¿Qué documentos son necesarios para asegurar un vehículo?

documentos para asegurar un vehiculo

Para contratar un seguro de coche, un seguro de moto o un seguro para cualquier otro vehículo tendrás que presentar una serie de documentos a la aseguradora. En este artículo te explicamos cuáles son los documentos que necestias para asegurar un vehículo, tanto si es nuevo como de segunda mano.

Algunos documentos tendrás que presentarlos siempre, mientras que otros solo serán necesarios en caso de cambio de seguro, tanto si contratas el seguro con un mediador de seguros como si lo haces online.

⇒Lee esto también: ¿Qué ocurre si ninguna aseguradora acepta asegurar un vehículo?

Documentos comunes para asegurar un vehículo

 Los documentos para asegurar un vehículo que normalmente suelen pedir las aseguradoras a todos los conductores son los siguientes:

Ficha técnica del vehículo

La ficha técnica del vehículo es un documento que recoge todas las características técnicas del vehículo. Si el vehículo es de segunda mano, también refleja el historial de inspecciones y reformas.

 Permiso de circulación

El permiso de circulación es un documento administrativo que autoriza la circulación del vehículo en el que aparecen los datos del propietario del vehículo (por lo que hay que renovarlo cada vez que cambie de dueño). Este documento certifica que el vehículo se encuentra en perfecto estado para circular y que cumple la normativa.

 Permiso de conducir

El permiso de conducir es la autorización administrativa que permite conducir determinados vehículos.  El permiso de conducir tiene que estar en vigencia, es decir, que no valen permisos caducados. Además, debe haber sido en algún país de la Unión Europea. En caso de tratarse de un permiso de conducir de otro país, es necesario convalidarlo.

 DNI o Tarjeta de Residencia (el que corresponda)

Es necesario aportar el documento identificativo del tomador del seguro, tanto si es español como si es extranjero, para que demuestre que es residente en nuestro país.

 Factura de compra del vehículo

La factura de compra del vehículo acredita la veracidad de la propiedad del coche. En caso de que sea una donación o regalo, será necesario presentar la documentación oportuna.

  Certificado de ITV

Este documento recoge en informe sobre el estado del vehículo tras la última inspección técnica del mismo que permite conocer el estado del vehículo en cuanto a sus elementos de seguridad. Si se trata de un coche nuevo, esto no será necesario.

⇒Lee esto también: ¿Cubre el seguro un siniestro si el coche tiene la ITV caducada?

Documentos para asegurar un vehículo si cambias de seguro

Los siguientes documentos se suelen solicitar a los conductores que cambian de seguro:

 Certificado de siniestralidad

El certificado de siniestralidad es un documento que hay que pedir compañía de seguros anterior, la cual debe facilitarlo obligatoriamente.  En él constarán los años que has estado asegurado en la compañía y el número de partes culpables que has tenido.

 Recibo del seguro anterior

Normalmente, cuando cambias de compañía, la aseguradora solo te pide el recibo del último año.

 Condiciones particulares del seguro anterior

Es habitual que las aseguradoras pidan la parte de la póliza del seguro anterior en la que se especifican las condiciones particulares de dicha, en la que se especifican las condiciones particulares establecidas con tus propios datos.

Consideraciones finales

Ten en cuenta que no puedes poner un vehículo en circulación sin seguro. Por lo tanto, debes hacer esto siempre antes de sacar el vehículo del concesionario. Si es un vehículo  de segunda mano, asegúrate de cambiar la titularidad del seguro o de contratar uno por tu cuenta antes de nada. Insisto: no lo pongas en circulación sin seguro, ni siquiera para probarlo.

Otros artículos de interés

Calcula seguros de auto

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

Avatar for Eva María Rodríguez

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Seguros de auto and tagged . Bookmark the permalink.

8 Responses to ¿Qué documentos son necesarios para asegurar un vehículo?

  1. Avatar for Carlos Carlos says:
    Gracias por ayudar a muchas personas, informandoles lo que significa un seguro de auto o carro incluyendome a mi, esta información es para mi muy importante,debido a que quiero comprar un carro de segundo uso y nunca antes tuve uno,Gracias desde Queens, New York City USA
  2. Avatar for Eva María Rodríguez Eva María Rodríguez says:
    Hola, Ángela: El no haber tenido nunca un seguro a su nombre puede influir en el hecho de que no le van a dar ningún tipo de bonificación. Por decirlo de alguna manera, la compañía no le consta que usted haya sido buena conductora. No obstante, utilizando un comparador de seguros de coche puede ver qué opciones tiene y qué precios le ofrecen las diferentes compañías. Tenga en cuenta que la mayoría de compañías solo permiten ser tomador del seguro al propietario del vehículo.
  3. Avatar for Angela Angela says:
    Si nunca he constado en una póliza como conductor,a la hora de contratar uno a mi nombre es mas caro aunque haya conducido y tenga experiencia...gracias
  4. Avatar for Juan Betés Novoa Juan Betés Novoa says:
    Hola Juan: Si usted cambió su vehículo en un concesionario y ahora le ha llegado una multa lo que debe hacer es notificar que el vehículo ya no es suyo y aportar la documentación correspondiente para que le retiren la multa.
  5. Avatar for Juan Juan says:
    Si como dicen ustedes es poaible asegurar un vehiculo sin que figure la aceptación del propietario. Quiere decir que puedo asegurar un vehículo robado?. Les hago esta preguntar porque vengo de presentar denuncia en la GC por venirme una multa de un vehículo que deje a cambio de uno nuevo en el concesionario hace 30 años.
  6. Avatar for Juan Betés Novoa Juan Betés Novoa says:
    Hola Alicia: Salvo que alquiles un vehículo y hagas el seguro, me temo que no van a hacerte el seguro mientras no fijes tu residencia fiscal en España. Para ello tendrás que pasar al menos la mitad del año en España y conseguir la residencia. Ésto es así en seguros de vida. Desconozco si en la actualidad existe algún seguro de auto anual para extranjeros no residentes, pero al menos yo no lo conozco.
  7. Avatar for Alicia Alicia says:
    Hola. Tengo NIE de extranjero no residente ya que solo resido parcialmente en España,He tenido que tramitarlo para poder comprar un auto . Para obtener un seguro bastará con presentar los papeles del auto mi NIE, mi pasaporte comunitario y mi licencia de conducir Argentina?
  8. Avatar for james james says:
    Buen dia soy extranjero en este caso Venezolano y voy a comprar un coche en espana pero no tengo aun el carnet de conducir espanol existe alguna posibilidad de asegurar el vehiculo con mi permiso venezolano y mi licencia internacional valida por un ano siendo yo el propietario y pagador? En un segundo caso si no se puede asegurar de esta forma tengo entendido que hay unos seguros de forma temporal que pueda contratar con estos documentos ya que me lo llevare en un mes a francia, gracias. Coordialmente .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.