Ciertos profesionales ponen su vida en riesgo mucho más que otros. Es el caso del personal de las fuerzas de seguridad, los bomberos, los mineros, entre otros. Para este tipo de trabajadores, cuya posibilidad de sufrir un siniestro es mucho mayor, los seguros de vida tienen primas más altas, como es de esperar. De hecho, las aseguradoras crean pólizas específicas para estos profesionales de alto riesgo, en la que se tienen en cuenta los riesgos específicos a los que están expuestos.
En PuntoSeguro nos preocupamos por ti, y por eso compartimos en este blog consejos y guías para que puedas contratar el mejor seguro de vida y también para que sepas cómo afectarán las condiciones de contratación a los beneficiarios que, al fin y al cabo, son el motivo por el que quieres este de póliza, ¿no? Por eso, en este artículo te hablamos de los seguros de vida para profesiones de riesgo.
Seguros de vida para profesiones de riesgo
Las compañías de seguros de vida consideras que son profesiones de riesgo aquellas en las que el peligro asumido es mayor. Es el caso de las fuerzas y cuerpos de seguridad, si se manejan materiales explosivos o que pueden ocasionar daños (bomberos, policía, guardia civil, militares…).
Los profesionales que trabajan bajo tierra o bajo el agua, los que trabajan a grandes alturas y aquellos que manipulan sustancias químicas peligrosas también son profesionales de riesgo, así como los que trabajan en la industria agrícola con el uso de la fuerza motriz. Los pilotos y personal de vuelo también son considerados profesionales de riesgo.
También se consideran profesionales de riesgo a cierto de tipo de deportistas (como ciclistas y boxeadores) y a cierto de tipo profesionales del espectáculo (como toreros y determinados artistas de circo).
⇒Lee esto también: Seguros de vida para la Policía y la Guardia Civil
Datos de interés
Las aseguradoras analizan los diferentes factores implicados en las diferentes profesiones de riegos para determinar si emiten la póliza o no y qué prima deberá para el asegurado. Para determinar la prima se tienen en cuenta aspectos como la edad, el capital asegurado y el estado de salud del interesado, como en un seguro de vida normal.
La profesión es el factor más importante a la hora de determinar la prima. Es posible que ciertas compañías rechacen seguros de vida para personas de alto riesgo. Por eso es importante siempre acudir o, al menos, comparar, el precio del seguro de vida con una compañía que tenga un seguro específico para esa profesión.
Por otra parte, los seguros de vida riesgo para profesionales que realicen actividades peligrosas también se puede contratar de forma colectiva, que suele ser contratada por la empresa o entidad contratante. Aunque eso no significa que no se pueda tener también una individual, de modo que se puedan tener coberturas adicionales y una indemnización mayor.
⇒Lee esto también: Calculando el precio del seguro de vida: sobreprima, extraprima y exclusión
Coberturas de los seguros de vida para profesiones de riesgo
La cobertura básica de cualquier seguro de vida es el fallecimiento por causa natural. Sin embargo, un profesional de riesgo no contrata un seguro de vida para que le cubra solo por el fallecimiento por causas naturales. En realidad, poca gente contrata un seguro de vida con esta única cobertura, y lo habitual es contratar seguros de vida que cubra el fallecimiento por cualquier causa.
Los profesionales de riesgo suelen hacen especial hincapié en coberturas como el fallecimiento accidental (que tenga en cuenta las características propias de su profesional), la incapacidad absoluta y permanente y las enfermedades graves.
Cabe destacar que, a la hora de contratar un seguro de vida para profesiones de riesgo, en muchos casos se puede optar a contratar seguros temporales durante un periodo determinado. Este tipo de seguros son muy interesantes para contratarlos en épocas concretas en las que aumenta el riesgo, y se pueden contratar de forma complementaria a otros seguros de vida. Los profesionales que corren los mismos riesgos durante todo el año (o gran parte de él) pueden tener contratado un seguro de vida entera.
En cualquier caso, como mencionamos antes, aunque un profesional tenga un seguro de vida colectivo ofrecido por su empresa o por la administración, no está de más contratar otro que amplíe las coberturas y la cuantía de la indemnización.
⇒Lee esto también: ¿Cómo calculan las compañías de seguros el precio del seguro de vida?
Contratar seguros de vida para la Policía y la Guardia Civil
PuntoSeguro.com tiene acuerdos con las principales compañías de seguros para poder ofrecer un seguro de vida a policías y guardias civiles a precios competitivos gracias a la correcta delimitación de los riesgos inherentes a la profesión.
Lo cierto es que los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado cuentan con un seguro de accidentes. Esto seguro lo contrata la Administración correspondiente. De hecho, en la nómina de los policías y guardias civiles se resta una cantidad que va a pagar este seguro.
Sin embargo, tanto las coberturas como las indemnizaciones resultan, en muchos casos, insuficientes, incluso teniendo en cuenta las pensiones de viudedad y/u orfandad. Por eso cada vez son más los policías y guardias civiles que contratar un seguro de vida que de verdad ofrezca coberturas e indemnizaciones que merezcan la pena para proteger económica a sus familias.
⇒Lee esto también: Calculando el precio del seguro de vida: sobreprima, extraprima y exclusión
Compara ya tu seguro de vida si eres Policía o Guardia Civil
Si eres Policía Nacional, Policía Municipal, Policía Autonómico o Guardia Civil no dejes de usar el comparador de seguros de vida para policías de PuntoSeguro.com.
⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas
En PuntoSeguro.com te ayudamos con tus pólizas
PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros, por lo que te podemos ayudar a encontrar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.
Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
En el comparador de seguros de vida de PuntoSeguro podrás comparar los precios y las condiciones de las mejores pólizas de vida del mercado, incluyendo seguros de vida con cobertura en caso de invalidez permanente absoluta.
¿Quieres más?
Contratando tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit. Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.
Otros artículos de interés
- ¿Es obligatorio someterse a un chequeo médico antes de contratar un seguro de vida?
- ¿Qué motivos puede alegar una aseguradora para rechazar el pago de un seguro de vida?
- ¿Qué no cubre la cobertura de fallecimiento por cualquier causa en el seguro de vida?
- Tutela y herencia: ¿qué pasa con mis hijos si yo falto?
- Recomendaciones en la contratación de un seguro de vida