¿Sabías que hacer las tareas del hogar reduce un 21% el riesgo de desarrollar Alzheimer? Otras actividades, como el ejercicio y las visitas a familiares y amigos también influyen en la reducción del riesgo de sufrir demencia; tal y como indica un estudio.
Recuerda que en PuntoSeguro queremos que vivas mogollón, pero bien, en buenas condiciones físicas y mentales. Por eso, en este artículo te explicamos cómo hacer las tareas del hogar de forma regular puede ayudarte a reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer —y qué hábitos acompañan a ese efecto protector—.
Ya sabes que al contratar tu seguro de vida o un seguro tu seguro de salud con nosotros, te recompensamos si superas los retos mensuales de vida activa. Si todavía no te has enterado, infórmate aquí.
Actividades físicas y mentales, tareas del hogar y riesgo de Alzheimer
Las actividades físicas y mentales, como las tareas del hogar, el ejercicio y las visitas a familiares y amigos, pueden ayudar a reducir el riesgo de demencia, según un estudio. El estudio analizó los efectos de estas actividades. También analizó las actividades mentales y el uso de dispositivos electrónicos en personas con y sin un mayor riesgo genético de demencia.
El estudio se realizó con más de medio millón de adultos sin demencia con una edad promedio de 56 años.
Después de ajustar múltiples factores como la edad, los ingresos y el tabaquismo, los investigadores encontraron que la mayoría de las actividades físicas y mentales estudiadas mostraban vínculos con el riesgo de demencia.
Las personas que estaban muy involucradas en patrones de actividad, incluidos ejercicios frecuentes, tareas domésticas y visitas diarias de familiares y amigos, tenían un 35 %, 21 % y 15 % menos de riesgo de demencia, respectivamente, en comparación con las personas que estaban menos involucradas en estas actividades.
Los investigadores también observaron las tasas de incidencia de demencia por patrones de actividad identificados. La tasa en las personas que hacían ejercicio con frecuencia fue de 0,45 casos por cada 1000 años-persona en comparación con 1,59 para las personas que rara vez hacían ejercicio.
Los años-persona tienen en cuenta el número de personas en un estudio, así como la cantidad de tiempo dedicado al estudio. Los que hacían tareas del hogar con frecuencia tenían una tasa de 0,86 casos por cada 1.000 años-persona frente al 1,02 de las personas que rara vez hacían las tareas del hogar. Las personas que visitaban a la familia diariamente tenían una tasa de 0,62 casos por cada 1000 años-persona en comparación con 0,8 casos para quienes solo visitaban a amigos y familiares una vez cada pocos meses.
«Muchos estudios han identificado factores de riesgo potenciales para la demencia, pero queríamos saber más sobre una amplia variedad de hábitos de estilo de vida y su papel potencial en la prevención de la demencia»; explican los investigadores. «Nuestro estudio encontró que el ejercicio, las tareas domésticas y las visitas sociales estaban relacionadas con un riesgo reducido de varios tipos de demencia».
Los adictos a la televisión corren más riesgo de desarrollar Alzhéimer
El equipo también identificó patrones similares cuando sumaron la cantidad de tiempo que todos los participantes pasaron en el estudio. Las tasas de incidencia de demencia en personas que hacían ejercicio con regularidad fueron de 0,45 casos por cada 1000 años-persona; en comparación con 1,59 para los «adictos al sofá» inactivos.
Los que hacían muchas tareas del hogar tenían una tasa de 0,86 casos, aumentando a 1,02 entre los compañeros que no hacían las tareas. Las personas que visitaban a la familia diariamente tenían una tasa de 0,62 casos. La cifra aumentó a 0,8 para quienes solo veían a su ser querido una vez cada pocos meses.
Todos los participantes se beneficiaron de los efectos protectores de la actividad física, tuvieran o no antecedentes familiares de demencia. Los cálculos tuvieron en cuenta factores potencialmente influyentes como la edad, el tabaquismo y los ingresos.
Participar en actividades físicas y mentales saludables puede reducir el riesgo de demencia
Al principio, los participantes completaron cuestionarios sobre una variedad de tareas. Esto incluía la frecuencia con la que subían un tramo de escaleras, caminaban o participaban en deportes extenuantes. También se les preguntó sobre las tareas del hogar, las actividades relacionadas con el trabajo y el tipo de transporte que usaban, incluso caminar o ir en bicicleta al trabajo.
Otra encuesta se centró en el nivel de educación, las clases para adultos, el tiempo que pasó con amigos y familiares y las visitas a pubs, clubes sociales o grupos religiosos. Las encuestas también preguntaron con qué frecuencia el grupo miraba televisión, hablaba por teléfono y usaba dispositivos electrónicos.
Por último, cada persona reveló si tenía algún familiar inmediato con demencia para que los investigadores pudieran determinar su riesgo genético individual. Al final del estudio, 5185 participantes habían desarrollado demencia.
Las estimaciones predicen que el número de casos de demencia en todo el mundo se triplicará a más de 150 millones para 2050. Sin cura por el momento, existe un enfoque cada vez mayor en los hábitos de protección que preservan el rendimiento cerebral.
El estudio se publicó en la revista Neurology a finales del julio de 2022.
⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas
Descubre PuntoSeguro Fit
Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a tener una vida más saludable. Contratando tu seguro de salud o tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit.
Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener una bonificación de hasta 120 € en cada renovación.
Otros artículos de interés
- La dieta alta en grasas a largo plazo expande la cintura y hace estragos en el cerebro
- Comer más fruta puede mantener alejada la depresión y mejorar el bienestar mental
- Los beneficios del tenis para la salud
- ¿Cómo afecta el estrés al cerebro y a la memoria?
- 6 minutos de ejercicio de alta intensidad al día podrían prevenir el Alzheimer