El motivo principal que lleva a una persona a contratar un seguro de decesos es solucionar el aspecto económico de su entierro, además del burocrático, que no es poco. Pero, si una persona fallece sin seguro de decesos, ¿quién paga el entierro y todo lo que el fallecimiento de una persona implica? La respuesta es obvia: los herederos.

Sin embargo, esta respuesta llega cargada de muchas otras preguntas derivadas de muchas situaciones que pueden surgir. Por ejemplo, si los herederos no tienen medios económicos ni el fallecido tampoco, ¿quién paga los gastos del entierro? Y si el fallecido no tiene a nadie, ¿quién se ocupa?

Recuerda que tienes a tu disposición el comparador de seguros de decesos de PuntoSeguro. Comprueba por ti mismo que dejar a tu familia solucionados los gastos y gestiones del entierro no es tan caro.

Responsabilidad de los herederos: los herederos tienen la obligación legal de hacerse cargo del cadáver

Por ley, los herederos deben hacerse cargo del cadáver, de pagar el entierro y de las gestiones que todo esto supone. Si el fallecido contaba con seguro de decesos o seguro de vida con adelanto de capital para el entierro esto se soluciona. Pero si no, los herederos deben asumir el coste del sepelio.

¿Y si los herederos no cuentan con medios para sufragar el entierro?

Sin embargo, hay muchas familias que no cuentan con medios para hacerse cargo de los gastos que esto supone. En estos casos suele hacerse el ayuntamiento, que suele contar con ayudas para estos casos destinadas a familias sin recursos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el ayuntamiento va a reclamar a la familia los gastos del entierro. Por lo tanto, a no ser que se pueda acreditar carencia de patrimonio y de medios, al final la familia tendrá que pagar al ayuntamiento los gastos.

De hecho, para que el ayuntamiento pague el entierro es necesario acreditar que  tanto  el fallecido como la familia que tiene la obligación de prestarle alimentos en vida (cónyuge, hijos, nietos, padres, etc.) carecen de medios económicos. En este caso, existe una excepción con los hermanos del difunto, que  no están obligados a asumir estos gastos.

⇒Lee esto también: ¿Sustituye el anticipo para gastos de sepelio del seguro de vida al seguro de decesos?

Quién paga el entierro cuando nadie reclama el cadáver

Cuando nadie reclama el cadáver o no se conoce quiénes son los familiares del difunto es el ayuntamiento quien se hace cargo. Posteriormente, el ayuntamiento se cobrará lo que pueda a cargo de lo que pudiera tener el fallecido o reclamará los gastos a los herederos. Aunque en muchos de estos casos, si buscar a estos herederos resulta costoso, el ayuntamiento termina por asumir el gasto.

⇒Lee esto también: ¿Cómo afecta la antigüedad de la póliza a un seguro de decesos?

La opción de donar el cuerpo a la ciencia

Para ahorrar el coste del entierro, una opción que barajan muchas personas es donar el cuerpo a la ciencia. Sin embargo, esta donación no es tan sencilla como parece.

Para empezar, la donación del cuerpo debe hacerla uno mismo, no los herederos. Es decir, uno solo puede donar a la ciencia su propio cuerpo, no el de los demás.

En cualquier caso, es importante entender que no todos los cuerpos pueden utilizarse con fines científicos, ya que existen diversas circunstancias que impiden su aprovechamiento.

Aunque una persona haya expresado su voluntad de donar su cuerpo a la ciencia y lo haya documentado legalmente, ciertos factores pueden invalidar esta donación.

Los cuerpos no son aptos para la investigación científica cuando la persona ha sufrido una muerte violenta que requiere investigación forense, cuando se han extraído órganos para trasplante (con excepción de los ojos, que sí permiten la donación), o cuando el fallecido ha sido sometido a amputaciones de extremidades.

Asimismo, las cirugías extensas previas al fallecimiento, los casos de obesidad mórbida o adelgazamiento extremo, y las enfermedades infectocontagiosas de alto riesgo también descalifican al cuerpo para su uso en investigación médica y educación anatómica.

⇒Lee esto también: Guía sobre el seguro de decesos: preguntas frecuentes

Contratar un seguro de decesos

Si deseas contratar un seguro de decesos y comprobar el precio de la prima, te recomendamos que utilices el comparador de seguros de decesos de PuntoSeguro. Tanto si estás buscando un seguro de prima nivelada, de prima natural, de prima mixta o de prima única, puedes contar con nosotros para resolver todas tus dudas y contratar el seguro que mejor se ajuste a tus necesidades.

PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros, por lo que te podemos ayudar a encontrar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.

Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Y si tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto con los especialistas de PuntoSeguro.com.

⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas

En PuntoSeguro.com te ayudamos con tus pólizas

PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros, por lo que te podemos ayudar a encontrar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.

Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

En el comparador de seguros de vida de PuntoSeguro  podrás comparar los precios y las condiciones de las mejores pólizas de vida del mercado, incluyendo seguros de vida con cobertura en caso de invalidez permanente absoluta.

¿Quieres más?

Contratando tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit. Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés