Cuando contratamos un seguro de vida en España estamos cubiertos en todo el territorio nacional; pero ¿qué pasa si sufrimos algún siniestro cubierto por el seguro fuera de nuestras fronteras? ¿Nos cubre el seguro de vida en el extranjero igualmente?
En PuntoSeguro nos preocupamos por ti, y por eso compartimos en este blog información sobre temas que afectan directamente a tu tranquilidad financiera y a la protección de tu familia. En esta ocasión, te explicamos si un seguro de vida contratado en España te protege también fuera del país, en qué condiciones aplica esa cobertura internacional y qué excepciones debes tener en cuenta si viajas o resides en el extranjero. Así podrás tomar decisiones con conocimiento de causa y asegurar la protección de tus seres queridos, estés donde estés.
Además, recuerda que ponemos a tu disposición el mejor comparador de seguros de vida y con los mejores precios del mercado.
¿Qué cubre un seguro de vida español si estoy en el extranjero?
Contratar un seguro de vida en España ofrece protección no solo dentro del país, sino también en el extranjero. Sin embargo, esta cobertura internacional puede verse limitada según ciertas condiciones. A continuación, te explicamos en qué casos tu seguro de vida sigue vigente fuera de España y qué requisitos debes cumplir.
¿Tiene validez internacional un seguro de vida contratado en España?
Por norma general, un seguro de vida contratado en España sí tiene validez fuera del territorio nacional. Esto significa que, si sufres un siniestro cubierto por la póliza mientras estás en otro país, los beneficiarios podrán recibir la indemnización correspondiente.
Eso sí, esta cobertura puede quedar excluida si el siniestro ocurre en países en guerra, zonas de conflicto o bajo circunstancias expresamente excluidas en la póliza.
¿Puedo contratar un seguro si resido fuera de España?
Si resides de forma habitual fuera de España o no pasas al menos seis meses al año en el país, no podrás contratar un seguro de vida en España de forma directa. Solo sería posible si llegas a un acuerdo específico con la aseguradora.
¿Qué dice la ley sobre seguros contratados desde el extranjero?
La Ley de Contrato de Seguro, en su artículo 108, establece las condiciones legales para que una persona pueda contratar un seguro de vida en España:
- Personas físicas con domicilio o residencia habitual en España.
- Ciudadanos del Espacio Económico Europeo que acuerden aplicar la ley de su país con la aseguradora.
- Españoles residentes en el extranjero que lleguen a un acuerdo con la compañía aseguradora.
- Contratos de seguro colectivos vinculados a contratos laborales regidos por la ley española.
⇒Lee esto también: Tener un seguro de vida español si resido fuera de España: requisitos y opciones
¿El seguro de vida incluye la repatriación en caso de fallecimiento?
Tener un seguro de vida con cobertura internacional no garantiza que se incluyan todos los servicios relacionados con el fallecimiento en el extranjero. Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es la repatriación del cuerpo, un gasto que puede suponer un gran esfuerzo económico para las familias si no está cubierto.
¿Qué pasa con los gastos de repatriación si no tengo cobertura?
Aunque el seguro de vida esté en vigor y tenga efecto en el extranjero, los gastos de repatriación no están incluidos por defecto. Para que el seguro se haga cargo del traslado del asegurado fallecido hasta su país de origen, es necesario haber contratado previamente la cobertura específica de repatriación.
En caso de no contar con esta cobertura, los gastos correrán por cuenta de los familiares o herederos legales.
¿Y los gastos de sepelio?
Los gastos de sepelio también deben ser tenidos en cuenta. Tanto si el entierro se realiza en el extranjero como en España, estos costes no están cubiertos por el seguro de vida, salvo que el asegurado tuviera contratado un seguro de decesos. Este tipo de seguro puede incluir también la cobertura de repatriación.
⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas
En PuntoSeguro.com te ayudamos con tus pólizas
PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros, por lo que te podemos ayudar a encontrar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.
Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
En el comparador de seguros de vida de PuntoSeguro podrás comparar los precios y las condiciones de las mejores pólizas de vida del mercado, incluyendo seguros de vida con cobertura en caso de invalidez permanente absoluta.
¿Quieres más?
Contratando tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit. Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.
Otros artículos de interés
- Invalidez absoluta e invalidez total: cómo afectan a las coberturas del seguro de vida
- En los seguros de vida, ¿qué es un suplemento de póliza?
- ¿El fallecimiento por accidente de tráfico está cubierto por el seguro de vida?
- ¿Las personas con profesiones de riesgo pueden contratar un seguro de vida?
- Si no contrato un seguro vinculado a la hipoteca, ¿puede denegar el banco la operación?
Juan Carlos Fernandez
22 de enero de 2025 a las 8:13 am
Eva María Rodríguez
28 de enero de 2025 a las 10:27 am
Mariano
8 de junio de 2022 a las 4:49 pm
Eva María Rodríguez
10 de junio de 2022 a las 4:04 pm
Manuel Cruz
31 de mayo de 2019 a las 10:16 pm
Juan Betés Novoa
3 de junio de 2019 a las 6:02 pm