Saber cómo hacer testamento es esencial para dejar tu herencia en orden y evitar conflictos familiares en el futuro. El proceso en España es sencillo si conoces los pasos: elegir el tipo de testamento, acudir al notario con la documentación necesaria y definir con claridad cómo repartir tus bienes entre herederos y legatarios.

Hacer un testamento no solo garantiza que se cumpla tu voluntad, también ofrece tranquilidad a tus seres queridos, porque evita dudas legales y procedimientos largos. El notario actúa como garante de que todo se realice conforme a la ley, mientras que el Registro de Últimas Voluntades asegura que tu decisión quede reflejada oficialmente.

En PuntoSeguro nos preocupamos por ti, y por eso compartimos en este blog información sobre temas que afectan directamente a tu tranquilidad financiera y a la protección de tu familia. Por eso, en este artículo descubrirás cuánto cuesta, qué documentos debes preparar, qué errores debes evitar y en qué situaciones conviene actualizarlo. Con consejos prácticos y ejemplos reales, tendrás la guía que necesitas para planificar tu testamento con seguridad.

Además, recuerda que ponemos a tu disposición el mejor comparador de seguros de vida y con los mejores precios del mercado.

Cómo hacer testamento paso a paso

Hacer un testamento en España consiste en expresar tu voluntad sobre la herencia ante un notario o por escrito en los casos permitidos. El proceso se resume en elegir el tipo de testamento, preparar la documentación, acudir al notario y firmar el documento, que quedará inscrito en el Registro de Últimas Voluntades.

¿Qué documentos necesito para hacer un testamento?

Para otorgar un testamento basta con presentar el DNI, NIE o pasaporte en vigor. Si existía un testamento previo, se coteja en el Registro de Últimas Voluntades, lo cual evita contradicciones. Conviene llevar también una lista de bienes y deudas (viviendas, cuentas, seguros), porque ayuda al notario a redactar con precisión .

¿Cuáles son los tipos de testamento y cuál me conviene?

En España hay tres modalidades:

  • Testamento abierto: el más común, se otorga ante notario y queda inscrito oficialmente.
  • Testamento cerrado: el testador entrega un sobre sellado al notario sin revelar el contenido.
  • Testamento ológrafo: escrito de puño y letra, fechado y firmado; requiere validación judicial tras el fallecimiento .

La mayoría de expertos recomiendan el testamento abierto porque es seguro, económico y menos arriesgado que el ológrafo, donde son frecuentes los errores de forma .

¿Qué papel tiene el notario en el proceso?

El notario garantiza que el testador está en pleno uso de sus facultades, redacta el documento según la ley y lo incorpora a su protocolo. También lo comunica al Registro General de Actos de Última Voluntad, lo que permite localizarlo en el futuro .

Además, el notario puede aconsejar sobre cuestiones legales como la legítima, la parte de la herencia reservada obligatoriamente para hijos, cónyuge o ascendientes, evitando nulidades o impugnaciones posteriores.

⇒Lee esto también: Qué es la legítima y cómo afecta a tu herencia

Cuánto cuesta hacer un testamento en España

El precio de hacer un testamento en España es accesible: oscila entre 40 y 80 euros en la mayoría de notarías, según el tipo de documento y su extensión. Se trata de un gasto único, ya que el notario lo inscribe en el Registro de Últimas Voluntades y lo custodia en su protocolo.

¿Por qué varía el precio entre notarías?

Aunque los honorarios notariales están regulados, el coste puede variar por cuestiones como:

  • Extensión y complejidad del testamento: no cuesta lo mismo un documento con disposiciones simples que uno con legados, condiciones o cláusulas complejas.
  • Lugar donde se otorgue: en grandes ciudades las tarifas suelen situarse en el tramo alto del rango.
  • Número de copias solicitadas: cada copia autorizada genera un coste adicional.

En cualquier caso, sigue siendo un trámite económico si se compara con los problemas legales y los costes judiciales que puede evitar.

¿Qué pasa si quiero modificar o revocar un testamento?

Un testamento no es definitivo: puede modificarse o revocarse en cualquier momento otorgando uno nuevo. El último testamento inscrito en el Registro es el que prevalece. Por ejemplo, tras un matrimonio, divorcio o nacimiento de un hijo, conviene actualizarlo para evitar contradicciones.

Modificarlo tiene el mismo coste aproximado que hacer uno nuevo, por lo que resulta recomendable revisarlo tras cada cambio importante en tu vida personal o patrimonial.

