¿Cubre el seguro un siniestro si el coche tiene la ITV caducada?

el seguro cubre un accidente

¿Cubre el seguro un siniestro si el coche tiene la ITV caducada? La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una revisión que todos los vehículos tienen que pasar obligatoriamente cada cierto tiempo, dependiendo cuál sea la antigüedad del vehículo.

¿He dicho ya que la ITV es obligatoria? Parece que sí. Tal vez debería repetirlo por si esto lo lee el propietario de alguno de los más de dos millones y medio de vehículos que circulan cada año sin haber pasado la ITV: la ITV es obligatoria.

[ACTUALIZADO]

¿Qué ocurre si un vehículo circula con la ITV caducada?

Circular sin haber pasado la ITV se considera un riesgo para la circulación. Al fin y al cabo, la misión de esta inspección es asegurar y certificar que el vehículo está en perfecto estado para circular. Un vehículo que no ha pasado la ITV es un vehículo potencialmente peligroso. De hecho, un 6% de los accidentes mortales de los vehículos tienen que ver con fallos técnicos del mismo. 

Por lo tanto, si circulas con un vehículo que no haya pasado la ITV correspondiente, de entrada te cae una multa que puede ser de entre 200 y 500 euros.

Además, si las autoridades competentes detectan que un coche lleva mucho tiempo sin pasar la ITV pueden darte de baja el coche. Para ello, te avisan y te notifican la tramitación de la baja del vehículo si no pasan la inspección. Además, te multan.

Pero esto no es todo. Si circulas con la ITV caducada o sin que te hayan dado de paso el coche porque tienes que hacerle algún arreglo, si tienes algún percance puede que tengas problemas con el seguro y que este no te cubra.

Multas por circular sin haber pasado la ITV

Dependiendo de la infracción cometida, la multa por circular sin la ITV puede variar.

Conducir con la ITV caducada se sanciona con 200 euros de multa

Actualmente no es necesario que te pare un agente y te revise la documentación para que te llegue la multa. Al fin y al cabo, todo está informatizado y la información es fácilmente accesible. Pero si te paran y al pedirte la documentación detectan que no has pasado la ITV te retirarán el permiso de circulación y solo te darán un volante para que puedas ir a pasar la ITV en los siguientes 10 días. Si no has llevado el coche a pasar la ITV en el tiempo especificado, la multa será de 200 euros (100 euros con pronto pago).

Conducir con un informe desfavorable de la ITV se sanciona con 200 euros de mula

Un informe desfavorable de la ITV supone que se detectan defectos graves que deben arreglarse obligatoriamente. A los dos meses hay que volver para que se pueda comprobar si se han reparado los fallos. Si circulas con un coche que ha intentado pasar la ITV y el resultado ha sido desfavorable, la multa será de 200 euros (100 euros con pronto pago).

Conducir con un informe negativo de la ITV se sanciona con 500 euros de multa

Si el problema es que te pillan circulando con un informe negativo de la ITV la sanción es todavía peor por incumplir las condiciones técnicas y poner en peligro la seguridad vial. La ITV negativa supone que los defectos del vehículo son tan graves que el vehículo debe ser transportado por una grúa hasta el lugar de reparación. El vehículo debe volver otra vez a pasar la inspección una vez salga del taller. Circular con un coche que ha pasado la ITV como negativa implica una multa que asciende a 500 euros, sin posibilidad de reducción del importe por pronto pago.

Si tienes un accidente sin haber pasado la ITV puede que el seguro no te cubra

Ahora bien, si circulas sin haber pasado la ITV y tienes un accidente, la aseguradora pueda negarse a pagar los daños propios.

Si se trata de daños a terceros, el seguro se hace cargo de pagar. Pero si se demuestra que el accidente se hubiera podido evitar pasando la ITV reclamará todos los gastos al titular, al tomador del seguro y al conductor.

Otros artículos de interés

Calcula Seguros de Auto

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Seguros de auto and tagged , . Bookmark the permalink.

20 Responses to ¿Cubre el seguro un siniestro si el coche tiene la ITV caducada?

  1. Eva María Rodríguez says:
    Hola, Carlos: Efectivamente, no tener pasada la ITV es uno de los motivos por los que las aseguradoras rechazan los siniestros. Lo único que podría intentar es buscar algún argumento relacionado con la COVID-19, ya que ha habido modificación de plazos. Por ejemplo, en este artículo hay una tabla con nuevas fechas de vencimiento.
  2. Carlos Gémar says:
    Hola, tuve un siniestro total por incendio en mi vehículo. Estaba asegurado T.Riesgo. Por desinformación, como el vehículo tenía 4 años y medio, no tenía pasada la primera ITV. La cual tuvo que hacerse en 8 ó 9/2020. Tengo otros vehículos y suelen comunicar cuando he de ir a ITV. La compañía rechaza el siniestro por este motivo. Qué hago? Gracias
  3. Pingback: Siniestro in itinere con la ITV caducada: consecuencias

