El ejercicio puede proteger contra el Alzheimer

ejercicio de alzheimer

Es de sobra conocido que hacer ejercicio libera endorfinas y otras sustancias (hormonas) que te hacen sentir bien y que impulsa el estado de ánimo. Pero, además, hacer ejercicio produce otra hormona que puede mejorar la memoria y proteger contra la enfermedad de Alzheimer. Eso asegura un estudio publicado en la revista Nature Medicine en enero de 2019, realizado por investigadores del Columbia University Irving Medical Center.

⇒Lee esto también: El ejercicio no solo es bueno para tu corazón, sino también para tu cerebro

Ejercicio para proteger contra el Alzheimer

Se sabe que la actividad física mejora la memoria. Pero, aunque los estudios sugieren que también puede reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer, los investigadores no entienden por qué.

Hace unos años, los investigadores del ejercicio descubrieron una hormona llamada irisina que se libera en la circulación durante la actividad física. Los estudios iniciales sugirieron que la irisina jugaba principalmente un papel en el metabolismo energético. Pero una investigación más reciente encontró que la hormona también puede promover el crecimiento neuronal en el hipocampo del cerebro, una región crítica para el aprendizaje y la memoria.

Según los investigadores, esto planteó la posibilidad de que la irisina podría ayudar a explicar por qué la actividad física mejora la memoria y parece desempeñar un papel protector en los trastornos cerebrales como la enfermedad de Alzheimer.

⇒Lee esto también: Así es como el ejercicio físico previene la demencia

El papel de la irisina en la memoria

En el nuevo estudio, los investigadores buscaron un vínculo entre la irisina y el Alzheimer en las personas. Encontraron que la irisina está presente en el hipocampo humano y que los niveles de hipocampo de la hormona se reducen en personas con Alzheimer.

Para explorar lo que hace la irisina en el cerebro, el equipo experimentó con ratones. Estos experimentos muestran que la irisina, en ratones, protege las sinapsis del cerebro y la memoria de los animales: cuando la irisina se desactivó en el hipocampo de ratones sanos, la sinapsis y la memoria se debilitaron. De igual modo, aumentar los niveles cerebrales de irisina mejoró ambas medidas de la salud cerebral.

Después, los investigadores analizaron el efecto del ejercicio sobre la irisina y el cerebro. En los experimentos más convincentes del estudio, los investigadores encontraron que los ratones que nadaban casi todos los días durante cinco semanas no desarrollaron problemas de memoria a pesar de recibir infusiones de beta amiloide, la proteína que obstruye las neuronas y le roba la memoria y está implicada en el Alzheimer.

Los investigadores también encontraron que bloquear la irisina con un medicamento elimina completamente los beneficios de la natación. Los ratones que nadaron y fueron tratados con sustancias bloqueantes de la irisina no tuvieron mejores resultados en las pruebas de memoria que los animales sedentarios después de las infusiones con beta amiloide.

Los hallazgos sugieren que la irisina podría ser explotada para encontrar una nueva terapia para prevenir o tratar la demencia en humanos. Los investigadores alientan a todos a hacer ejercicio, a promover la función cerebral y la salud en general.

⇒Lee esto también: Correr es bueno para tu cerebro

Únete al #RetoPuntoSeguro

Con la contratación de un seguro de vida o un seguro de salud con PuntoSeguro.com #RetoPuntoSeguro. Consigue interesantes recompensas por mantener un estilo de vida activa. Aunque el mejor premio es una buena calidad de vida, ¿no te parece?

Otros artículos de interés

Si te ha gustado el artículo queremos pedirte un pequeño favor:

About Eva María Rodríguez

Redactora web y creadora de contenidos digitales especializada en seguros y finanzas, así como en deporte y vida saludable. Colabora con PuntoSeguro desde 2014.
This entry was posted in Vida sana y fitness. Bookmark the permalink.

2 Responses to El ejercicio puede proteger contra el Alzheimer

  1. Pingback: OMS: Factores de riesgo de la demencia y pautas de prevención

  2. Pingback: ¿Se puede revertir el envejecimiento? - Blog - PuntoSeguro.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.