó al punto de quedarse trabada mi mano en la rueda delantera. Lamentablemente perdí falanges de 3 dedos. Se puede hacer reclamo por responsabilidad civil por mal estado de la máquina? O lo consideran culpa mía por intentar colocar la cadena? Cómo debo actuar? Estoy muy desorientada.. Agradezco una pronta respuesta. Gracias!
  3. Hola. Entiendo que si el problema se produjo debido al mal funcionamiento del aparato, al menos podrían reclamar por responsabilidad civil.
  4. Avatar for MARLO SAN. MARLO SAN. says:
    Me permito comentar que mi hija sufrió un accidente en un gimnasio el mosquetón debajo ibarra de pesas no funcionó y se destrabe de su base ocacionandole lesiones en el dedo anular derecho...mi pregunta es si puedo solicitar al GYM se cubran los gastos de la lesión y una indemnización por perder una parte del dedo anular derecho?
  5. Avatar for Eva María Rodríguez Eva María Rodríguez says:
    Hola, Óscar: Tengo experiencia de primera mano con esto, y le voy a decir una cosa: si hubiera estado federado debería haber dado parte por la federación. Sí, es un lío, pero es lo que hay que hacer. El problema aquí es que usted entró en una clase de prueba, por lo que no está federado y, por lo tanto, la federación no le cubre. Tendría que reclamar por el seguro de responsabilidad civil del gimnasio. El problema es que, al ser una actividad federada, tal vez le pongan trabas al gimnasio. Pero eso no es su problema, sino del gimnasio, que también tiene otras obligaciones por federar la actividad. Si tiene dudas, solicite información en la federación correspondiente y en consumo.
  6. Avatar for oscar oscar says:
    hola buen dia como va. queri saber si me puede orientar un poco con esto que me pase hace 12dias. "entre en una clase de prueba de defensa personal y en la practica me colocan con un chico mas grande q yo y con mas experiencia y en la practica de in ejerci io me da con la rodilla en el mentón y rompe el labio tanto por fuera y por dentro, el encargado del gym me dice q por la federacion es todo un lio q mejor era irme al pac q me corresponde y decir q me tropece o q me golpeó alguien jugando al basket. yo me hice ver y hancojido 5 puntos externos y sumado a eso tengo los dos dientes delanteros de arriba con fisuras. mi pregunta es. que debo hacer? como puedo actuar? quien debe cubrir estos gastos? muchas gracias por la ayuda.
  7. Avatar for Eva María Rodríguez Eva María Rodríguez says:
    Hola, Borja: En principio, debería contratar un seguro para el local, aunque esté en alquiler (hay seguros con coberturas para estos casos), que incluya responsabilidad civil. Además, deberían estar federados y tener licencia de su federación para la impartición de la actividad. Desde la federación obtienen muchas coberturas para la actividad. Además, todos los participantes debería estar también federados o, en su caso, estar cubiertos por un seguro de actividad. Tenga en cuenta que la Seguridad Social no cubre los accidentes que se producen durante la práctica deportiva. Le dejo un artículo sobre este tema https://cronicaglobal.elespanol.com/deportes/embrollo-seguros-licencias-deportivas_84365_102.html
  8. Avatar for Borja Borja says:
    Hola buenos dias , estamos pensando abrir un gimnasio de karate , como club deportivo sin animo de lucro , que clase de seguro deberiamos tener ? que responsabilidad tiene la junta directiva, en este caso ( el local seria un local de alquiler )
  9. Avatar for Eva María Rodríguez Eva María Rodríguez says:
    Hola, Nicolás: ¿No sería la mutua la que debería decirle a usted si cubre su lesión o no? En cualquier caso, si usted está lesionado, ¿por qué no pide una baja laboral? Le recomiendo que, si sigue teniendo problemas con esto, hable con un sindicato y que le asesoren.
  10. Avatar for Eva María Rodríguez Eva María Rodríguez says:
    Hola, Héctor: Usted puede reclamar al gimnasio por responsabilidad civil. Si no le atienden, ponga el caso en manos de un abogado.
  11. Avatar for Eva María Rodríguez Eva María Rodríguez says:
    Hola, Lucas: Para un gimnasio necesitas un seguro de responsabilidad civil que, por ley, indemnice al usuario en caso de accidente por negligencia o mal funcionamiento de las instalaciones. Además, deberías contar con el seguro de las federaciones correspondientes, declarando la actividad a dicha federación y exigiendo a los clientes estar federados. Ten en cuenta que la Seguridad Social no cubre las lesiones deportivas.
