Comer verduras de hojas verdes a diario podría estimular la función muscular, según un estudio. Atención al detalle: verduras de hojas verdes. Los vegetales son muy buenos para la salud, no cabe duda. Sin embargo, no todos los vegetales son necesariamente verduras. De ahí que se insista en este detalle de las hojas verdes.
Esto es importante tenerlo en cuenta porque, entre otros motivos, la función muscular deficiente está directamente relacionada con un mayor riesgo de caídas y fracturas y se considera un indicador clave de la salud y el bienestar general.
Recuerda que en PuntoSeguro queremos que vivas mogollón, pero bien, en buenas condiciones físicas y mentales. Por eso compartimos contigo, entre otras cosas, los hallazgos científicos que pueden ayudarte a entender mejor cómo tener una vida más saludable.
Ya sabes que al contratar tu seguro de vida con nosotros te recompensamos si superas los retos mensuales de vida activa. Si todavía no te has enterado, infórmate aquí.
Verduras de hoja verde, esenciales para la fuerza muscular
Según esta investigación, realizada por investigadores de la Universidad Edith Cowan, comer solo una taza de vegetales de hojas verdes todos los días podría estimular la función muscular.
El estudio encontró que las personas que consumían una dieta rica en nitratos, predominantemente de vegetales, tenían una función muscular significativamente mejor de sus miembros inferiores.
Los investigadores examinaron datos de 3.759 australianos que participaron en el estudio AusDiab del Baker Heart and Diabetes Institute de Melbourne durante un período de 12 años. Descubrieron que aquellos con el mayor consumo regular de nitratos tenían un 11% más de fuerza en las extremidades inferiores que aquellos con el menor consumo de nitratos. También se registraron velocidades de caminata hasta un 4 % más rápidas.
⇒Lee esto también: El ritmo al caminar puede determinar la supervivencia de los pacientes con cáncer, según un estudio
Verduras para la función muscular: importancia de la dieta en la salud
Según los investigadores, estos hallazgos revelan evidencia importante del papel que juega la dieta en la salud en general. «Nuestro estudio ha demostrado que las dietas ricas en vegetales ricos en nitratos pueden reforzar la fuerza muscular independientemente de cualquier actividad física», dicen. Y añaden: «Sin embargo, para optimizar la función muscular, proponemos que una dieta equilibrada rica en verduras de hoja verde en combinación con ejercicio regular, incluido el entrenamiento con pesas, es ideal».
La función muscular es vital para mantener una buena salud en general, especialmente la fortaleza de los huesos en el futuro.
⇒Lee esto también: Los adultos mayores que se mantienen más activos tienen una mejor calidad de vida, según un estudio
Apuesta por las verduras de hoja verde
Si bien las verduras de hoja verde pueden ser algunas de nuestras verduras menos favoritas, podrían ser las más importantes, según los investigadores.
En relación con esto, la investigación encontró que las verduras ricas en nitratos, como la lechuga, la espinaca, la col rizada e incluso la remolacha, proporcionaron los mayores beneficios para la salud.
Por eso, los autores del estudio recomiendan comer una variedad de verduras todos los días, y al menos una de esas raciones debe ser de hojas verdes para obtener una variedad de beneficios positivos para la salud del sistema musculoesquelético y cardiovascular.
También opinan que es mejor comer verduras ricas en nitratos como parte de una dieta saludable en lugar de tomar suplementos. Las verduras de hoja verde proporcionan una amplia gama de vitaminas y minerales esenciales críticos para la salud.
Este estudio se publicó a finales de marzo de 2021 en la revista Journal of Nutrition.
⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas
Descubre PuntoSeguro Fit
Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de salud o tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.
Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener una bonificación de hasta 120 € en cada renovación.
Otros artículos de interés
- Edad no es sinónimo de debilidad: descubre los beneficios del entrenamiento de fuerza en la tercera edad
- Alimentación saludable: guía de frutas y verduras por colores
- El ejercicio de cualquier tipo aumenta la capacidad cerebral a cualquier edad, según un estudio
- Hígado graso: qué es, causas y cómo afecta al metabolismo
- ¿Qué comer antes de hacer ejercicio para perder peso y construir músculo?