Si realmente te interesan las ventajas que tiene contar con un seguro de salud, sin duda la mejor edad para contratar un seguro médico privado es cuanto antes. Y no es una cuestión propagandística, sino práctica.
Mucha gente interesa en este tipo de póliza retrasa la contratación de un seguro de salud porque piensa que, de momento, no lo va a necesitar o que va servido con las prestaciones de la sanidad pública, así que para qué gastar dinero. Sin embargo, esa es la clave por la cual es mejor contratar un seguro médico cuanto antes, para que, en el momento que surja la necesidad, cuentes con los servicios que necesites.
Por cierto, ¿ya conoces el comparador de seguros de salud de PuntoSeguro? Si lo usas, podrás comparar precios y coberturas en 1 minuto, recibirás asesoramiento experto gratuito y obtendrás ayuda para cancelar tu póliza actual. Además, podrás participar en el #RetoPuntoSeguro y, si superas los retos mensuales de vida activa, recibirás interesantes bonificaciones en la renovación de tu póliza. Si todavía no te has enterado, infórmate aquí.
Lo que puede pasar si retrasas la contratación del seguro de salud
Hay varios motivos por los cuales puedes quedarte fuera de juego si quieres contratar tu seguro de salud «demasiado tarde»:
En primer lugar, está el periodo de carencia, es decir, el tiempo que debe pasar para que puedas disfrutar de determinados servicios de tu seguro de salud una vez hay comenzado el contrato.
⇒ Más información en el artículo: ¿Qué es el periodo de carencia en los seguros de salud?
El segundo motivo es la preexistencia de enfermedades. Con determinadas enfermedades diagnosticadas es muy difícil, por no decir improbable, que te acepten en ninguna compañía. Sin embargo, si la enfermedad te la diagnostican después ya no te pueden echar. Aunque sí que es cierto que la aseguradora puede buscarte las vueltas para que te vayas, también lo es que si llevas mucho tiempo con ella y no has abusado de los servicios que presta es más difícil que esto ocurra.
Por último, merece la pena hacer hincapié en el tema del precio. Cuanto más joven eres más económica es la prima. Sin embargo, esto no justifica en sí que merezca la pena contratar el seguro cuanto antes. Lo que sí que merece la pena es poder acceder a mejores precios, ofertas y descuentos en el futuro, especialmente si se ha disfrutado de buena salud y, en consecuencia, se han usado los servicios de forma moderada.
⇒Lee esto también: ¿Cuál es el mejor seguro de salud?
Y si me hago mayor, ¿también puedo contratar un seguro médico privado?
A partir de determinada edad algunas compañías ya no aceptan nuevos asegurados. Esta edad depende de cada aseguradora. Otras, sin embargo, tienen seguros específicos con servicios adaptados a personas mayores. No son seguros baratos, pero al menos se puede optar a su contratación, aunque tienen sus limitaciones y su edad máxima de contratación.
⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas
En PuntoSeguro.com te ayudamos con tus pólizas
PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros, por lo que te podemos ayudar a encontrar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.
Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
En el comparador de seguros de vida de PuntoSeguro podrás comparar los precios y las condiciones de las mejores pólizas de vida del mercado, incluyendo seguros de vida con cobertura en caso de invalidez permanente absoluta.
¿Quieres más?
Contratando tu seguro de vida o tu seguro de salud con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro Fit. Además de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener una bonificación de hasta 120 € en cada renovación
Otros artículos de interés
- Qué son las enfermedades preexistentes y cómo afectan al seguro de salud
- ¿Un seguro de salud de tarifa plana para toda la familia por menos de lo que cuesta un café al día?
- Cómo funcionan los seguros de salud de Asisa: Tipos de pólizas y coberturas
- ¿En qué consiste el complemento de cobertura óptica en los seguros de salud?
- ¿Qué es la urgencia vital?
- Sobre el futuro de las pruebas genéticas en los seguros privados