  4. Eva María Rodríguez says:
    Hola, Mª Dolores: Acabo de publicar un artículo respondiendo a esta cuestión. Está aquí https://www.puntoseguro.com/blog/que-ocurre-si-tengo-un-accidente-in-itinere-y-la-itv-del-coche-esta-caducada/
  5. Mª Dolores Ortega says:
    Que sucede en caso de accidente intinere con la ITV caducada?
  6. Eva María Rodríguez says:
    Hola, Santi: La información disponible en Internet que he consultado me resulta contradictoria. Seguramente a ti te haya pasado lo mismo. Creo que lo mejor es que contactes con la ITV y les consultes a ellos, o incluso con tu seguro si te quedan dudas.
  7. Santi says:
    Hola, tengo que pasar la ITV el 2 de Noviembre pero me encuentro en Alemania. Tal y como está la situación con el COVID tengo miedo de ir a España y que luego no me dejen entrar en Alemania. Ya sé que el coche matriculado en España tiene que pasar la ITV en España pero, hay alguna forma de poder pasarla aki en Alemania ( por las circunstancias especiales en la que nos encontramos COVID) y que sea válida para mí compañía de seguros??, aunque ya sé que cuando vuelva a España tendría que pasarla de nuevo. Gracias
  8. Pingback: ¿Cómo gestionar el parte amistoso de accidentes sin papeles?

  9. Eva María Rodríguez says:
    Hola, Manuel: Depende de las coberturas de su seguro. La cobertura obligatoria de responsabilidad civil cubrirá los daños en la vía pública y, si los hubiera, los daños personales al acompañante y a los viandantes, eso sí, hasta el capital asegurado (si el coste es mayor, lo tendrá que pagar el conductor), incluso con la ITV caducada.
  10. Manuel says:
    Un amigo y yo tenemos un accidente por no darle al otro vehículo y al girar impacta con una farola dejando el vehículo siniestro que cubre el seguro
  11. Eva María Rodríguez says:
    Hola, Encarna: El conductor del otro coche tiene que hacerse cargo de los daños del siniestro. En principio, eso lo cubre su seguro de responsabilidad civil. No obstante, si se demuestra que el accidente se hubiera podido evitar pasando la ITV, el seguro del otro coche reclamará todos los gastos al titular, al tomador del seguro y al conductor.
  12. Encarna says:
    Hola, mi hijo ha tenido un accidente de tráfico pero la culpa ha sido del coche contrario. Se saltó un ceda el paso, pero mi coche no tiene itv
  13. Juan Betés Novoa says:
    Hola Santi: tu aseguradora debe gestionar el siniestro con su aseguradora. Si está dado de baja lo habitual es que tu aseguradora repare el siniestro y posteriormente exija los costes al conductor del otro vehículo. Suerte
  14. Santi says:
    Buenos días. El otro día nos golpearon por detrás me dieron el seguro e hicimos parte amistoso. Luego me enterado que ese vehículo está dado de baja pero tenía el seguro en vigor. Mi duda es si ahora el seguro de ese vehículo se hará cargos del accidente o no tendré problemas. Gracias de antemano
  15. Juan Betés Novoa says:
    Hola Fernando: Tendrás que consultarlo con tu aseguradora y ver que dicen las condiciones particulares de tu póliza. Saludos
  16. Fernando says:
    Yo tenia el coche bien aparcado y me he encontrado con el lateral del coche totalmente destrozado, tengo el seguro en regla, pero no itv, no círculo con el nunca. Me cubriria el seguro al no tener culpa del accidente?? Mi itv no influyó en el accidente por estar aparcado. Gracias
  17. Agencia de Seguros says:
    Por supuesto que estarías cubiertos aunque no pagara la entidad aseguradora , se haría cargo el consorcio de compensación de seguros.
  18. Juan Betés Novoa says:
    Hola Sara: Te recomiendo comunicar el siniestro a la aseguradora, si bien lo habitual es que no te cubra. Saludos
  19. Sara says:
    Hola el coche es de mi madre y se le olvidó decirme que tenía que pasarle la itv que le caducó el 28 de febrero k cumplió los 4 años y me quede dormido y le di un golpe al coche el seguro me cubre los daños?
  20. Rosa says:
    Hola buenas e tenido un accidente me an dado yn golpe un tio se a saltado un estop y me a dado yo no tengo itv el tampoco tiene pero nosotros tenemos daños en el cuello y en las espaldas nos cubre????

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.