⇒Lee esto también: ¿Se puede cobrar un seguro de vida sin aceptar la herencia?

Consejos prácticos para evitar errores al hacer testamento

Un testamento válido no solo depende de acudir al notario, también de redactarlo con claridad y prever situaciones futuras. Seguir algunos consejos prácticos evita disputas familiares y posibles nulidades.

Errores más comunes y cómo prevenirlos

Los fallos más habituales al otorgar testamento son:

  • No comprobar el Registro de Últimas Voluntades: puede dar lugar a conflictos con testamentos antiguos aún vigentes.
  • Errores en un testamento ológrafo: firmas incompletas, fechas equivocadas o letra ilegible lo invalidan.
  • Ignorar la legítima: la ley reserva una parte de la herencia a herederos forzosos (hijos, cónyuge o ascendientes). Si no se respeta, esa parte queda anulada.
  • No prever sustituciones de herederos: si uno fallece antes que el testador, sus derechos pueden quedar en el limbo.
  • Olvidar actualizarlo tras cambios vitales: matrimonios, divorcios o nacimientos alteran la composición de herederos.

Todos estos errores son evitables con la ayuda de un notario o abogado especializado, que revisa la legalidad y adapta el documento a tu situación personal.

Cuándo conviene actualizar tu testamento

No es necesario modificarlo cada año, pero sí cuando hay cambios importantes en tu vida o en tu patrimonio:

  • Matrimonio o divorcio.
  • Nacimiento o adopción de hijos.
  • Fallecimiento de un heredero.
  • Compra o venta de bienes relevantes.
  • Cambio de residencia a otra comunidad autónoma.

Cómo combinar testamento con otras formas de planificación

Además del testamento, existen herramientas que ayudan a ordenar la sucesión:

  • Seguros de vida: permiten designar beneficiarios y garantizar liquidez inmediata para los herederos.
  • Donaciones en vida: útiles para adelantar parte de la herencia y facilitar la transmisión de bienes.
  • Pactos sucesorios (disponibles en algunas comunidades autónomas): permiten organizar la herencia con efectos en vida.

Usar estas fórmulas junto con el testamento asegura una transmisión más ordenada y puede optimizar los aspectos fiscales de la herencia.

⇒Lee esto también: ¿Forma parte el seguro de vida de la herencia?

Lo esencial para dejar tu herencia en orden

Dejar tu herencia organizada no se trata solo de cumplir con un trámite legal, sino de evitar problemas y dar tranquilidad a tu familia. Un testamento claro y actualizado asegura que tu voluntad se cumpla y que tus seres queridos no tengan que enfrentarse a procesos judiciales innecesarios.

Planificar con antelación, detallar el reparto de bienes y contar con el apoyo de un notario son pasos clave para garantizar la validez del documento. Además, revisar periódicamente tu testamento y apoyarte en herramientas como seguros de vida o donaciones te ayudará a adaptar tu planificación a los cambios de tu vida.

En definitiva, hacer testamento es una decisión sencilla y económica que marca la diferencia entre una herencia ordenada o un conflicto familiar. Tomar este paso ahora es la mejor forma de cuidar a los tuyos en el futuro.

⇒Esto también te interesará: Los Mejores Seguros de Vida Riesgo: comparativa de precios y coberturas

En PuntoSeguro.com te ayudamos con tus pólizas

PuntoSeguro es una correduría de seguros digital. Somos mediadores de seguros, por lo que te podemos ayudar a encontrar la compañía y la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. Y si tienes algún problema con tu seguro durante tu relación contractual con la aseguradora, te ayudamos a gestionarlo. Todo ello sin coste adicional para ti.

Por lo tanto, si contratas cualquier seguro a través de PuntoSeguro solo tendrás que preocuparte del precio de la póliza. Si necesitas más información para contratar un seguro o necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

En el comparador de seguros de vida de PuntoSeguro  podrás comparar los precios y las condiciones de las mejores pólizas de vida del mercado, incluyendo seguros de vida con cobertura en caso de invalidez permanente absoluta.

¿Quieres más?

Al contratar tu seguro de vida con PuntoSeguro tienes acceso gratuito a la app PuntoSeguro FitAdemás de tener controlada tu actividad física diaria, y contribuir a causas sociales, podrás obtener un descuento de hasta 120 € en cada renovación.

Otros artículos de interés