  12. Avatar for Lucas Ba Lucas Ba says:
    Buenas, quisiera saber que tipo de seguros necesito para un gimnasio que se practican artes marciales? gracias.
  13. Avatar for Juan Betés Novoa Juan Betés Novoa says:
    Lo lógico es que el seguro o el gimnasio subsidiariamente cubriese los costes médicos que esta lesión le haya producido. Le recomiendo acudir a un abogado para que estudie si debe o no presentar una demanda. Saludos
  14. Avatar for Inma Inma says:
    Hola sufrí un resbalón en la sala de bodytono... me dicen que el seguro de RC NO recoge este tipo de accidentes este fue causado por que el suelo estaba mojado por causa de la condensación y como el aire no se ponía automático resbalaba mucho....ahora desde que me pasó esto el aire se enchufa automáticamente y no hay riesgo de condensación no aceptan mi denuncia tengo dos testigos que también se rebelaron pero no llegaron a caerse que puedo hacer y que me corresponde muchas gracias y un saludo
  15. Avatar for Hector Hector says:
    Hola buenas tardes mi pregunta es, eh sufrido un accidente en un gimnasio, se a roto la correa de la maquina y al romperse, y con el peso que llevaba salí disparado cayendo de espaldas sobre el suelo. Hasta el momento nadie me a llamado para preguntar nada ni como sigo, me duele la espalda, eh pedido cita con el medico para que me hagan una placa, y descartar a si cualquier lesión, todo esto es denunciable, ante un juez, gracias. Un saludo.
  16. Avatar for Nicolas Nicolas says:
    Buenas, soy monitor de gimnasio, un compañero marcho y se podría decir que tengo bastante carga de actividades, tengo dolor en las rodillas y hoy tuve que parar de dar una clase por ya sentía quemazón y no podía seguir; la cosa es, le he dicho a mi superior que me manden a la mutua porque no puedo acudir a un traumatologo privado por lo caros que son y en la seguridad social con lo que tarda puede que llege a partirme el tendón del todo antes de que me asistan, me han dicho que llamarán pero que el seguro solo cubre accidentes laborales no lesiones, es esto cierto? Yo siendo trabajador me lesionó dando una clase y no es un accidente laboral? Muchas gracias.
  17. Avatar for Juan Betés Novoa Juan Betés Novoa says:
    Hola Juan Carlos: No somos abogados por lo que mi respuesta es más aseguradora que jurídica. En principio el gimnasio contará con un seguro de RC y entiendo que en el caso de que les demandaras el seguro tendría que hacerse cargo de la defensa jurídica y de una posible indemnización en el caso de que pudieras demostrar que el accidente fue debido al mal estado de las instalaciones y no a un mal uso. La decisión es tuya y el desenlace incierto, pero para para reclamar tendrás que acudir a la vía judicial. Saludos
  18. Avatar for JUAN CARLOS JUAN CARLOS says:
    hola, haciendo polea con barra , la barra se salio del mosqueton dandome fuertememente con la la barra que se salio del mosqueton en la nariz, produciendome un corte y me ha quedado la cicatriz unos dos o tres centimetro, me atendienron la mutua del gimnasio, pero la cicatriz me quedara por vida, puedo pedir alguna indenizacion por la cicatriz en la nariz, por fallar el mosqueton que aguantaa la barra con la que me di en la nariz al salirse del moqueton
  19. Avatar for Juan Betés Novoa Juan Betés Novoa says:
    Hola María: Lamento lo sucedido. En principio el seguro de RC cubriría los accidentes debidos a la negligencia o el mal funcionamiento o estado de las instalaciones; pero no los hechos derivados de la práctica habitual del deporte. Aparte de este seguro el centro deportivo debe tener contratado un seguro de accidentes y aquí habría que ver si el ictus puede ser reconocido como accidente o no. Para el caso de que así fuera si tendría derecho a recuperar los gastos de asistencia sanitaria. Por lo tanto lo mejor sería poder acceder a la póliza de accidentes del centro para ver que entienden y que no por accidente. Suerte
  20. Avatar for Maria Torres Maria Torres says:
    Estimados señores,Quería hacerles una consulta. Tengo un hermano que estaba finalizando un partido de dos horas de padel en un centro deportivo de Sabadell ( Barcelona) y ha sufrido un ictus isquémico . Mi pregunta es, si el seguro del club de deportes tiene alguna responsabilidad civil y mi hermano tiene algún derecho , ya que es soltero y funcionario y la recuperación será muy lenta. Mientras, agradecería sus prontas noticias. Atentamente, María Torres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.