¿Sabías que puedes contratar un seguro de vida para otra persona? Sí y, además, puedes ser tú el beneficiario de esa póliza. Sin embargo, ten en cuenta que el hecho de pagar el seguro de otra persona no te convierte en el tomador del seguro necesariamente. Te lo contamos en este artículo.
[ACTUALIZADO]
Por qué contratar un seguro de vida para otra persona
No hay dinero que pueda cubrir el valor de una vida. Pero ignorar que en cualquier momento podemos perderla y no contratar un seguro cuando hay personas que dependen de ti es un completa irresponsabilidad. Inconsciente o egoístamente, muchas personas deciden ignorar esto. Al fin y al cabo, bastantes gastos tenemos ya, ¿no es así? De lo que no cabe duda es que cuando muramos no nos quedará ninguna deuda que pagar, al menos ninguna que se pueda saldar con dinero, ni tampoco vas a tener gasto alguno. Pero ¿qué pasa con lo que dejas atrás?
Pero l@s hay que son dur@s de mollera y prefieren vivir la vida sin pensar en que todo se acaba, como si ignorando la muerte esta no existiera.
Si con estos argumentos no has conseguido convencer a esa persona de la que dependes tú o cualquier otro miembro de la familia, total o parcialmente, hay una solución: contratarle el seguro de vida.
Tomador, beneficiario y asegurado: ojo con esto
Muchas personas se preguntan si pueden contratar un seguro de vida a nombre de su pareja y de sus padres, poniéndose ellos mismos como beneficiarios. Esto, así dicho, implica que el tomador y el beneficiario sería la misma persona.
Pero, ¿para qué querría alguien hacer esto? Si quieres que tu pareja o tus padres tengan un seguro contigo como beneficiari@ principal es tan sencillo como hacer las gestiones y el papeleo y dárselo para que lo firme como tomador y asegurado a esa persona que tanto te interesa asegurar. Pero cuando estás ante un/a dur@ de mollera la opción de ser tomador y beneficiario de un seguro de vida puede ser la más sencilla, no solo por el papeleo, sino sobre todo por el control del pago de las primas.
Pero hay más razones para querer ser tomador y beneficiario del seguro de vida de otra persona. Uno de estos casos es para que evitar que la persona asegurada cambie a los beneficiarios, ya que estos son designados por el tomador del seguro, el cual puede revocar la designación del beneficiario en cualquier momento (siempre y cuando no haya renunciado expresamente y por escrito a tal facultad). Aunque también puede haber otro motivos.
En cualquier caso, sea cual sea la razón, lo que importa es que sí es posible ser tomador de un seguro de vida en el que el asegurado sea otra persona. Sin embargo, para que sea válido el asegurado tiene que dar su consentimiento. Si el asegurado no da su consentimiento no hay nada que hacer.
Entonces, ¿no se puede hacer un seguro de vida para una persona sin que esta lo sepa? No, no se puede. Según la normativa española, el asegurado en un seguro de vida debe conocer y dar su consentimiento expreso a ser asegurado.
Si quieres saber cuánto te costaría contratar un seguro de vida para ti o para otra persona, no dudes en consultar el comparador de seguros de vida de PuntoSeguro.com. Si tienes alguna duda puedes hacer tu consulta llamando al 91 435 90 96.
Otros artículos de interés
- ¿Es necesario informar de una nueva enfermedad en los seguros de vida?
- Si el beneficiario de un seguro de vida asesina al asegurado, ¿tiene derecho a cobrar la indemnización?
- ¿Qué son las garantías complementarias de los seguros de vida?
- ¿Se puede contratar un seguro en caso de problemas de salud mental?
- ¿Merece la pena contratar la cobertura de invalidez en el seguro de vida?
- ¿Puede un acreedor embargar el capital asegurado de un seguro de vida tras el fallecimiento?
Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:
- Compártelo en las Redes Sociales o
- Suscríbete al blog y recibe cada nuevo post en tu email pinchando aquí.
7 Responses to ¿Puedo contratar un seguro de vida para otra persona?