PuntoSeguro Blog Banner

Cómo demostrar al seguro de hogar que me han robado en casa

CALCULAR SEGURO DE VIDA
Cómo acreditar al seguro del hogar

Artículos sobre Seguros de Hogar

Contratar la cobertura de robo cuando se contrata un seguro de hogar es muy interesante. Pero no basta dar parte al seguro diciendo que nos han robado, sino que es necesario, además, aportar pruebas. Y no solo de la perpetración del robo, sino de aquello que denunciamos que nos han robado. Es decir, que si no demuestras que tenías lo que dices que te han robado, no vasa conseguir la indemnización del seguro. En este artículo te explicamos cómo demostrar un robo al seguro de hogar.

Robo en casa: cómo demostrarlo de cara al seguro de hogar

Esta actuación por parte de las aseguradoras es completamente legal, ya que es responsabilidad del asegurado aportar pruebas de la preexistencia de esos objetos robados.

Aunque según el artículo 38 de la Ley  de Contrato de Seguro, el contenido de la póliza constituirá una presunción a favor del asegurado cuando razonablemente no puedan aportarse pruebas más eficaces, hay que tener cuidado con esta presunción; ya que, por lo general, nadie realiza un listado detallado de sus pertenencias en el hogar para incluir su valor en el capital del contenido del seguro.

En este sentido, cuando no se puede demostrar que tal objeto se encontraba en la casa, la presunción de preexistencia a que se refiere la ley puede volverse en nuestra contra.

La importancia de valorar bien el contenido

Para resolver esta situación, lo primero que hay que hacer es suscribir la póliza con cuidado. Esto implica valorar adecuadamente todo el contenido pensando en general, no solo en lo que nos podrían robar. Hay muchas cosas que forman parte del contenido que normalmente no se lleva un ladrón, pero que sí forma parte de dicho contenido.

Para demostrar la existencia de los objetos que se tienen en casa es aconsejable hacer fotografías de todos los objetos susceptibles de ser robados; especialmente de los que no tengamos otras pruebas que demuestres su existencia. Esto es importante especialmente para objetos comprados hace mucho tiempo y de los cuales no conservemos factura, objetos heredados, etc. Esto no implica que sea necesario fotografiar cada elemento por separado. De hecho, es mucho mejor, por ser más fiable y rápido, fotografiar el entorno donde se encuentran los objetos. En caso de robo, estas fotos puede ser consideradas como una prueba de su preexistencia.

En cualquier caso, es necesario tener en cuenta dos cosas. Para empezar, hay que recordar que es necesario denunciar el robo ante la policía antes de dar parte al seguro y, en segundo lugar, es necesario recordar también que no es lo mismo robo que hurto, y que no todos los seguros cubre este último. En cualquier caso, para los objetos que nos resulten más importante, siempre se puede contratar un seguro a primer riesgo para simplificar y acelerar el proceso.

Otros artículos de interés

Escrito por:
Eva María Rodríguez

Eva María Rodríguez

Visitar Eva María Rodríguez en LinkedIn

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Lo más leído

¿Te gusta lo que lees?

Suscríbete y recibe cada nuevo post en tu email antes que nadie pinchando aquí

Síguenos en RRSS

 
CALCULAR SEGURO DE VIDA